2-3: El diaconado de las mujeres
Si elegimos este título, en su forma actual, no queremos decir que la mujer diácono sea la que más tarde será sacerdote. El discurso […]
Si elegimos este título, en su forma actual, no queremos decir que la mujer diácono sea la que más tarde será sacerdote. El discurso […]
No sé si existe algún personaje al que los escritores, pensadores y teólogos estuvieron expuestos, como lo estuvieron con Eva. Se ha dicho mucho al respecto y se sigue diciendo mucho al respecto.
Jesucristo, la segunda persona santa de Dios, el único Hijo de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos, es plenamente Dios y plenamente hombre. tengo
1-3: Jesucristo es nuestra norma y nuestro fundamento Continuar leyendo »
Estos son ocho sermones sobre el sacerdocio y el pastoralismo, pronunciados en diferentes ocasiones. Pensé que eran una colección que revela múltiples aspectos del ministerio. La primera y segunda palabra.
Ocho palabras sobre el cuidado - Obispo George Khader Continuar leyendo »
Prólogo: Publicamos a continuación lecciones recibidas por los monjes del Monasterio de Al-Harf en el año 1962 de boca del Padre André Scrimma, en francés,
Su vida: San Alejandro Saphir nació el 15 de julio del año 18 d.C., fiesta de San Amós, y tomó su nombre en el bautismo.
Los bautistas se enorgullecen de redescubrir “la doctrina del sacerdocio de todos los creyentes”, que tomaron de Martín Lutero, y “aceptarla con absoluto entusiasmo”. El motivo de su orgullo no tiene nada que ver con eso.
La doctrina del sacerdocio de todos los creyentes según los bautistas. Continuar leyendo »
Los bautistas consideran que “hay dos tipos de ministros en la iglesia: primero, obispos, pastores o sacerdotes, y los términos son sinónimos (para ellos), y segundo, diáconos”.
Los bautistas rechazaron el sacramento del sacerdocio Continuar leyendo »
En el período que siguió a la Era Apostólica, la posición de los apóstoles en la Iglesia, tal como la define la Biblia, pasó a los obispos. La autoridad del obispo en la iglesia primitiva era la autoridad de Cristo y de la iglesia y no era una autoridad personal. Así como los apóstoles tenían “la mente de Cristo”, las decisiones que tomaban en asuntos de la iglesia eran guiadas por el Espíritu Santo y no por ellos.
Capítulo Dieciséis - La Bendición Especial del Sacerdocio Continuar leyendo »
Texto: 1 Entonces el primer pacto también tuvo estatutos de servicio y el santuario universal, 2 porque erigió el primer tabernáculo que se llama
Texto: 7:26 Porque nos convenía tener un sumo sacerdote así, que fuera santo, sin maldad y sin mancha, apartado de los pecadores.
14- Hebreos 7:26-8:2 - Jesús es el sacerdote del Nuevo Testamento Continuar leyendo »
La definición más profunda del cristianismo puede ser la siguiente: el cristianismo es, ante todo, sacerdocio, liturgia y culto (1). Es la obra esencial de Cristo.