icono del sitio Red ortodoxa en línea

Maravillas, el creyente y el incrédulo.

P: Se dice que los milagros son para los no creyentes. ¿No beneficia también a los creyentes? ¿Sobre todo porque es posible que los no creyentes no siempre crean en los milagros, como sucedió en los días de Jesucristo?

R: Quizás algunas personas se pregunten: ¿Es posible que los milagros registrados en la vida de muchos santos sean sólo un mito y una forma de imaginación? Quizás el discurso de muchos santos sobre los milagros esté vinculado, como dicen algunos, al amor de las personas por ellos y al deseo de honrarlos por lo que hicieron en sus vidas por amor a Cristo.

De hecho, podemos decir que los creyentes, en este nivel, se dividen en dos grupos:

La categoría de gente sencilla: Estas personas no tienen dudas sobre la posibilidad o imposibilidad de la existencia de los milagros. Creen en los milagros sin duda ni escepticismo, y los aceptan en todos sus detalles como algo real y evidente. Estos suelen constituir el segmento más grande de cristianos. Para este grupo de personas, las maravillas están vinculadas a noticias y dichos, la mayoría de los cuales son similares en sus proposiciones, y tal vez sólo difieren en nombres y tiempos.

En cuanto a la segunda categoría de cristianos, son aquellos que creen en Cristo, pero prefieren basar sus posiciones en los milagros, en la fe de la Iglesia y en el testimonio de los Santos Padres, apoyados en evidencias bíblicas y pruebas evangélicas. En mi opinión, la segunda categoría es la que tiene la posición más confiable respecto a los milagros.

La posición de este grupo sobre los milagros está ligada a la posición de la Biblia, y Cristo Jesús es la cabeza de la iglesia. Todo lo mencionado en el libro, en términos de milagros, debe estar disponible en la literatura de la iglesia y en los escritos de los santos padres. La Santa Biblia contiene toda la evidencia del amor de Dios por el hombre. La Santa Biblia expresa mejor la experiencia que los creyentes adquirieron de su participación en el cuerpo de Cristo, la Iglesia.

No hay duda de que los milagros generalmente contradicen el movimiento de la razón y la lógica. En el caso más simple, es un alejamiento de lo posible y una invitación a elevarse por encima de los datos de la razón y la lógica. Así, podemos preguntarnos: ¿Cuál es la esencia del milagro y cómo podemos incluir los milagros en el misterio del plan divino para que podamos conocerlos, percibirlos y comprender su propósito y significado?

Creemos que Dios creó el universo y estableció leyes que lo gobiernan con infinita precisión. El asombro, en este sentido, no es una violación de las leyes naturales, sino que más bien expresa el poder superior de Dios para hacer que las leyes del universo le obedezcan. Él no realizó milagros para demostrar su poder, sino que sus milagros son, en profundidad, una expresión de su amor por el hombre.

وقد يكون ما نسميه عجيبة اليوم مجرد ظاهرة علمية لم يكتشف العلم معالمها وعناصرها. من هنا فالعجيبة الحقيقية لا تتوخى التحريض على الدهشة، وجحوظ العينين أمام الخوارق. إنما غايتها -إن هي ثبتت- أن تعلن محبة الله للإنسان. ولكن هذا لا يكفي لأن حصر التعبير عن المحبة الإلهية نحو الإنسان، بالعجائب، يعني باختصار أن الله قلّما يعبّر عن حبّه، وذلك لأن العجائب لا تجري بشيء من الدفق، بل يدور الكلام عن حدوثها بين زمان وزمان. من هنا فالعجيبة شكل من أشكال التعبير عن الحب الإلهي، والحب الإلهي نحونا لا ينحصر بإجراء العجائب. بهذا الصدد يقول أحد الآباء النساك: “لا يدهشني مَن يُقيم الموتى، بل مَن يتوب عن خطاياه”.

En el Nuevo Testamento no encontramos al Señor deseoso de realizar milagros. En la tentación en la montaña, Satanás tienta al Señor para que haga pan con las piedras, pero el Señor rechaza la petición. Le pide que se arroje desde las alas del templo para que la gente pueda creer en él, pero él se niega. Cuando resucitó a la niña de entre los muertos, no realizó el milagro en público, sino en secreto y en presencia de su familia y de algunos de sus discípulos. Por tanto, los milagros no parecen ser un acontecimiento masivo, como nos muestra la Biblia.

يُضاف إلى ذلك، أن يسوع في بعض عجائبه التي أجراها سأل عن إيمان المريض، وكأنه بذلك يريد أن يقول لنا: الإيمان هو أعمق من شفاء المرض الجسدي. وكذلك من الأكيد -كما يبدو في العهد الجديد- أن العجائب لا تقود إلى الإيمان. فلو أن العجائب كان لا بد لها أن تقود إلى الإيمان، كان يجب أن يؤمن اليهود بالمسيح من خلال العجائب التي أجراها. وهو نفسه يؤكد هذا القول في إنجيل لعازر والغني: “لأنه حتى ولو قام واحد من الأموات لن يؤمنوا”. وهكذا فإن عجائب الرب تستدعي الإيمان، وتعبّر عن محبة الله، لكنها لا تنمو في وسط جماهيري مذهول ومندهش، بل هي حدث يتفاعل في العمق مع القلب وينمّيه.

Las maravillas no funcionan para todos, ni se supone que atraigan a todos. ¿Cuántos milagros realizó el Maestro en presencia de Judas Iscariote y, sin embargo, mira dónde terminó este pobre hombre? Por tanto, los milagros no tienen nada que ver con la santidad. Realizarlo no convierte a los perdidos en santos. No está vinculado a la vida de muchos santos (la visión ortodoxa). Cuantas cosas raras que una persona acepta y otra rechaza. Cuando el Patriarca de Constantinopla, San Filoteo Kokkinos, estaba a punto de declarar la santidad de San Gregorio Palamás, solicitó una lista de los milagros realizados en su nombre. Por supuesto, no hizo esta petición para convencerse del propio Palamás, ya que previamente había revisado su biografía hasta el final, pero lo hizo por el bien de quienes dudaban de él.

En la Iglesia occidental, los milagros están asociados con la curación de enfermedades e incluso son una condición para declarar la santidad, lo cual no es aceptado en la Iglesia Ortodoxa. Ya hemos dicho que muchos de nuestros santos, incluso después de su muerte, no estuvieron asociados con los milagros.

Además, la Iglesia católica no reconoce a los santos de la Iglesia ortodoxa tras el cisma. De hecho, San Juan Damasceno es considerado el último santo de la Iglesia Ortodoxa.

Los milagros no son necesarios para el creyente. No sé si el no creyente aprende de ello. Rodear las maravillas con un espíritu de fandom no es confiable ni beneficioso.

Padre Munif Homsi
عن كتاب: “سألتني فأجبتك”
P9, pág.

La dirección utilizada desde el modo de red, o la dirección original, es la que se indica en la primera línea de esta página.

Salir de la versión cinematográfica.