Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
arrianismo

Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
428 - 441 La vacante de la sede de Constantinopla: Ático, obispo de Constantinopla, murió en el otoño del año 425. Proclo, el secretario […]
Su vida San Basilio nació en Cesarea, Capadocia[1] en el año 330 d.C. De destacada familia aristocrática. Su abuelo paterno se llamaba Basilio. Dejó todo […]
Teodosio el Grande: (379-395) Valense murió en una batalla con los godos el ocho de agosto del año 378. El asunto recayó en Graciano, hijo de […]
“Y cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí” (Juan 15:26) […]
Constantino II quedó satisfecho con Atanasio y le permitió regresar a Alejandría el 17 de junio de 337. Este perdón incluía […]
Efrén el Sirio, o Efrén el Sirio, o Efrén de Nisibis, o Efrén de Edesa, apodado “El Arpa del Espíritu Santo”, es el padre más destacado de la Iglesia Ortodoxa […]
Hijo de Julio, hijo de Constancio I Cloro. Es el hermano paterno de Galo y su padre Julio es el hermano paterno de Constantino. La madre de Julián, Basilina […]
San Basilio el Grande: Una estrella brillante brilló en el espacio de la iglesia durante este período de su calvario, iluminando su camino y deslumbrando a sus oponentes, aumentando así su fuerza […]
Es uno de los padres del siglo IV d.C. San Gregorio el Teólogo lo describió como “un corazón piadoso, manso y humilde cuyas luces del Espíritu Santo brillan […]
El Gran Cisma 936-1054 La influencia de los alemanes en Roma: Otón I, el rey alemán (936-973), se hizo cargo de los asuntos de su estado, administró el gobierno con habilidad y habilidad, y subyugó […]