Phokas llega al poderLos soldados se rebelaron en el otoño del año 602 y cruzaron el Danubio al mando de Focas, uno de sus oficiales, y se dirigieron hacia la capital del estado. Constantinopla estaba desprovista de soldados. Mauricio movilizó a un grupo de voluntarios de los residentes de la capital y los empujó contra las murallas. Una gran parte de la población estaba cansada del orgullo del emperador, de sus costumbres aristocráticas y de la codicia de los propietarios de grandes propiedades y abundantes fondos que eran fortalecidos por el emperador. Cuando Focas y los soldados se acercaron a la capital, Mauricio sintió el descontento de la multitud y temió que su hijo Teodosio y su pariente Germano apoyaran a los soldados, por lo que ordenó el arresto de Germano. La gente huyó y los voluntarios evacuaron sus posiciones en el. murallas, por lo que el emperador huyó con su familia a través del Bósforo hacia Nicomedia. El 23 de noviembre de 602, los ancianos y el pueblo proclamaron emperador a Focas. Este hombre entró al día siguiente, esparciendo oro. Luego ordenó a Nicomedia que masacrara a Mauricio y su familia.
Ataque persa: Mauricio había escrito a Abarviz Shah de Persia pidiéndole ayuda. Aberviz también se enteró de la revuelta anunciada por el comandante Nerses en el año 603 en Edesa, por lo que decidió aprovechar una oportunidad apropiada. Él mismo marchó hacia Edesa y la sitió. Luego derrotó a los romanos entre Edesa y Nisibis en el año 604. En el año 605, Dara cayó en sus manos, por lo que Abrouez se dirigió hacia Siria y Armenia. Su comandante, Shahin, ocupó Erzurum y la Pequeña Armenia en el año 605-606, e invadió Anatolia, y la vanguardia de su ejército llegó a Calcedonia en el año 610. Otro comandante llamado Shahrbaraz se levantó y ocupó Mardin, Amed, Edesa y Raqqa. En el año 610, el Éufrates se convirtió en la frontera entre los dos estados.
Phokas y la Iglesia de Antioquía: Focas adoptó una posición firme sobre el cisma que se había producido en la Iglesia de Antioquía entre los monofisitas jacobitas y los miembros ortodoxos de la Iglesia Universal, y los apoyó plenamente. Impidió que los jacobitas se reunieran y restringió a su patriarca, Atanasio Al-Jammal, en su cuartel general en Al-Qubba, entre Alepo y Manbij. Pero los jacobinos se quejaron y se animaron, así que celebraron reuniones y consultaron. Sus líderes acudieron en masa a Antioquía y se reunieron en una de sus iglesias, por lo que las autoridades se vieron obligadas a dispersarlos por la fuerza. Se abstuvieron, se vieron obligados a hacerlo y sus víctimas aumentaron.
Anastasio, patriarca de los coptos monofisitas, llegó a Antioquía en el año 608 y se reunió con su colega Atanasio El-Gammal. Al hacer esto, violó las órdenes del Emperador y fue objeto de castigo. El comandante Bonosio fue a Antioquía y ordenó la disolución de la reunión. Los jacobitas se rebelaron contra él, por lo que los sometió por la fuerza. Un gran número de ellos fueron cortados por las espadas de sus soldados, y fue una masacre dolorosa.
El historiador Teófanes dice que Focas quería convertir a los judíos al cristianismo, por lo que ordenó que fueran bautizados, por lo que se rebelaron en Antioquía, por lo que Bonusio obtuvo poder sobre ellos y los masacró. Pero Kulakovsky, el historiador ruso que investigó a fondo este asunto, cree que Teófanes confunde la cuestión del bautizo de los judíos con Focas y Heraclio, y confirma que quienes se rebelaron contra Focas fueron los jacobinos, no los judíos. Kolakowski toma la historia de Antíoco el comandante. Cree que los judíos se aprovecharon de la situación y apoyaron a las autoridades en una disputa política entre ellos y los Verdes, infligiendo así grandes pérdidas a los jacobinos.
Muerte del Patriarca de Antioquía: Los persas avanzaron y ocuparon Manbij, Khalqis y Alepo en el año 608-609. Focas todavía estaba ocupado consolidando su poder, por lo que no le dio a Al-Khidr nada de lo que prometió. Se resistieron y lo insultaron públicamente en el hipódromo. El conflicto entre ellos y Zarqa se intensificó y se extendió a la mayoría de las ciudades importantes. Algo así sucedió en Antioquía, por lo que los judíos aprovecharon las circunstancias internas y externas e interfirieron en la disputa entre las partes en Antioquía, infligiendo grandes pérdidas a los cristianos.
Anastasio I había muerto a finales del año 598, y le sucedió en la silla de los Apóstoles Anastasio II (599-610), el monje y abogado del Sinaí. Quien tradujo al griego la obra del Papa Gregorio, las Leyes Pastorales. Cuando los persas entraron en la ciudad y la conmoción se intensificó en Antioquía, los judíos aprovecharon la situación allí y juzgaron arbitrariamente a Anastasio II y fueron creativos al torturarlo y ejecutarlo. Barticius dice que los jacobitas planearon el complot, pero esta es una afirmación débil. Los judíos planearon un plan similar en Tiro, pero su obispo les echó a perder el plan y ellos, a su vez, perdieron mucho.
اللقب “بطريرك المسكونة”: عظم قدر لاوون بابا رومة في منتصف القرن الخامس وارتفعت منزلة زميله ديوسقوروس بابا الإسكندرية واستوكف برهما فعظما باللقب “المسكوني”. ولعل اوليمبوس أسقف أفازة هو أول من استعمل هذا اللقب. فإنه خص ديوسقوروس به في مجمع التلصص “المجمع اللصوصي” في افسس سنة 449. وحذا حذوه ثيودورس الشماس الإسكندري عندما خاطب لاوون لمناسبة المجمع الخلقيدوني في السنة 451. وجاء مثل هذا أيضاً في الرسالة التي وجهها رؤساء الأديار في القسطنطينية إلى البابا اغابيتوس في السنة 535.
وأعلن زينون كتابه الاينوتيكون فأيده فيه اكاكيوس بطريرك العاصمة (472-448) واعترض سمبليكيوس بابا رومة فحل الشقاق بين الحبرين فاتخذ بطريرك القسطنطينية لقب بطريرك المسكونة وتبعه في ذلك خلفاؤه. وفي السنة 518 وجهت الأوساط الإكليريكية الأنطاكية رسالة إلى البطريرك القسطنطيني يوحنا الثاني (518-520) فاعتبرته بطريركاً مسكونياً. وكتب هذا البطريرك إلى زميله الأورشليمي ووقع متخذاً اللقب “البطريرك المسكوني”.
Justiniano vino con sus leyes y leyes, y cada patriarca constanteniano era considerado un patriarca ecuménico. Se refirió al Pontífice de Roma con lo que podría traducirse como sigue: Su Santidad el Arzobispo y Patriarca de la Primera Ciudad. Todo esto está respaldado por las actas del Quinto Concilio Ecuménico, ya que la referencia al Patriarca de Constantinopla va unida al título de Patriarca del Universo.
Gregorius destaca el artículo indefinido: Pelagio fue sucedido como gobernante de Roma por Gregorio el Grande (590-604). Era devoto y piadoso, y vio en los esfuerzos de sus compañeros Constantinianos por abrazar el ecumenismo un peligro que amenazaba la unidad de la Iglesia, por lo que escribió a Juan en el año 595 una carta en la que decía:
“أذكر أن سلام الكنيسة يشوش بترفعك الأحمق. فيا أيها الأخ الحبيب أحب من كل قلبك التواضع الذي يحفظ اتفاق جميع الأخوة ووحدة الكنيسة المقدسة الجامعة. فإن بولس لما سمع بعضاً يقولون أنا لبولس وأنا لأبولس اضطرب من تجزئة جسم المسيح فصرخ ألعل بولس صلب لأجلكم أو باسم بولس اعتمدتم”
وتوفي الصوام في الثاني من أيلول من هذه السنة نفسها 595 متميزاً بالصوم والتقوى والعلم والتصنيف محرزاً “بالتواضع رفعة وبالمسكنة غنى”. وتبوأ السدة القسطنطينية بعده كيرياكوس. فكتب رسائل السلام إلى الكنائس وفي طليعتها كنيسة رومة القديمة. فأجابه غريغوريوس عنها مهنئاً. ثم كتب له أن يترك لقب “البطريرك المسكوني” إذا كان يرغب في السلام. وكتب إلى وكيله سبنيانوس ألا يخدم القداس معه ما لم يترك اللقب.
وكان غريغورويوس قد كتب إلى أنسطاسيوس بطريرك أنطاكية في آذار السنة 593 يهنئه بالعودة إلى السدة البطريركية بعد وفاة سلفه غريغوريوس ويهدي إليه مفاتيح الرسول. فلما بدأت المشادة بينه وبين يوحنا الصوام وجَّه رسالتين إحداهما إلى أنسطاسيوس والأخرى إلى بطريرك الإسكندرية موجباً الابتعاد عن تلقيب أحد بلقب رئيس كهنة مسكوني مؤكداً أن الامبراطور يخاف الله وأنه لا يفعل شيئاً ضد الإنجيل والقوانين متأسفاً أن يصبح يوحنا المتواضع متكبراً راجياً إبقاء الكنائس على ما كانت عليه وحفظ الأساقفة الخاضعين لهما من الفساد مختتماً بالعبارة: “فصلَّوا من أجلي لكي توافق أعمالي أقوالي”. وعلم موريقيوس بما تمكن من ألفة بين أنسطاسيوس وبين غريغوريوس فطلب إلى الحبر الأنطاكي في السنة 597 أن يبرد غيظ حبر رومة ويسكّن غضبه. فكتب أنسطاسيوس كتاباً لطيفاً إلى صديقه غريغوريوس ورجاه ألا يفسح المجال للشر وأن يعود إلى اللطف والملاينة. فلامه غريغوريوس على تهاونه وأطلعه على مضمون الرسائل التي تبودلت بينه وبين كيرياكوس.
Phokas y el título ecuménico: Focas se rebeló y masacró a Mauricio y sus hijos, por lo que su madre, Constanza, y sus tres hijas se refugiaron en un monasterio donde vivían. Focas pidió al Patriarca Ecuménico que entregara a las niñas y a su madre. Kyriakos se negó y reprendió a Focas por su injusticia. Gregorio escribió felicitaciones halagadoras a Focas, quien luego murió en el año 604. Fue sucedido por Spiniano, que murió al cabo de unos meses, y Bonifacio III asumió el cargo. Bonifacio continuó la política de adulación. El 19 de enero de 607, Focas ordenó que la Iglesia de Roma fuera considerada líder de todas las iglesias y luego prohibió a Kyriakos utilizar el título de ecuménico.
Invasión persa: (611-614) Heraclio pateó a Focas con la pierna. Los ancianos llamaron emperador a Heraclio. Heraclio escribió a Abruez informándole del castigo que había infligido a Focas y asegurándole que era posible restaurar la paz entre los dos estados. Pero Eberwez no respondió. Sus ejércitos habían cruzado el Éufrates y ocupado Qarqisiya en la desembocadura de Khabur y Raqqa al norte. Entonces Shahrbaraz avanzó y penetró en el norte de Siria, ocupando Abameya y Antioquía en la primavera del año 611. Luego marchó sobre Homs, la capturó y entró en Damasco en el año 613. Heraclio volvió a las negociaciones, pero no tuvo éxito. Decidió enfrentarse a los persas en dos frentes al mismo tiempo. Entonces Filipio envió un ejército a Armenia, y él y su hermano Teodoro fueron al norte de Siria para repeler a Abruise del Líbano, Palestina y Egipto. Los dos ejércitos se encontraron y se enfrentaron en el año 613 alrededor de las murallas de Antioquía. Los romanos fueron derrotados y se retiraron a la entrada de Cilicia, donde también fueron derrotados, y los persas ocuparon Tartus y toda Cilicia. En el año 614, los persas continuaron su avance hacia el sur, liderados por Shahrbaraz, y marcharon desde Cesarea Palestina hasta Jerusalén, que era un país santo para sus enemigos. La sitiaron durante veinte días, luego entraron en ella por la fuerza, mataron a un gran número de cristianos (cincuenta y siete mil) y capturaron a treinta y cinco mil. Quemaron iglesias, arrestaron al patriarca Zacarías, se apoderaron de la cruz y la enviaron a Persia. Pero conservaron la Iglesia de la Natividad porque vieron en sus mosaicos un homenaje a los Reyes Magos. Shahrbaraz había aliado a los judíos con los cristianos. Cuando logró lo que quería, exilió a todos los judíos de la Ciudad Santa y luego ordenó la restauración de las iglesias. En la primavera del año 617, Shahrbaraz volvió a la conquista, marchó sobre Egipto y lo puso bajo obediencia al Sha.
Los persas y la Iglesia: Eberviz buscó ayuda de la Iglesia persa, y proporcionó varios de sus obispos y sacerdotes, nestorianos y monofisitas, y los unió a su ejército y los reemplazó con ortodoxos dondequiera que iba. Todas las diócesis orientales de Antioquía carecían del clero de la Iglesia Ortodoxa Universal. La sede de Antioquía quedó vacante durante un tiempo tras el asesinato de Anastasio II. En la historia siríaca de Miguel se afirma que este puesto permaneció vacante durante treinta y ocho años. Sin embargo, también se afirma en la lista del patriarca ecuménico Constancio que Gregorio II asumió el cargo desde el año 610 hasta el año 620, y que le sucedió Atanasio III hasta el año 628, luego Macedonio hasta el año 640, y Jorge hasta el año 656. Este orden corresponde a la lista de los mismos nombres en la lista de Pure Arg (Baabd 1899).
complejo de ctesifonte: (614) وشقَّت على ابرويز علة المسيحيين، وكانوا دخلوا في طاعته ألوفاً ألوفاً، فتعهدهم برعايته الشخصية ودعا رؤساءهم إلى الاجتماع في قصره في طيسفون في سنة 614 للتداول والتشاور والاتفاق. فتوافدوا على العاصمة أساقفة و “فلاسفة” أي رهباناً. وكان بينهم فيما يظهر زخريا بطريرك أورشليم الذي سيق إلى طيسفون أسيراً. وترأس اجتماعهم بأمر الشاه كل من سمباد البغرتوني الأرمني وطبيب الشاه. واشترك ابرويز في أعمال هذا المجمع بشخصه. وبحث المجتمعون قرارات مجامع نيقية والقسطنطينية وافسس وخلقيدونية. ويستدل من نص المؤرخ سيبيوس أن أبرويز تكلم في الطبيعة والطبيعتين وأنه لم يوافق على موقف النساطرة فأمر بإخراجهم من المجمع ثم أقر الأرمن في موقفهم وأصبح القول بالطبيعة الواحدة في نظر السلطات الفارسية قولاً مشروعاً.
Heraclio el primer cruzado: وكان هرقل قد استشفع إلى العذراء في السنة 609 عندما بدأ يستعد للحملة على القسطنطينية. فعاد إليها مستشفعاً في شتاء سنة 621 واعتزل الرياضة الروحية تأهباً للقيام بواجب مقدس: واجب الدفاع عن الدولة والكنيسة والدين. وفي الرابع من نيسان سنة 622 تقدم من المائدة المقدسة متناولاً جسد الرب ودمه الكريمين. وفي الخامس من الشهر نفسه دعا إليه كلاً من البطريرك المسكوني سرجيوس والحاكم بونوس والشيوخ وكبار الموظفين والوجهاء والأعيان والتفت إلى البطريرك وقال: “إني أعهد إلى الله وإلى والدته وإليك بهذه المدينة وبابني من بعدي” وبعد الصلاة في كنيسة الحكمة الإلهية والابتهال والتوسل تسلم أيقونة السيد المخلص وأقلع بجنوده إلى خليج نيقوميذية ثم غلاطية وقبدوقية لاكمال التعبئة والتموين. ومن هنا القول أن هرقل أول الصليبيين.
Heraclio llega a la capital persa: Heraclio realizó un movimiento de flanqueo a gran escala y dirigió su ejército hacia el este, amenazando las rutas de transporte y suministro del enemigo en Asia Menor. Shahrbaraz intentó distraer a Heraclio de su plan, por lo que invadió Cilicia. Pero Hércules no le prestó atención. El comandante persa se vio obligado a girar hacia el este para impedir que Heraclio alcanzara su objetivo. Los dos oponentes se enfrentaron en Armenia en el año 622, por lo que el círculo se volvió contra los persas y Heraclio obtuvo una clara victoria. Los persas se retiraron de Capadocia y Punt. Heraclio regresó a Constantinopla para investigar el asunto de los ávaros. En la primavera del año 623 reanudó el ataque por el este, aislando Armenia y ocupando Dokhan y Nashqavan, luego penetró en Azerbaiyán y se dirigió hacia Tabriz (Kanzakh) para sorprender a Abviz en su palacio allí. Entonces Abarviz huyó de la ciudad y los romanos la abandonaron, por lo que quemaron su gran templo y persiguieron a los persas que huían mientras saqueaban y destruían. Entonces Heraclio regresó, temiendo que Shahrbaraz, Shahin o ambos realizaran un movimiento de elusión. Con estas victorias, Heraclio pudo sacar de los pueblos cristianos del Cáucaso lo que llenaba sus filas. Regresó al campo nuevamente en los años 624 y 625, golpeando a Shahrbaraz en el lago Van y luego golpeándolo en Cilicia en el río Saros. El comandante persa se vio obligado a retirarse hacia el este y Heraclio regresó a Punt para pasar el invierno. Luego pretendía desplazarse desde Punt con un gran ejército en el año 626 para retomar su victoria sobre los persas, pero el avance de los ávaros en los Balcanes y su asedio a Constantinopla le obligaron a posponer su intención hasta el año 627. En el verano de 627, los jázaros, aliados de Heraclio, sitiaron Tbilisi. Este se apresuró a luchar contra los Abruise, por lo que descendió al valle de Zab y acampó con su oponente en El doce de diciembre, en las ruinas de Nínive, infligió. una derrota terrible. Luego cruzó el Zab, dirigiéndose hacia Ctesifonte, la capital persa, y ocupó el cuartel general real en Dastjrid y extrajo de él trescientos estandartes romanos que los persas habían capturado en victorias anteriores. Miles de prisioneros fueron liberados. Mientras el ejército de Shahrabahraz todavía estaba completamente intacto y las líneas de defensa de Taifsun eran fuertes e inexpugnables, Heraclio prefirió acechar a su enemigo en Tabriz, por lo que cruzó las montañas de Zagros durante el invierno y llegó sano y salvo a Tabriz el 11 de marzo. en el año 628.
Sheruya, hijo de Abrewiz, se había rebelado contra su padre y asumió el trono el veintiocho de febrero del año 628. Escribió a Heraclio pidiéndole la paz. El Emperador se reconcilió con él bajo condiciones, las más importantes de las cuales fueron: regresar a las antiguas fronteras, liberar a los prisioneros y posponer la Santa Cruz. Sherwayh aceptó estas condiciones, por lo que Heraclio se puso en contacto con Shahrabaraz para implementarlas. Este líder todavía tenía el control de una gran parte de las propiedades romanas en Asia. Después de largas negociaciones, Heraclio y Shahrabaraz se reunieron en Arabisus, Asia Menor, en junio de 629. Heraclio sabía cómo hacerlo. decirle a Shahrabaraz lo que pensaba este líder. Shahrbaraz codiciaba el trono persa, pero Heraclio le dio esperanzas. El comandante se apresuró a implementar el tratado y evacuó a sus ejércitos de las tierras romanas que ocupaba.
Santa Cruz: En la historia de Antíoco el comandante se menciona que Abrewis confió la cruz a su esposa cristiana y ella la guardó en un lugar seguro en Tayfsun. El historiador siríaco Miguel informó que los persas entregaron la Santa Cruz a los romanos en Manbij, y que desde allí fue transportada a Alepo, Homs, Damasco y Tiberíades, y que el propio Heraclio la recibió en Tiberíades y la llevó a Jerusalén. A Cebeo le ocurrió que Heraclio llevó la Cruz a la Ciudad Santa en una procesión de deslumbrante majestad y esplendor triunfante. Su asombro llenó los corazones y los ojos asombrados ante él. Teófanes añade que Heraclio ordenó que los judíos fueran expulsados de la ciudad antes de llegar allí, y que el patriarca Zacarías participó en esta solemne procesión. Testimonios y textos indican que la llegada de Heraclio a Jerusalén tuvo lugar el 21 de marzo de 630, y que la celebración de la elevación de la cruz a su lugar tuvo lugar el domingo siguiente.
Akathiston: (626) En el año 617, un nutrido grupo de pueblos eslavos cruzó el Danubio, llevando consigo a sus familias y sus pertenencias. Se extendieron por los Balcanes, las islas del Egeo y las costas de Asia, causando estragos en los países circundantes. Tesalónica y sitiándola durante un mes entero. Tan pronto como la terrible experiencia se aclaró y habían pasado dos años, los Saqalba atacaron de nuevo, arrastrando a los ávaros detrás de ellos. Continuaron hasta llegar a las afueras de Constantinopla. Saquearon, destruyeron, quemaron y tomaron cautivos. No retrocedieron hasta que Heraclio aumentó sus regalías.
وقضت الحرب الفارسية بتغيب الأمبراطور عن العاصمة ثلاث سنوات متتالية. فعاد الآفار إلى سابق سيرتهم وأرادوا هذه المرة اقتحام العاصمة نفسها في السنة 626. وتقدم الفرس في الحرب حتى خلقيدونية فنكث خاقان الآفار بعهده واندفع بجموعه إلى أسوار العاصمة. وكان الأمبراطور قد أقام البطريرك المسكوني سرجيوس وصياً على ابنه ونائبه في الحكم. فهب البطريرك بفصاحته وشجاعته يثير الهمم ويشدد العزائم فيطوف العاصمة بالشعائر الدينية ويعلو بنفسه الأسوار ومعه أيقونة المخلص وأيقونة العذراء. فأصبح على تعبير أحد المعاصرين خوذة العاصمة ودرعها وسيفها. ويقول معاصر آخر: “إن البطريرك ما فتئ يواجه قوات الظلمة والفساد بأيقونتي المخلص والعذراء حتى أدب في قلوبهم الرعب والخوف فكانوا كلما عرض البطريرك من الأسوار أيقونة الشفيعة حامية العاصمة أعرضوا هم عن النظر إليها”.
وجمع الفرس أسطولاً وحاولوا الوصول إلى الشاطئ الأوربي عبر البوسفور. ولكنهم أخفقوا لأن مراكب الروم بددت شملهم عند القرن الذهبي “فصبغت المياه بدمهم وغطت البحر بجثثهم”. وانقض خاقان الآفار بجموعه على الأسوار لآخر مرة في العاشر من تموز فارتد خائباً وهو يقول: “إني رأيت امرأة متوشحة بأثمن الأثواب تطوف الأسوار من أولها إلى آخرها”!
وهكذا نجت العاصمة من هذا الخطر المداهم فعزا سكانها انتصارهم على الفرس والآفار إلى السيدة حامية المدينة وشفيعتها. ونظم البطريرك سرجيوس تسبيحته الشهيرة الاكاثسطون التي لا نزال نرددها ونرنمها باللحن الرابع حتى يومنا هذا مساء كل جمعة من الأسابيع الخمسة الأولى من الصوم الكبير”
Yo soy tu ciudad, oh Madre de Dios
Te escribo estandartes de victoria, soldado y abogado.
Te agradezco como salvador de la adversidad.
Pero como tienes el orgullo que no pelea
Libérame de todo tipo de adversidad.
Entonces te grito
Alégrate, novia que no tiene novia.
والاكاثيسطون لفظ يوناني معناه “الذي لا يجلس فيه” أي أنه لا يجوز الجلوس عند تلاوته. وقد اختلف العلماء في الناظم وتاريخ النظم. فقال بعضهم ما جاء أعلاه، وقال آخرون غير ذلك فأرجأوا النظم حتى أيام لاوون الثالث (717-741) ولم يعينوا الناظم. ولمس غير هؤلاء تشابهاً شديداً بين هذا المديح وبين بعض ما ورد للقديس أفرام السوري فقدموا النظم حتى القرن الرابع وقالوا بإضافة أبيات إليه تعبر عن النصر عند القسطنطينية.
{ ويقول رئيس أساقفة الرها الفخري والمستشار البطريركي للروم الكاثوليك كيريوس ناوفيطوس ادلبي في “كتاب الصلاة” أن واضع مدائح السيدة العذراء هو القديس رومانوس المرتل}
Cristianizar a los judíos: Los corazones de los judíos se habían vuelto adictos a Roma desde la destrucción de Jerusalén y la dispersión de la república, por lo que sus corazones estaban llenos de odio contra ella. Cuando Roma se hizo cristiana y su religión oficial fue el cristianismo, los judíos albergaron hostilidad hacia ella y lucharon. Hubo caos durante el reinado de Focas, y los judíos colocaron cuerdas ocultas, golpearon dolorosamente a los cristianos y ayudaron a los persas en su invasión.
La posición de Justino sobre los judíos fue mencionada anteriormente, y si se nos permite adoptar una narración que tuviera un solo narrador, diríamos con Agapius al-Manbiji que Mauricio expulsó a los judíos de Antioquía. No está permitido decir con Teófanes, como dijimos anteriormente, que Focas ordenó el bautismo de los judíos.
A Heraclio le pareció que los judíos tenían motivos para desconfiar de sus complots y estar atentos a sus engaños, pero no denunció sus acciones ni les reveló la maldad de sus acciones hasta después del final de la guerra persa. Se dice en la Historia Armenia de Cebeus que al final de la Guerra Persa, Teodoro, hermano de Heraclio, vino con su ejército a Edesa e intentó entrar en ella, pero los judíos se lo impidieron, por lo que la asedió y casi los mata. No fue por la intervención de Heraclio, ya que el Emperador ordenó su salida de la ciudad, por lo que huyeron ante él y se refugiaron con los árabes del desierto. Heraclio fue a Palestina, trayendo de regreso la Santa Cruz. Llegó a Tiberíades y fue huésped de Benjamín el judío, uno de los líderes del pueblo. Luego lo desaprobó cuando supo que este viejo judío había participado en la persecución de los cristianos. Dejó su casa y se estableció con el cristiano Efestacio de Nabulsi. Obligó a Benjamín a convertirse al cristianismo, y así lo hizo.
En los anales de Eutiquio se menciona que los judíos de Galilea enviaron a Tiberíades a quienes dieron la bienvenida al emperador victorioso, le presentaron regalos y le pidieron seguridad con un certificado oficial con el sello imperial. Pero después de entrar en la Ciudad Santa, empujó a los judíos a una distancia de tres millas por respeto a la Santa Cruz. También se afirma en los Anales de Eutiquio que los cristianos de Jerusalén contaron a Heraclio las torturas y asesinatos que les habían infligido los judíos de la ciudad, y que los monjes de la Ciudad Santa instaron al emperador a torturar a los judíos como castigo por lo que habían hecho. Como lo habían hecho, les ordenó que lo mataran. Pero es una afirmación débil que no debería tenerse en cuenta.
El Emperador continuó siguiendo la ley de Justiniano en su trato con los judíos hasta el año 634. Durante ese tiempo, las tribus árabes invadieron Palestina, pero Sergio no pudo resistirlas, por lo que se retiró ante ellas. Tan pronto como comenzaron a retirarse, los judíos se ofrecieron como voluntarios para servir a los árabes. Espiaron en su nombre y les transmitieron la información necesaria. Intermediaron para ellos y les compraron el dinero, las posesiones y los prisioneros que habían confiscado. Se cuenta que cuando los árabes tomaron el control de la isla de Rodas, derrocaron su famoso ídolo, una de las Siete Maravillas, por lo que los judíos se adelantaron y compraron el cobre del ídolo.
Heraclio se llenó de ira y se enojó, por lo que en el año 634 emitió una orden general exigiendo que los judíos se convirtieran al cristianismo dondequiera que estuvieran y dondequiera que residieran. Envió mensajeros a los reyes de los francos y los godos, explicándoles el daño causado por la permanencia de los judíos en su religión y exigiéndoles que se convirtieran al cristianismo por la fuerza.
Una acción y una voluntad: La toma por los persas de Armenia, Siria, Líbano, Palestina y Egipto, y su permanencia allí durante quince años, provocó la persecución de los miembros de la Iglesia Universal por sus relaciones con Constantinopla y su adhesión a las doctrinas de los Padres y la Iglesia Ortodoxa Universal también era natural que esto condujera a la activación de los jacobinos y de aquellos que creían en una sola naturaleza. De hecho, cuando Heraclio regresó a estos países, encontró que todos los patriarcas eran seguidores de la misma naturaleza. Volvió a abordar este cisma en la iglesia para unificar la palabra y unir las filas, especialmente porque los peligros todavía rodeaban al imperio y amenazaban su existencia.
También era natural que el Patriarca Sergio sintiera la debilidad que resultaba de esta diferencia de doctrina, ya que el Patriarca era sirio de nacimiento y educación jacobita, y estaba ejerciendo el gobierno y conociendo los secretos de los asuntos durante la Guerra Persa.
Algunos investigadores creen que la declaración de un acto había comenzado en Egipto en algunos círculos coptos desde principios del siglo VII, y que la declaración de una naturaleza los llevó a decir un acto. Eulogio, el patriarca ortodoxo de Alejandría, luchó fuerte y firmemente contra esta afirmación.
Cuando Heraclio asumió la crisis de poder y comenzó la cooperación entre él y Sergio, el Patriarca Ecuménico, le pareció que podía encontrar una salida sólida a la crisis teológica cada vez más profunda y una manera de unificar filas. Dijo de dos naturalezas con los padres del Concilio de Calcedonia, pero pasó de decir una hipóstasis a decir una acción. Afirmó que su predecesor Menas ya lo había dicho anteriormente en una carta que dirigió a su colega Vigilio, Papa de Roma.
Para ningún ortodoxo es ningún secreto que esta afirmación no es coherente con la doctrina ortodoxa correcta. Desde nuestro punto de vista, Cristo es Dios perfecto y hombre perfecto. Su naturaleza humana no puede ser perfecta, ya que es deficiente en voluntad y acción. Por tanto, la afirmación de dos naturalezas requiere creer en las dos acciones y las dos voluntades en unidad y sin separación. Jesús no quiso hacer nada sólo como Dios, ni como sólo ser humano, sino como Dios y hombre juntos, sin mezcla ni división. Como dice San Máximo el Confesor, si la acción fuera por la hipóstasis y no por la naturaleza, Dios tendría tres acciones, y como la acción fuera por la naturaleza, Dios, las Tres Personas -a quien sea la gloria- tendría una acción y una voluntad. .
وهام سرجيوس في أودية الضلال. وجرّه القول بالفعل الواحد إلى القول بالمشيئة الواحدة. وليَّن ومهد في مصر أولاً فاتصل في بادئ عهده بفرقها الضعيفة الصغيرة بالهرمسيين والاكيفاليين وبث الدعاية بينهم. فوافقه بعضهم فاضطر الراهب انسطاسيوس أن يرد عليه بين السنة 615 والسنة 630 مبيناً ضلاله وذلك في كتابه “المرشد” “Hodegos”. واتصل سرجيوس في السنة 615 بثيودوروس أسقف فارانة سيناء وأوضح له رأيه فقال ثيودوروس قول البطريرك المسكوني وأمَّ القسطنطينية لزيادة البحث والتنقيب. وفي السنة 617 قبل الدعوة الجديدة جاورجيوس أرساس رئيس فرقة البوليسيين. وأراد البطريرك الإسكندري يوحنا الرحوم أن يعاقب جاورجيوس على ضلاله فلم يرَ إلى ذلك سبيلاً لدخول مصر في طاعة الفرس.
En el año 623, Heraclio se reunió en Armenia con Pablo, el obispo de los armenios en Chipre, y le habló de la opinión de Sergio. Sergio envió a Pablo el texto de la carta de Menas a Vigilio. Heraclio escribió a Arcadio, metropolitano de Chipre, advirtiéndole sobre la enseñanza con dos voluntades. En el año 626, Heraclio aprovechó su estancia en Latakia y negoció con Ciro, obispo de Fasis en el país de los kurdos, y le aconsejó que escribiera a Sergio. Ciro aceptó y escribió a Sergio, quien respondió que había encontrado entre las cartas de uno de sus antepasados Minas una carta que dirigió a Vigilio, Papa de Roma, en la que se refería a una acción y una voluntad. Añadió que no conoce a ninguno de los padres que apoye la opinión de los dos testamentos. Así dijo Kyros de una voluntad.
Conferencia de Manbij: Hércules estaba satisfecho con Ciro y se volvió más valiente. Entró en Edesa en el año 630 y expulsó a los nestorianos de su catedral y la entregó a los jacobitas. El día de Navidad, esta iglesia dirigió la oración y sirvió desde la Mesa Santa. El obispo Isaías se abstuvo de comunicarse con el Emperador, estipulando que rechazaba a Tomás León y las decisiones del Concilio de Calcedonia. Heraclio se enojó, expulsó al obispo y lo reemplazó por otra persona. Mientras estaba en Edesa, Heraclio negoció con Atanasio de Gamal, el patriarca jacobita, sobre la cuestión del testamento único, y aconsejó a Sergio que le escribiera también.
Entonces el emperador decidió llamar a la bella. Se reunieron en Manbij en el año 631, y los camellos iban acompañados de doce obispos, entre ellos Isaías, el héroe de la novela Edesa. Los dos ancianos negociaron y reconocieron el Patriarcado de Atanasio sobre Antioquía a cambio del reconocimiento del Patriarca del Concilio de Calcedonia. Entonces aceptó la belleza. Entonces el Emperador convocó a Kyros y le pidió que aclarara la cuestión de la Voluntad Única. Así lo hizo, y el Patriarca dijo lo que dijo Kyros, y varios obispos y monjes lo siguieron en eso. Atanasio permaneció a cargo de Antioquía solo hasta su muerte el 26 de julio de 631.
Ibn al-Abri al-Yaqoubi narró bajo la autoridad de Dionisio al-Talmahri lo que yo traduje: Cuando el rey llegó a Manbij, el patriarca Attasio apareció ante él y con él doce obispos. Les pidió a todos una imagen de su fe. Cuando lo recitó, lo elogió mucho, pero no olvidó pedirles que aceptaran el Concilio de Calcedonia. Abu, el rey se enojó con ellos y escribió a todo el reino que quien no aceptara el Concilio de Calcedonia, sería suyo. Le cortarán la nariz, le cortarán las orejas y le quitarán su casa. Ésta es una afirmación débil que no es aceptada por personas dignas de confianza.
El armenio Catholicos Azer vino a la isla y allí se reunió con el Emperador y discutió con él el asunto de la Voluntad Única, y él habló sobre ello. Luego comieron juntos y los Catholicos regresaron a Asís predicando la nueva fe.
Monjes de la Casa Maron: وانتقل هرقل من الجزيرة إلى سورية الشمالية فزار أنطاكية ولم يعين خلفاً لاثناسيوس الجمال. ثم قصد المدن والأديار فاستقبل فيها استقبالاً حسناً حافلاً. ولدى وصوله إلى حمص هرع رهبان بيت مارون إلى الترحيب بقدومه فأكرم وفادتهم وأقطعهم أراضي واسعة. وقبلوا دعوته فيما يظهر وأيدوه. وكيف لا يؤيدونه وهو الملك وهم الملكيون “ولو شاؤوا لجابهو المبتدعين (اليعاقبة) بالشدة لا باللين ولكن بما أن الملك أخذ باللين فهل على الملكين إلا السير على الخطة عينها!”. ومن هنا قول ميخائيل السرياني: “أما رهبان الموارنة في منبج وحمص وفي البلدان القبلية فقد أظهروا كيدهم. وقبل المجمع عدد كبير منهم واستولوا على أكثر الكنائس والأديار”. والمجمع المشار إليه في هذا النص هو المجمع الخلقيدوني عقدة العقد في نظر ميخائيل واليعاقبة. والمعنى المقصود هو أن رهبان دير القديس مارون قبلوا الحل الذي حمله هرقل أي قبلوا القول بالطبيعتين مع المجمع الخلقيدوني وبالمشيئة الواحدة مع سرجيوس وهرقل. فأظهروا كيدهم واستولوا على أكثر الكنائس والأديار. ولا يخفى أن رهبان القديس مارون كانوا قد قبلوا قرار المجمع الخلقيدوني منذ ظهروه وأنهم كانوا قد ضحوا في سبيل هذا القول ثلاث مئة وخمسين راهباً شهيدأً. فإذا كان ميخائيل يعني بنصه هذا أن رهبان القديس مارون قبلوا القول بالطبيعتينن فقط يصبح ترحيبهم بهرقل في حمص ضرباً من المجاملة لا يستحق “اقتطاع الأراضي الواسعة” ولا يخولهم “الاستيلاء على أكثر الكنائس والأديار” فهرقل أراد تسوية واسعة وتوحيد الصفوف فعرض القول بمشيئة واحدة وبطبيعتين لاسترضاء اليعاقبة والأرمن والأقباط.
ولا يجوز الجزم في شيء مما تقدم ذكره لأن جميع مراجعنا متأخرة. فديونيسيوس التلمحري الذي أخذ عنه ميخائيل السرياني من أعيان القرن التاسع (815-845) وقد ضاع مصنفه ولم يبقَ منه سوى ما اختصره ميخائيل السرياني وغيره. وميخائيل هذا ولد في ملاطية سنة 1126 وترهب في دير مار برصوم وسيم بطريركاً على اليعاقبة في السنة 1166 وتوفي في خريف 1199. وافتيخيوس هو سعيد ابن البطريق بطريرك الاسكندرية منذ السنة 933 حتى السنة 940. وإذا كان لا يجوز الجزم في صحة هذه الروايات “المستقلة المتآلفة” فإنه لا يجوز أيضاً إغفالها جميعها أو بعضها كما فعل بعض الآباء والأحبار وغيرهم ممن عُني بتاريخ الموارنة. وسنعود إلى هذا عند الكلام عن ظهور بطريركية مارونية مستقلة.
Persia, Armenia y Egipto: وليس من العلم بعد هذا كله أن نقول مع المطران يوسف دريان “أنه لم يكن للمونوثيلية أثر بشكلها المعروف في كل سورية قبل الغزو العربي وأنه لم يبقَ مجال لدخولها بعد الغزو”. وقد يفيد هنا أن نذكر اندفاع أحد أساقفة دمشق في سبيل هذه المونوثيلية نفسها وذهابه إلى فارس قبل الغزو العربي للتبشير فيها بالحل الجديد. فإنه بينما كان هرقل لا يزال في حلب مثل أمامه وفد فارسي مؤلف من الكاثوليكوس وبعض الأساقفة وبين للأمبراطور أسس الإيمان في فارس فرضي الأمبراطور واشترك مع الوفد في الصلاة والمناولة. وأكمل هرقل جولته في سورية وعاد إلى الجزيرة فعلم في الرها الأوساط الأرمنية لا تجمع على تأييد الكاثوليكوس في موقفه الجديد من المجمع الخلقيدوني فأوعز الأمبراطور إلى الكاثوليكوس أن يدعو الأساقفة إلى مجمع جديد يبت في الأمر. فاجتمع الأساقفة في كارين (أرض روم) في السنة 633 وكرروا تأييدهم لرئيس كنيستهم.
Los monofisitas en Egipto aprovecharon la situación persa y tomaron el control de Cesarea de Alejandría, y su patriarca se sentó allí. Jorge fue ordenado Patriarca de Alejandría en el año 621, pero no pudo llegar, por lo que permaneció en Constantinopla y murió allí en el año 631. Heraclio quedó impresionado por el talento de Kyros y su impulso por una acción y una voluntad, por lo que lo convirtió en Patriarca y Gobernador de Egipto. Apenas había llegado allí en el otoño del año 631 cuando Benjamín, patriarca de los monofisitas, huyó y se escondió. La atmósfera se aclaró para Kyros, por lo que escribió una confesión de su creencia en la Voluntad Única y llamó a los monofisitas a aceptarla. Los suwayrios lo aceptaron de inmediato y se convirtieron en patriarca. Los Julianos lo rechazaron y el Patriarca los acosó. Huyeron y esperaron algún tipo de rescate en el movimiento de invasión islámica.
Patriarca Sofronio: La Iglesia de Damasco había dado a luz a un joven celoso, el gran Sofronio. Sofronio había aprendido y enseñado retórica y asumió el título de Sabio. Luego hizo su voto en Alejandría, usó una máscara allí y se unió a una de sus órdenes monásticas. Luego puso sus talentos a disposición de sus rectos patriarcas, ayudando a Aflogius, Theodoros y Juan el Misericordioso en su búsqueda para guiar a los monofisitas. Cuando los persas llegaron a Egipto, Sofronio se fue y se dirigió hacia Cartago y Roma. Luego la cruz regresó a Jerusalén, por lo que Sofronio regresó al este, a la propia Palestina, y meditó en el monasterio de San Teodosio, cerca de Belén.
Ciro estaba destinado a triunfar en Egipto, por lo que la noticia de su éxito en Palestina se extendió por los círculos monásticos y llegó a oídos de Sofronio, provocándole el sueño. Contaba con ir él mismo a Egipto para contactar con Kyros y protegerlo del error. No le importaban las dificultades del viaje, y había cumplido ochenta y cuatro años, por lo que fue a Egipto e inmediatamente fue a Alejandría y cayó a los pies de su patriarca, con la esperanza de abandonar la declaración de una acción y una. voluntad. Pero Kyros no estaba de acuerdo con su opinión, por lo que el viejo monje anunció su intención de viajar a Constantinopla para discutir el asunto con el propio Sergio. Kyros le proporcionó una copia de lo que se distribuyó sobre el tema de la unión y le pidió que se la presentara a su colega Constantinopla.
Sofronio llegó a la capital y se puso en contacto con su patriarca y discutió con él. Los dos acordaron escribir lo que dijeron para expresar el significado y presentarlo al concilio permanente en Constantinopla. El consejo miró lo que había debajo y dijo que es necesario evitar disputas verbales y adherirse a las decisiones de los consejos. Sofronio regresó a su monasterio de Belén.
Al regresar el venerable jeque a su cuartel general en Belén, se planteó la cuestión de la sucesión de Jacob, el hermano del Señor. El asiento aún estaba vacante desde la muerte de Modesto a finales del año 630. Cuando Sofronio destacó en su defensa de la fe correcta, fue elegido patriarca de Jerusalén. Los eruditos discreparon sobre la fecha de esta elección, y el erudito Padre Van San el dominico dijo que tuvo lugar en el año 636. Otros no estuvieron de acuerdo con él y fijaron el año 634 como la fecha de esta elección. De este nombramiento se desprende que la entrega de la muleta se produjo antes de Navidad y que el nuevo patriarca no pudo conducir a los creyentes a Belén debido a la aparición de árabes en sus suburbios y a la falta de seguridad.
La costumbre y la tradición requerían que el nuevo patriarca y su consejo enviaran mensajes de saludo a los demás patriarcas anunciando la nueva elección y transmitiendo una declaración de fe del patriarca elegido. Sofronio convocó el Concilio de Jerusalén e informó a sus miembros del texto de su fe, luego dirigió las cartas a los patriarcas. En su carta de paz a Sergio, había palabras claras sobre la Trinidad y la encarnación, una declaración clara sobre las dos voluntades y las dos naturalezas, y la esperanza de que Apocrisario fuera enviado para llevar la respuesta y representar al patriarca en Jerusalén.
Sergio y Honorio: ونادى مكسيموس القسطنطيني بمثل ما نادى به صفرونيوس فخاف سرجيوس واضطرب ومنع جماعته عن المذاكرة في الموضوع وكتب للبابا اونوريوس يستوضح رأيه. فأجابه البابا أنه من حيث المشيئة يعترف بمشيئة واحدة في المسيح -“Unde et unam voluntatem fatemur”- ومن حيث الفعل لا يسمح أن يذكر أحد لا فعلاً ولا فعلين. وعقد صفرونيوس المجمع الأورشليمي ودفع برسائله السلامية إلى البطاركة فاضطرب البابا وكتب له بمعنى رسالته الأولى. فأيد هرقل موقف اونوريوس وسرجيوس وكيروس من قضية الفعلين فأصدر إرادة سنية في السنة 634-635 حرم فيها البحث في الفعل الواحد والفعلين.
Actisis: (638) Heraclio inició el asunto de los árabes y sus conquistas y casi le rompió el corazón. Tenía un firme deseo de unificar las filas y pensó que tal unificación se lograría una vez que se emitiera un decreto real. Sofronio murió en el año 638, año en que los árabes entraron en la Ciudad Santa. El Emperador emitió una Ekthesis de la Verdadera Fe a finales del año 638, que quería aceptar y actuar en consecuencia.
Lo más importante que surgió de ello fue la declaración del Concilio de Calcedonia sobre la Trinidad y la encarnación divina, la prohibición de investigar una o dos acciones y la necesidad de decir una voluntad y dos naturalezas sin mezcla ni separación.
Sergio celebró un concilio local en el año 638, ratificó a los acatistas y luego murió. Pirro le sucedió. Había participado en la preparación del texto de la Ikthysis y lo aprobó con la aprobación de su predecesor, Sergio. A Sofronio le sucedió en la sede de Jerusalén Sergio de Yafawi, quien dijo de un solo testamento. Macedonio, patriarca de Antioquía, todavía residía en Constantinopla debido a las turbulentas condiciones en Siria y el resto de la provincia oriental, por lo que apoyó la Ikthysis y dijo de una sola voluntad.
El texto de la Ikthysis fue llevado a Alejandría y al Magistros Ephestathius, y Ciro se regocijó y aplaudió. Honorio murió en el otoño del año 638 y fue sucedido en la Santa Sede por Severino. Severino envió a Apocrisario a Constantinopla para informar a la corte y al patriarcado de su elección, y para pedir al emperador que ratificara la elección y permitiera la entrega de la muleta. Heraclio estipuló el reconocimiento del contenido de la akthysis antes de la ratificación. Este Papa murió en el año 640, y no prohibió hacer testamento. En cuanto a su sucesor, Juan IV (640-642), celebró un concilio local y prohibió la declaración de un solo testamento.
وكل هذه الأحداث مهدت للغزو العربي-الإسلامي إذ أضعفت الحرب الفارسية الأمبراطورية الرومانية وكان فيها أناساً يريدون الانقضاض عليها وأخذ استقلالهم عنها كاليعاقبة -السريان- في سورية والأقباط في مصر والعرب -اليعاقبة- المتواجدين في جنوب سورية والأردن وفلسطين واليهود. متأملين أن يعطيهم المسلمين-العرب حقوقاً أفضل مما كانت لهم في ظل الأمبراطورية الرومانية. التي كانوا يرون بها عدوة الإيمان بعد رفضهم لمجمع خلقيدونية.