Constantino II quedó satisfecho con Atanasio y le permitió regresar a Alejandría el 17 de junio de 337. Este perdón incluyó a todos los demás obispos exiliados. Atanasio llegó a Alejandría el veintitrés de noviembre del mismo año. Los arrianos estaban perturbados y buscaban, tanto en Oriente como en Occidente, reconocer la autoridad de su candidato Bestos sobre la Iglesia de Alejandría. Escribieron a todos los obispos del mundo sobre esto. Enviaron a Ulises, obispo de Roma, un sacerdote llamado Macario y dos diáconos para informarle de las decisiones del Concilio de Tiro y convencerlo de la legalidad de su acción y de la necesidad de su reconocimiento como su obispo. Los obispos ortodoxos egipcios celebraron un concilio en el año 338 para estudiar la situación y tomar las medidas necesarias. Tomaron la decisión de apoyar a su obispo, Atanasio, y criticar la decisión del Concilio de Tiro. Escribieron una carta de paz sobre todo esto y la dirigieron a Ulises, obispo de Roma, y a todos los obispos del mundo. Y a los tres emperadores, sucesores de Constantino.
Julio, el obispo de Roma, invitó a su colega Atanasio a Roma y envió a dos sacerdotes a Oriente para invitar a los obispos arrianos y a otros a un concilio ecuménico en Roma para decidir sobre el tema actual. A principios de 340, los obispos arrianos rechazaron la propuesta de Julio y protestaron contra la reconsideración de un caso oriental decidido por un concilio oriental y amenazaron con romper relaciones con él si reconocía a Atanasio. Los obispos más famosos que firmaron esta protesta fueron Vlakilos, obispo de Antioquía, y Eusebio, obispo de Constantinopla. Este último logró destituir a Pablo -Pablo el Confesor- de la sede de Constantinopla, lo reemplazó y nombró a Anfionto su sucesor en Nicomedia. En cuanto a Eusebio de Nicomedia, fue asesinado antes de esta protesta.
وردَّ يوليوس رداً قوياً على هذا الإحتجاج مبيناً وجوب إطلاع “جميع” الأساقفة على القرارات المتخذة ليشترك “الجميع” في إحقاق الحق. ويرى بعض علماء الكنيسة اللاتينية الشقيقة دليلاً في هذا الرد على سلطة رومة. وهو توسّع في الاستنتاج لا تقره قواعد المنطق. وجل ما يجوز قوله هو أن أسقف رومة طالب في رده بإعلام “جميع” أساقفة الكنيسة الجامعة واشراكهم في إحقاق الحق. والاعتراف بسلطة “الجميع” أي المجامع المسكونية حقيقة تاريخية مسيحية ناصعة لا يختلف فيها اثنان.