icono del sitio Red ortodoxa en línea

La Iglesia está en el umbral del segundo milenio

La edad de oro del ron
843-1025

Patriarca: جارت الكنيسة الدولة في نظمها. فكانت الكنيسة واحدة جامعة كما كانت الأمبراطورية واحدة جامعة. وكما جاز للإمبراطورية أن يكون لها إمبراطوران أو أكثر في آن واحد كذلك جاز للكنيسة أن تخضع لأكثر من رأس واحد. وتقبّل المجمع المسكوني الثاني (381) هذه النظرية فأوجب في قانونه الثاني على الأساقفة ألا يتعدى أحدهم على الكنائس التي تقع خارج حدود أبرشيته. وأقرّ في قانونه الثالث أن يكون التقدم “في الكرامة” لأسقف القسطنطينية بعد أسقف روما “لكونها روما الجديدة”. ثم أقرّ المجمع المسكوني الرابع في قانونه الثامن والعشرين هذا التقدم في الكرامة لأسقف القسطنطينية بعد أسقف روما. ثم جاء يوستنيانتوس الكبير يشترع فتعرف إلى بطاركة خمسة: بطاركة روما والقسطنطينية والإسكندرية وأورشليم واعتبرهم أساس النظام والسلطة في الكنيسة الواحدة الجامعة.

Cherotonia: Es una palabra griega, Cherotonia, que significa elección. El patriarca fue elegido por elección. La ley de Justiniano estipulaba que el clero y los notables de la capital debían elegir tres, y el obispo lanceta, es decir, el obispo de Heraclio, elegiría al mejor de ellos para el cargo patriarcal. Luego los Concilios de Nicea (787) en su tercera ley y los Concilios de Constantinopla (870) en su duodécima ley prohibieron la ordenación de un patriarca que fuera elegido únicamente por un príncipe. También prohibieron la interferencia del pueblo en la elección. Después de esto, la elección del Patriarca quedó limitada a los obispos de la Sede. Todos los obispos deben participar en esta elección. Luego se decía en el Libro de Ceremonias de Constantino VII (912-959) que los obispos eligen tres, y el filósofo elige a uno de ellos, y que si no está satisfecho con los tres, puede elegir un cuarto que sea aceptado. por los obispos, y la situación permaneció así hasta los últimos días del imperio: el concilio elige y el filósofo promueve.

Instalación y adhesión: وكان التنصيب يتم على درجتين: إعلان اسم المنتخب menouma وحفلة التنصيب Prozlesis. وكان الفسيلفس يدعو أعضاء مجلس الشيوخ والمطارنة وعدداً كبيراً من سائر رجال الاكليروس إلى القصر ليقول: “إن النعمة الإلهية وقدرتنا المستمدة منها تعلنان ترقية فلان إلى رتبة بطريرك القسطنطينية”. وعندئذ يظهر البطريرك المنتخب ليتقبل تهاني الشيوخ والمطارنة. ثم يصار إلى تنصيبه بطريركاً في الاحد التالي في كنيسة الحكمة والمنذية والصليب. ويدعى بعد هذا صاحب القداسة ويخاطبه المطارنة بالعبارة: “إيها السيد الفائق القداسة” ويوقع هكذا: “بنعمة الله أسقف القسطنطينية رومة الجديدة والبطريرك المسكوني”.

Selección: Los Concilios de Nicea (326), Antioquía (341) y Serdicca (347) prohibieron el traslado de obispos de una sede a otra, haciendo imposible que los obispos de la Sede de Constantinopla asumieran la posición patriarcal. De hecho, sólo seis de estos obispos de la Sede de Constantinopla surgieron entre el siglo VI y el siglo XII, y sólo once entre el año 1169 y el año 1440. Así, la selección de los patriarcas se hacía a menudo entre los sacerdotes y monjes. Los obispos elegidos por los miembros del Sínodo preferían a los sacerdotes de la Iglesia de la Divina Sabiduría sobre otros. En los siglos IV, entre el año 379 y el año 705, dieciocho sacerdotes de esta iglesia fueron nombrados para el oficio patriarcal, y siete del. iglesias de Constantinopla, Atenas, Alejandría o Antioquía, y se distinguían por su alto conocimiento y amplio conocimiento. Entre los años 705 y 1204, el monasterio de Constantinopla ascendió a cuarenta y cinco monjes, quince párrocos, siete laicos y seis obispos.

Poderes del Patriarca: والبطريرك بموجب الابناغوغة (884 – 886) معلم الكنيسة الأكبر ومفسر عقيدتها الأوحد. وهو صاحب السلطة الاكليريكية العليا ينظر في ما يستأنف إليه من القرارات فيرمها أو يلغيها. وتمتع بموجب نص الابناغوغة بحق الستافروبيغية أي بالسلطة المباشرة على كل ما يغرز فيه صليبه في جميع الأبرشيات الخاضعة لسلطته الروحية فزاد هذا الامتياز نفوذه ودخله في آن واحد. وكانت قراراته thespismata نافذة مرعية الاجراء في جميع أنحاء الامبراطورية وكانت تصدر في ظاهرها عنه وحده ولكنه قلما أقدم عليها بدون موافقة لجنة السنودوس. وكان البطريرك يدعو السنودوس بكامله إلى الانعقاد للنظر في المسائل الهامة كاعداد أعتراف بالإيمان أو النظر في قضية عقائدية أو اتخاذ اجراء إداري هام. فلما عظم أمره وكثرت مشاغله وتنوعت نشأ حوله في أواخر القرن الخامس أو أوائل السادس سنودوس دائم شمل مطارنة الأبرشيات القريبة من القسطنطينية وعرف بالسنودوس الانذموس وظل السنودوس الأكبر الذي يشمل جميع المطارنة هو المرجع الأخير في المشاكل الهامة. وعند تأزم الأمور كان البطريرك يدعو إلى الإشتراك في أعمال المجمع الأكبر وجهاء الشعب وأعضاء مجلس الشيوخ فيتحول السنودوس إلى “مجمع عام” يمثل أكبر كبراء الكنيسة القسطنطينية من اكليريكيين وعلمانيين.

El Patriarca siguió siendo la primera y la última palabra en materia litúrgica. Solo él aprobó los nuevos días festivos, ajustó el calendario de la iglesia y supervisó la práctica de los sacramentos. Sin embargo, su mayor deber era velar por la disciplina de los seminaristas y su cumplimiento de las normas establecidas. Tenía que reprimir la corrupción y disciplinar a los desobedientes y tercos. Para implementar sus sentencias, se basó en una estrecha cooperación con las autoridades temporales y en los privilegios que le otorgaban la costumbre y la ley. El más importante de ellos es que tenía derecho a supervisar la elección de los obispos y derecho a abstenerse de reconocer la legalidad de la elección. El obispo electo seguía siendo obispo electo hasta que recibía el símbolo de autoridad espiritual de manos del patriarca Omophorion.

La legislación relativa al estatus personal todavía estaba confinada, como otros tipos de legislación, al emperador. León VI (886-912) estaba preocupado por tener un hijo varón que le sucediera en el trono. Su esposa murió, por lo que se casó por segunda vez, luego por tercera vez, luego por cuarta vez, independientemente de las disposiciones de la ley que él mismo había promulgado. Hubo una discusión entre él y el Patriarca, que lo llevó a bajar de su silla, pero no terminó ahí. La Iglesia insistió en denunciar las filosofías y, en el año 920, emitió un decreto llamado Tomos Enouseous Libro de Unión que prohibía absolutamente el cuarto matrimonio y prohibía a cualquiera que se atreviera a entrar en la iglesia. Llamaba impuro al tercer matrimonio y lo prohibía. de los que tenían hijos y de los mayores de cuarenta años, ponía bajo pena de prisión a los casados en tercer matrimonio. Así, obtuvo una brillante victoria y comenzó a arrebatar de manos de los filósofos y las autoridades temporales el derecho a legislar cuestiones relativas al matrimonio y al estatus personal. Luego vino el patriarca Alejo de Studio (1038) y no permitió el matrimonio dentro del séptimo grado de parentesco excepto después del remordimiento y el arrepentimiento. El patriarca Miguel Kerularios (1043-1059) lo siguió y prohibió este matrimonio. Después de esto, los asuntos del matrimonio se convirtieron en un derecho de la iglesia.

Patriarcado: وقام القصر البطريركي Patriarcheion إلى جانب كتدرائية العاصمة كنيسة الحكمة الإلهية “أجيا صوفيا” وأطلّ بواجهته الجميلة على الفوروم الأوغسطي. وحوى في طابقه السفلي مكتبة البطريركية وقاعتي المحاكمة السكريتون العظمى والصغرى وقاعة السندوس. وكان يربط هذا القصر بكنيسة الحكمة الإلهية من جهته الخلفية ممر يؤدي إلى منابر الوعظ والإرشاد.

La administración patriarcal no se diferenciaba en sus inicios de la administración de los obispados, ya que estaba formada por clérigos que ayudaban al obispo en el desempeño de sus deberes litúrgicos y en la satisfacción de las necesidades del pueblo sujeto a su autoridad. Luego se desarrollaron las circunstancias del obispado de Constantinopla, y él se convirtió en patriarca, luego en patriarca ecuménico, y los deberes variaron y se multiplicaron, y el número de empleados aumentó, y variaron en importancia, por lo que se convirtieron en clases. El número de seminaristas en el Patriarcado de Constantinopla en esta época que nos ocupa se estima en unos quinientos, y también se cree que el número de empleados de alto nivel no supera los cuarenta y cinco empleados. Creen que los más importantes fueron cinco: Synclus, Economos, Scilarius, Sciphophylax y Chrytophylax.

En cuanto a Sugkellos, inicialmente fue el secretario del patriarca, su confidente de confianza y su primer asistente en la administración. Su autoridad se hizo grande y a menudo se le consideraba heredero y sucesor del patriarca. La diferencia entre el cargo patriarcal entre el reinado de Juan de Capadocia (518) y el reinado de Miguel Kerularius (1043) fue de trece sinagogas. El Emperador intervino seleccionando a Synaklos, quien fue ascendido a su puesto en el Palacio del Emperador y se le concedió un rango especial en las ceremonias imperiales. Tuvo prioridad sobre los obispos y le confió misiones políticas, y se convirtió en el hombre del Emperador en el Patriarcado. . Luego se desarrollaron las circunstancias y el Emperador concedió este título a obispos cercanos, y surgió una disputa entre ellos y sus colegas que no ostentaban este título, que terminó en un motín el día de Pentecostés en la Iglesia de la Divina Sabiduría en el año 1029. , y luego apareció el título de Protosynclos.

El Oikonomos se ocupaba de gestionar los intereses materiales del Patriarcado. Debía inspeccionar las dotaciones y cobrar sus ingresos. Estas dotaciones fueron muchas y variadas, incluidas tierras agrícolas, aldeas y monasterios. Los Economos debían recibir ayuda anual del fondo estatal y supervisar sus gastos.

El emperador Siclarius es el guardián del Sakellion, es decir, el tesorero. En cuanto al Patriarca Siclarios, era el superintendente de los monasterios y el guardián del orden en ellos.

Skeuophylax conservó los vasos sagrados, los trajes pontificios y los libros de servicios sagrados, y preparó todo lo necesario para el servicio de la Misa. De ahí su interés por el trigo, el vino, el aceite y la cera, y los problemas que derivaban de ellos. No es ningún secreto lo que han logrado las vasijas sagradas en cuanto a decoración, incrustaciones y embellecimiento, y las joyas que contienen los trajes de tinta.

ويستدل من أعمال المجامع أن الخرتوفيلاكس Chartophylax كان في القرنين السادس والسابع مدير محفوظات البطريركية وأمين مكتبتها. ثم أصبح في القرن التاسع أكبر كبراء البطريركية وأقرب المقربين إلى البطريرك يحل محله عند الحاجة وينفذ القانون باسمه. ونراه في القرن الحادي عشر مسيطراً على جميع أعمال البطريركية مقدماً على المطارنة في التشريفات الملكية “لأنه فن البطريرك ويمينه”. وشملت المحفوظات التي تولى حفظها القوانين الملكية والأحكام البطريركية واعترافات الأساقفة بالإيمان وأعمال المجامع المسكونية والمحلية ولوائح الأساقفة. وكانت هذه الأوراق جميعها تختم بخاتم البطريرك وتوقع بتوقيع الخرتوفيلاكس. وقضى الواجب أن يعني الخرتوفيلاكس بجميع الكتب الكنسية والمحافظة على سلامتها ومنع كل دس فيها ومقابلتها عند الاقتضاء بغيرها وترجمتها. وتنوعت أعماله الإدارية واتسعت صلاحياته فكان عليه أن يحقق في كل ترقية اكليريكية فبل السماح بها. وكان عليه أيضاً أن يشرف على انتخابات الأساقفة وأن يراقب جميع كهنة القسطنطينية ورهبانها. وكان يجلس للنظر في سلوك الإكليريكيين فارضاً الندامة والتوبة ومهدداً بالقطع إذا قضت الظروف بذلك. وكان يفصل في دعاوي الزواج والطلاق. وكان عليه بالإضافة إلى هذا كله أن يفض جميع الرسائل الموجهة إلى البطريرك المسكوني وأن يقترح أجوبتها. ولم يستثنِ من هذه سوى رسائل البابا والبطاركة.

El séquito patriarcal incluía a otros empleados, en particular el comandante del saklion, es decir, la prisión patriarcal, que tiene derecho a supervisar las iglesias de Constantinopla, el Referendario que transmite los mensajes del patriarca al palacio real, el Mondaton que anuncia los rituales diarios. , el Hypomimneskon equivalente a los mystikos en el palacio, el Hieromnemon que supervisa el recuento de votos en las elecciones y está detrás del Patriarca el día de la coronación, y los profesores. Patriarcado, depositario del Evangelio, predicador e intérprete de las Sagradas Escrituras. Estos empleados incluyen a Catastasios, el observador general en el servicio divino, Protopapas, asistente del patriarca en el templo, Protopsaltis, el primer cantor, y Nomikos, el director de música.

Obispos: وبينهم المطارنة في مراكز ولايات الدولة ورؤساء الأساقفة في مناطقهم المستقلة والأساقفة في المدن وأمهات القرى وكان البرديوت “الاكليريكي الزائر” قد حل محل الخوراسقف.

Las leyes de Justiniano estipulaban que el obispo sería elegido por elección, y que en esta elección debían participar el clero de la diócesis y los notables del centro, y se pondrían de acuerdo sobre tres personas entre las cuales el obispo lanceta elegiría a la más adecuada. Este obispo lanceta era el metropolitano del estado, el patriarca o su representante. Estas leyes también estipulaban que el candidato debía haber cumplido treinta y cinco años de edad, no haber estado casado dos veces y no haber enviudado anteriormente. Está permitido que los secularistas sean elegidos para este grado con la condición de que progresen durante un período de tiempo no inferior a tres meses. El candidato debe ser un erudito con conocimientos y debe poder responder las preguntas que le dirige el obispo lanceta. Los Padres en el Segundo Concilio de Nicea exigieron que el candidato al episcopado recitara los Salmos de memoria. El samionismo estaba estrictamente prohibido y el dador y el receptor eran considerados cómplices del crimen.

Esta legislación permaneció vigente durante siglos sucesivos. Fue mencionado en su totalidad en Progeron de Basil I (878). Todo lo que se puede agregar es que los padres del Segundo Concilio de Nicea exigieron la destitución de un obispo que asciende a su trono mediante intervención secular, y que los padres del Quinto y Sexto Concilio prohibieron la vida matrimonial y exigieron que todo seminarista casado quien alcanza el rango de obispo para alejarse de su esposa e ingresarla en un monasterio alejado de su centro de trabajo. León VI abolió la ley que impedía la elección de un obispo legítimo de Abu Ould y permitía a los obispos apoyar a sus familiares necesitados. Prohibió al esclavo de Abq alcanzar el trono y exigió que fuera devuelto a su amo.

Los emperadores intentaron interferir en las elecciones e intervinieron, pero la iglesia se resistió violentamente. El patriarca Trasio combatió la intromisión de la Filosofía en el año 790 en la elección del obispo de Amastris y sólo reconoció al candidato del pueblo y del clero. Nicéforo Focas había emitido una ley que estipulaba que la Filosofía debía aceptar el nombramiento del obispo, por lo que el Patriarca Polifactos intentó cancelar esta ley, por lo que aprovechó las circunstancias de John Gemsky y lo obligó a cancelarla. En el año 1071, el Sínodo anuló la elección del obispo de Bernaso tras comprobarse que la Filosofía estaba interfiriendo.

La ley no limitaba el derecho de candidatura, sino que lo permitía a todos los seminaristas por igual. Pero las circunstancias del clero cercano al Patriarca y a los obispos les ayudaron a llegar a la silla episcopal más que a otros. Después de principios del siglo VIII, los nombramientos se limitaron casi a los jefes de monasterios y a los monjes mayores. Luego las autoridades espirituales dieron prioridad a los diáconos de la Sede Patriarcal, a los graduados de la Escuela Patriarcal y a sus profesores sobre los demás, y varios obispos se distinguieron por su conocimiento y cultura, como Juan Eufropos, obispo del Éufrates, Teofilacto, Obispo de Ohrid y Efstathios, obispo de Tesalónica. Los nombramientos no se limitaron a los monjes hasta después del siglo XIV.

Deberes y privilegios de los obispos: La ley, la costumbre y la tradición exigían que el obispo fuera noble, de espíritu libre, Mahmoud Al-Shamael, digno y respetado, y que se sometiera a su superior, el metropolitano del estado, y que permaneciera en su diócesis y no saliera de ella excepto por necesidad, y dedicar su tiempo a la predicación y la dirección, y no ser codicioso del dinero y recogerlo para sí mismo. Tenía autoridad absoluta en asuntos clericales, estaba exento de la mayoría de los impuestos, no estaba sujeto a la autoridad paterna y no estaba obligado a testificar ante los tribunales excepto con el permiso de los filósofos. Era libre de disponer de los fondos personales que tenía disponibles antes de la ordenación. En cuanto a sus ingresos después de la ordenación, se considera dinero de la iglesia que no puede gastarse personalmente. Al obispo se le prohibió participar en deberes civiles como recaudar impuestos, liquidar riquezas y aceptar tutela. Pero tuvo que supervisar la economía del obispado y de las instituciones caritativas que estaban bajo su control.

Sacerdotes: Permanecieron casados, como era costumbre antes, y las leyes prohibían su separación de sus esposas. A finales del siglo IX, se les permitía casarse hasta el final del segundo año después de la ordenación. Luego vino León VI y anuló esta ampliación.

Las leyes civiles y eclesiásticas distinguían a los sacerdotes de una manera que aumentaba su dignidad y respeto, al llevar barba, vestimenta especial y la insignia de la cruz en la capucha, por su orgullo en Tesalónica, su protección, no agresión, su exención de algunos impuestos, trabajos forzados y servicio militar, y la consideración exclusiva de sus pleitos ante los tribunales episcopales. Se les permitía trabajar para ganarse la vida, por lo que León VI les prohibió ejercer la abogacía y otros trabajos civiles, y les prohibió trabajar por un salario, como administrar propiedades.

Diaconisas: واحتفظت كنيستنا بالشماسات قروناً طوالاً وفرضت عليهن شروط بولس الرسول في رسالته الأولى إلى تيموثاوس: “5: 9 لِتُكْتَتَبْ أَرْمَلَةٌ، إِنْ لَمْ يَكُنْ عُمْرُهَا أَقَلَّ مِنْ سِتِّينَ سَنَةً، امْرَأَةَ رَجُل وَاحِدٍ، 10 مَشْهُودًا لَهَا فِي أَعْمَال صَالِحَةٍ، إِنْ تَكُنْ قَدْ رَبَّتِ الأَوْلاَدَ، أَضَافَتِ الْغُرَبَاءَ، غَسَّلَتْ أَرْجُلَ الْقِدِّيسِينَ، سَاعَدَتِ الْمُتَضَايِقِينَ، اتَّبَعَتْ كُلَّ عَمَل صَالِحٍ” ولكنهن بقين غير اكليريكيات لا يحق لهن الوعظ أو ممارسة الأعمال الكهنوتية واكتفين بمعاونة الكهنة فكن يرأسن تعميد النساء ويعلمن الموعوظات ويراقبن النساء المؤمنات في الغونايكيون gunaikeion (مد النساء) في أثناء القداس الإلهي. وكنّ أيضاً يتفقدن المرضى والمصابين. وكان قانون يوستنيانوس قد قضى بعد قبولهن بهذه الدرجة قبل الخمسين وبوجب محافظتهن على الآداب والوقار. فإذا ما أجحفن بالنذر فحدن عن السيرة الحسنة أو تزوجن عوقبن بالموت. ثم لطّف هذا القانون في عهد باسيليوس الأول وقبلن شماسات في الأربعين من العمر. وما فتئن يعملن في حقل الرب حتى القرن الثالث عشر. وزالت الحاجة إلى تعميد النسوة وأصبحن كلهن معمدات في الصغر فزال السبب الرئيسي لوجود الشماسات وانقطعت أخبارهن.

Monjes: Los monjes desempeñaron un papel importante en la iglesia y el estado. Para empezar, no pertenecían al clero, sino que se los consideraba laicos sujetos a un voto que debía cumplirse al máximo bajo la supervisión de los obispos. Luego algunos de ellos ascendieron al sacerdocio, y la mayoría permaneció secular, por lo que el clero entre ellos fue conocido como hieromoines, y luego estos santos se multiplicaron y su estatus se hizo grande. Siguieron avanzando hasta monopolizar la sede episcopal.

Los romanos conocían dos tipos de monaquismo: el oriental y el basiliano. El monaquismo oriental se caracteriza por la contemplación y el aislamiento. El monje estaba solo, aislado, monos monomakos, viviendo en una ermita cerrada, o sobre una estulita, o sobre un árbol dendrítico. San Pacomio vino en el siglo IV y reunió a estos ascetas alrededor de un monasterio específico en el que vivían juntos. Los ermitaños se reunían en Palestina y vivían en ermitas cercanas y compartían una mesa y una oración una vez por semana. En cuanto al estilo basiliano, se caracterizó por la convivencia, el trabajo conjunto y la obediencia. Este método se adaptaba a las condiciones de las regiones griegas de Asia y Europa, por lo que se extendió ampliamente y se establecieron ermitas y monasterios en todas partes. Los más famosos son los monasterios del Monte San Oxandio y el Monte Olimpo en Bitinia, el Monte Athos en la Península de Calcedonia y el Monte Meteora en Tesalia.

San Basilio determinaba las horas de oración, estudio, trabajo, comida y sueño, y especificaba el tipo de vestimenta y sus detalles. Estaba satisfecho con un número determinado de monjes en un monasterio y prohibió un número grande. Era difícil salir y entrar del monasterio y requería total obediencia al superior.

La gente aceptó el monaquismo en grupos y se apresuraron por el bien del monaquismo, y fundaron monasterios solos, causando confusión y caos. El Concilio Ecuménico de Calcedonia (451) tomó decisiones que prohibían el establecimiento de monasterios antes de la aprobación del obispo correspondiente y requerían la aprobación. los monjes residan en los monasterios y no salgan de ellos sin el permiso del obispo. También explicó que el primer deber del monje es el ayuno y la oración en los monasterios. Prohibía al esclavo hacer un voto sin la aprobación de su amo, y también prohibía el matrimonio después de haber hecho el voto.

وجاء يوستنيانوس (527-565) فاشترع قوانين اعترف بها بقدسية الحياة الرهبانية ثم اتخذ من مبادئ القديس باسيليوس الكبير وقرارات المجامع أساساً للتنظيم فمنع إنشاء الأديرة في أية أبرشية قبل موافقة أسقف هذه الأبرشية وبركته. وأوجب إحاطة الدير بسور ومراقبة بابه. وحرم بعد ذلك انطلاق الرهبان “التائهين” الذين كانوا ينتقلون من مكان إلى آخر مستعطين خبزهم اليومي. وأبعد أديرة الراهبات عن أديرة الرهبان وفرق بين الاسكيتيرية adketeria أديرة التائبات وأديرة الرهبان. وجعل على دير رئيساً بلقب ايغومينس hegoumenos ومعناه المدير أو ارشمندريت archimandrites ومعناه حارس الحظيرة. ومنح الراهبات حق انتخاب هذا الرئيس وأوجب خضوعهم للتفتيش. فكان على البطريرك أن يوفد اكسرخوساً لهذه الغاية مسلحاً بالتعليمات البطريركية الـ Entalma.

Justiniano no estuvo expuesto a los sistemas monásticos internos. El fundador tuvo que mencionar los más importantes en el Typikon fundacional. El presidente y el obispo tenían derecho a añadir y modificar. Desde la época de San Basilio el Grande, los monjes han seguido rezando las siete horas, incluidas las oraciones Mesonuktikon y Orthros. Fue una suerte para nuestra iglesia que San Saba de Typikon impusiera el idioma griego antes que el siríaco y el árabe, por lo que los monjes siríacos y árabes se vieron obligados a participar en la liturgia de la iglesia mayor después de orar en su idioma en las iglesias más pequeñas. Gracias a esta medida, nuestra Iglesia permaneció en estrecho contacto con las Iglesias griega y latina y pudo seguir y participar en el pensamiento eclesiástico universitario. Este Typikon también estipulaba que los Igomenes fueran griegos o, más probablemente, una persona analfabeta que hablara con fluidez el idioma griego.

Los monjes defendieron la heroica defensa de los iconos, y probaron ambas materias durante el reinado de Constantino V (740-775). Luego obtuvieron la victoria y regresaron a su antigua gloria y poder. El patriarca Nicéforo I de Constantinopla (806-815) intentó limitar su exageración. Luego llegó el filósofo Nicéforo Focas (963-969) e impidió el establecimiento de nuevos monasterios y la expansión de los antiguos. Pero el filósofo Basilio II (976-1025) anuló estas disposiciones y los monjes volvieron a sus costumbres anteriores.

San Teodoro de Estudio: (759-826) وأدى هذا التضييق الشديد على الرهبان إلى تفكير جدي في الرهبنة والترهب. وقام في الجبل المقدس نفسه في جبل اوليمبوس من دعا إلى الإصلاح والتجديد. فظهر بادئ ذي بدء القديس يوانيكيوس الكبير الذي اشتهر بالفضيلة والتقوى وأسس في اوليمبوس ثلاثة أديار كانت حياته المثلية فيها أكبر رادع عن الشر وأشد دافع للخير. وهو الذي علمنا أن نقول: “الآب رجاء والابن ملجائي والروح القدس وقائي، أيها الثالوث القدوس المجد لك”.

También apareció Teodoro el Confesor de Studio. Vio la luz en Constantinopla en el año 759 y recibió abundante buena educación y ciencias filosóficas. Luego su alma se recuperó del mundo y de su contenido a la edad de veintidós años, por lo que él y un grupo de sus compañeros se refugiaron en una propiedad suya en los escitas del Monte Olimpo. Se puso a sí mismo y a sus compañeros a disposición de su tío, San Platón, que le había precedido en el aislamiento y la contemplación en el monasterio escita. Theodoros hizo votos e impresionó a sus compañeros con piedad, rectitud y preservación de la tradición monástica. El patriarca Trasio lo elevó al rango de sacerdote en el año 784. Su tío padecía una grave enfermedad, por lo que recomendó que fuera elegido abad del monasterio escita, y llegó a ser abad en el año 794.
Theodoros desempeñó las funciones de la presidencia con diligencia, energía y dedicación. Se santificó a sí mismo antes de santificar a los demás y respetó las leyes para que otros las respetaran. Así la vida monástica en Escita brillaba en todo su esplendor. Tenía un alma seria y grandes pasiones, y anhelaba una reforma completa que incluyera toda la vida social. Exigió la aplicación de los principios cristianos en todos los aspectos. Pidió la independencia de la Iglesia y su libertad para elegir a sus obispos. Hizo necesario combatir la simonía, destituir a quienes pretendían alcanzar el trono, luchar contra quienes no la respetaban. iconos y a los que se equivocaban en la doctrina, y reprendían toda impureza.

Teodoro tomó una postura firme contra el filósofo Constantino VI debido a su insistencia en divorciarse de su legítima esposa, Teodora, por lo que fue exiliado a Tesalónica junto con sus monjes en el año 795, luego Isrena lo trajo de regreso en el año 797. Luego los musulmanes Preocupó el país y las vanguardias de sus ejércitos aparecieron en Bitinia, por lo que Teodoro y su grupo partieron en el año 799 y se establecieron en el Monasterio de Stoudios. Viejo en Constantinopla. Los monjes visitaron este monasterio desde todas partes hasta que su número superó los mil. Theodoros no gozó de tranquilidad por mucho tiempo. León V el Armenio (813-820) desató una dolorosa guerra contra la Iglesia y los monjes, de la que ya hemos hablado anteriormente. Este filósofo persiguió a Teodoro y sus monjes con diversos tipos de insultos, encarcelamiento y exilio. León murió y Teodoro pasó en paz el resto de su vida en su monasterio, dedicándose a la orientación y la reforma. Murió en Jesús ya anciano en el año 826.

Teodoro dividió el trabajo monástico en círculos específicos y nombró a un curador al frente de cada círculo, haciéndolo responsable de su trabajo en él. Teodoro definió los deberes en estos diversos círculos y los organizó para que a los monjes les resultara más fácil memorizarlos. Luego se promulgó un código penal para quienes violaran estas leyes. Convocó a los monjes a una reunión general tres veces por semana para predicarles sobre la piedad, la obediencia, el autocontrol y el entusiasmo por el trabajo conjunto. Estas reformas quedaron registradas en sus obras, especialmente en la Pequeña Katekesis, con sus ciento treinta y cuatro sermones, y en la Gran Katekesis, con sus tres secciones y setenta y siete sermones. Inmortalizó su personalidad en su carta a su alumno Nicholas, así que déjele revisarla antes que nada. En cuanto al Typikon, atribuido a San Teodoro, se trata en realidad de la aplicación del sistema estándar de sistemas de estudio en varios monasterios.

Los principios de Teodoro son evidentes en el Typikon del monasterio de Avergitis, que se estableció en Constantinopla a principios del siglo XI. Este typicon determinaba la forma de canto, consagración y purificación, y entre las horas de oración durante el día y la noche, y requería celebrar la Divina Liturgia diariamente, y permitía la Comunión tres veces por semana para los monjes mayores y una vez por semana para los demás. monjes, y exigía la confesión antes de la Comunión, y limitaba el derecho a escuchar la confesión solo al abad del monasterio, y estipulaba que era necesario escucharla dos veces al día: por la mañana y después de la cena. Según este típico, la autoridad del superior es amplia y absoluta, y los monjes deben respetar a este superior y obedecerlo completamente. Nombra a los jefes de departamento inferiores a él. El más importante de ellos es el oeconomos, que es el gobernante y mano derecha del presidente y puede sucederlo en la presidencia. Está Alsciphophyllax, que es el administrador de la iglesia, y Theocharius, que es el tesorero y oficial de suministros, y Epistemonarchus, que es el superintendente que mantiene el orden, y Trapezarius, que es el administrador de la mesa y el jefe de cocina y panadero. La orden monástica debe celebrar el aniversario de su fundación y la mención de sus benefactores. También debe dar cobijo a los viajeros y a los enfermos, para poder llevarlos a su casa y cuidar de ellos.

Salir de la versión cinematográfica.