icono del sitio Red ortodoxa en línea

Habib Khasha, el mártir entre los sacerdotes

su historia (1)

Habib nació en Damasco en 1894. Es el primogénito de una familia de ocho hijos. Su padre es el mártir entre los sacerdotes, Nicolas Khasha.

Habib recibió su educación primaria y secundaria en la escuela libanesa Aintoura. En 1914, obtuvo una licenciatura en Artes de la Universidad Americana de Beirut. Luego se mudó con su familia a Mersin, poco antes de la Primera Guerra Mundial, donde su padre sirvió en la parroquia ortodoxa y pasó su vida dando testimonio de Cristo.

Después de eso, la familia huyó a Port Said. Allí, Habib se casó con Wadi'a Touma, una de las hijas de familias de inmigrantes sirios, en 1922.

عمل حبيب في بور سعيد محاسبا ومترجما لحساب شركة “وورفر للنفط والتصدير”. كان ذلك بين العامين 1922 و 1924 . ومنها انتقل الى فرع الشركة في بيروت.

Habib continuó siendo empleado hasta 1931, cuando presentó su dimisión con la intención de aceptar el sacerdocio. Ese día se trasladó de Beirut a Damasco. Pero encontró la oposición de su esposa, por lo que esperó un año entero para aceptar su puesto, luego fue ordenado sacerdote en 1932 en la Catedral Mariana.

El padre Habib sirvió en la parroquia mariamita de Damasco hasta 1935, después de lo cual se mudó entre Port Said, Damasco y El Cairo hasta 1943, cuando se instaló permanentemente en la capital siria.

El padre Habib se interesó por las antigüedades antiguas y se dedicó a estudiarlas, especialmente las relacionadas con las religiones. Había comenzado a escribir un libro al respecto.

El 16 de julio de 1948, mientras estaba recluido en la aldea de Arnah (Jabal al-Sheikh), salió temprano a un hermoso lugar cercano, contemplando revelaciones en oración. Varios contrabandistas lo encontraron, lo apresaron y lo torturaron. lo sometió, como sacerdote, a severas torturas y luego lo mató.

su familia (2)

أنجب الخوري حبيب خمسة أولاد: جوليت، مرسيل، فدوى، نقولا وسليم. سليم، الأصغر، ولد خلال السنة الأولى من كهنوت أبيه. وبعد ذلك بسنتين أو ثلاث رقد نقولا عن خمس سنوات. يومها كان الخوري حبيب في بور سعيد والعائلة في دمشق. فأول ما التقى زوجته بادرها بالقول: “الرب أعطى والرب أخذ فليكن اسم الرب مباركا”.

Era una esposa mansa, una mujer piadosa y virtuosa, un alma generosa y amante del bien. En su tiempo libre, rara vez se la encontraba sentada con la Biblia o el Libro de Oraciones en la mano. El padre Habib lo eligió originalmente con perspicacia, después de ver en él un eco del anhelo del Espíritu del Señor en él. Ella era la compañera de su vida, de sus preocupaciones y la portadora de sus secretos. Él le informa sobre sus condiciones y problemas y le da una opinión sobre sus dificultades. Incluso revelaría aspectos de sus asuntos de oración. Sin embargo, ella se opuso cuando él expresó su deseo de convertirse en sacerdote. La razón era su preocupación por la situación de vida de la familia, especialmente porque Habib era exitoso en su trabajo, amado y respetado, y los sacerdotes de esa época, en general, eran indigentes. Habib no quería imponer su opinión a su esposa porque era amable con ella y cauteloso en su trato con ella, así que la entregó a su Señor y esperó. Esperó un año entero y tuvo un sueño al final del cual ella cambió de opinión. Vio a un soldado que venía hacia ella y tembló. Él la miró, luego señaló un grifo del que manaba agua, luego un grifo del que goteaba agua y le dijo: Después de hoy, debes estar contenta. con un poquito! Cuando despertó, su corazón se secó y dijo: ¡El soldado es un ángel del Señor! Desde entonces, se ha sentido satisfecha con el mandato de Dios, ha seguido el ritmo de su marido y ha aceptado, con satisfacción y aceptación, todo lo que le sucede a ella y a su familia.

El padre Habib era feliz en su vida hogareña. Concilia bien sus obligaciones familiares y sus obligaciones de cuidados. Sus diarios se caracterizaron generalmente por el orden. Come con la familia regularmente excepto cuando es necesario, se sienta con ellos como cualquier cabeza de familia, los saca a pasear y bromea con todos. Nunca buscó imponer ayunos y oraciones a nadie, pero solía preguntar con curiosidad.

En cuanto a la situación de vida de la familia, después de la ordenación sacerdotal de Habib, se volvió algo difícil, no porque descuidara sus responsabilidades domésticas, sino porque sus ingresos eran modestos, justo por debajo de las necesidades de la familia. Por eso José, uno de sus hermanos, regularmente proporcionaba algo de dinero a la familia.

Su sacerdocio

El padre Habib se unió al sacerdocio por vocación. Le interesaba seguir los pasos de su padre hasta el martirio.

No conocemos muchos detalles sobre su servicio como sacerdote. Pero sabemos que amaba a sus súbditos y era celoso de ellos con el celo de Cristo, y solía extrañarlos cuidadosa y frecuentemente. Allí se hizo famoso por tres cosas: sus oraciones, sus sermones y su atención a los pobres.

En cuanto a su oración, se sabe de memoria que era la del sacerdote, la amada de sus manifestaciones durante el Servicio Divino. Una de estas manifestaciones es que a veces se eleva por encima del suelo. Su esposa, Wadi'a, después de su martirio, reveló que él se lo había dicho repetidamente.

En cuanto a sus sermones, fueron breves, pero surgieron de todo su ser.

وأما عنايته بالفقراء فكانت كبيرة. الفقراء كانوا اصدقاءه بمعنى الكلمة، والميسورون من أحبة الرب، كانوا يعطونه ليعطي المحتاجين. كانوا واثقين ان معوناتهم تذهب الى حيث ينبغي. كل هذا أثار في وجه الخوري حبيب متاعب جمّة من الكهنة الذين حسدوه وحاولوا نثر الأشواك في طريقه. “الناس يدفعون له أكثر مما يدفعون لنا!”، فكان يجيب: “اذا كان الناس يعطونني فما ذنبي؟!”.

أحد المصريين، ممن عرفوه، أجاب مرة على سؤال في شأنه، وبصورة عفوية: “هذا مجنون، يوزّع كل فلوسه على الفقراء!”.

عائلته خبّرت ان امرأة محتاجة دقّت بابه، مرة، وطلبت طعاما لنفسها ولعائلتها، فاستدار بصورة تلقائية واتجه صوب المطبخ وتطلع فرأى وعاء فيه طبخة جاهزة من “المحشي الملفوف” فرفعه وخرج به ودفعه للمرأة.

Los actos más caritativos del padre Habib quedaron ocultos. Esto es evidente para un hombre como él. Sólo se conocían aquí y allá algunas noticias sobre él. Una de estas noticias es la historia de la bata.

مفاد قصّة الجبّة ان يوسف، شقيق الخوري حبيب، أرسل اليه مرة جبّة جديدة فلبسها وذهب الى البطريركية. هناك التقاه غبطة البطريرك فسأله: “ما هذه الجبّة الأنيقة؟” فأجاب: “أخي يوسف بعثها لي من مصر”. “ماذا فعلت بجبّتك العتيقة؟” “تركتها في البيت”. “حسناً سوف أرسل اليك خوري حوران فأعطه ايّاها”. “كما تريد يا سيدنا”. فلما حضر اليه خوري حوران أعطاه الجبّة، ولكن لا جبّته العتيقة، بل الجديدة!

Además, se rumoreaba que el padre Habib estaba pidiendo prestado mucho dinero a cambio de bonos de pago para un familiar con el fin de prepararse para una hija ortodoxa o una que estaba separada de su familia, especialmente si un musulmán la rodeaba, y luego él La casaría con un joven ortodoxo.

شهادات أخرى أفادت ان أفراد عائلته وجدوا، بعد استشهاده، دفتر حسابات يشير الى “ديون” على الخوري حبيب مع اسماء المدينين. فلما رغبوا في تسديد ما عليه تبيّن ان هذه المبالغ اعطيت للخوري حبيب لمساعدة الفقراء. بالنسبة اليه كانت ديونا!

Sus cualidades y virtudes

El padre Habib era puro, honesto, recto y devoto de Dios con toda sinceridad. No piensa mal de sus compañeros. Su mayor característica es la transparencia, libre de impurezas y ambigüedades. La gente lee como si cada uno fuera un libro abierto.

Sus ojos estaban hundidos en un rostro delgado y radiante. Su cuerpo es delgado, hecho de hueso y piel. Su alma lleva su cuerpo, como una carga, en su anhelo del cielo. Él siempre está asombrado. El amor y la ternura están representados en su rostro y en las yemas de sus dedos. Cuando recorría al pueblo de Dios y a los pobres de la tierra, había bendición en su mano, consuelo en su lengua y fe y reverencia en su oración.

La delicadeza lo debilitó demasiado para rechazar a un mendigo que acudió a él necesitado. El Señor Jesús fue la plenitud de su vida y aspectos.

Luchó encarnizada lucha contra todas las faltas y amó la vida de los ermitaños y sus noticias, por eso su transparencia vino como resultado del trabajo en el Espíritu Santo.

Vivió herido por el amor del Señor Jesús y murió también.

Antes del martirio

Antes de que el padre Habib partiera en su viaje al Monte Hermón, donde fue martirizado, le sucedió algo inusual. Se lo contó a su esposa, y ella luego se lo contó. Él le dijo: Hoy, mientras oraba, sentí que estaba más alto del suelo de lo habitual. El corazón de su esposa se hundió y ella le rogó que no fuera, especialmente porque se suponía que debía estar con otros y ellos se disculparon, pero él no estuvo de acuerdo. Ella le cerró la puerta en la cara y él se echó a reír diciéndole: ¿Qué te pasa hoy, como siempre, que me impide ir, aunque no es la primera vez que voy al monte Hermón? Durante media hora intenté distraerlo para que no fuera, delante del resto de sus familiares, pero él no quería. Así que lo dejé con su inspiración. Entonces se fue y fue martirizado.

Su testimonio

A lo largo de su vida, el Padre Habib anheló glorificar a Dios a través de la muerte del martirio, por lo que Dios le concedió la muerte de su corazón el 16 de julio de 1948. Ese día cayó en manos de contrabandistas que lo golpearon durante cuatro horas consecutivas por ser sacerdote. No dejaban un hueso suyo sin romperlo. Luego, cuando terminaron de torturarlo, lo arrojaron desde lo alto del monte Hermón y lo mataron como mártir de Cristo.

Cuando los perpetradores fueron arrestados (3) Afirmaron que pensaban que era un espía judío. Pero los hechos de su juicio indicaron sus calumnias y mentiras. Uno de ellos, Ahmed Ali Hassan Abi Al-Hassan, fue condenado a muerte en la horca y la sentencia se ejecutó la madrugada del sábado 25 de septiembre de 1948.

El cuerpo del padre Habib Al-Turab fue enterrado en el cementerio de Saint George, al este del Muro de Damasco.

(Sobre los santos olvidados en la herencia de Antioquía, por el archimandrita Thomas Bitar)


(1) Tomamos esta biografía de tres fuentes:

(2) Después de que Fadwa Asaid leyera lo que el diácono Aspiro Jabour y Joseph Zaytoun escribieron sobre el padre Habib, objetó, sabiendo que estábamos en el proceso de traducir al padre Habib, algunas de las cuestiones que mencionaron. Dijo que era inexacto o falso. De eso:

Hemos tomado las observaciones de Fadwa y las hemos complementado con algo de lo que se afirma en las dos fuentes anteriores.

(3) Nos dijeron que una copia del expediente sobre el juicio a los perpetradores estaba en la Biblioteca Patriarcal. Cuando preguntamos, nos quedó claro que lo que se encontró no eran más que noticias sobre el juicio que aparecieron en algunos periódicos locales.

Salir de la versión cinematográfica.