icono del sitio Red ortodoxa en línea

Vestimenta sacerdotal y su significado

Las túnicas sacerdotales son prendas que usan los poseedores del sacerdocio cuando realizan los servicios divinos y los misterios sagrados. Les recuerdan sus deberes y se les entrega en el momento de su ordenación. Usarlas es muy importante porque la prenda, en general, simboliza la personalidad espiritual de. el ministro de los sacramentos. Cuando el sacerdote viste ropas especiales en preparación para el Servicio Divino, esto indica que su personalidad normal se ha oscurecido y ya no es importante, sino que ha dado lugar a una nueva personalidad, que es la personalidad del servidor de los sacramentos. El sacerdote que realiza el Servicio Divino ya no es, en nuestra opinión, el ser humano con el que interactuamos diariamente, sino el instrumento vivo instituido por el Espíritu Santo para servir los gloriosos sacramentos, que utiliza -a pesar de su indignidad- para. difundir la gracia del Señor en la iglesia.

فارتداء الألبسة الكهنوتية يعني أن الكاهن، رغم جهله، وخطاياه التي هي موضوع حساب بينه وبين الله، يمكنه أن يتمم الأسرار الإلهية لأن متمم الأسرار الحقيقي هو الرب يسوع المسيح نفسه الذي هو “الكاهن إلى الأبد” (مز4:110) (عب6:5). وهو يفعل ذلك من خلال الكاهن. والثياب الكهنوتية زاهية الألوان موشاة بالذهب والفضة للدلالة على أن خادم الأسرار المقدسة يقترب من مجد الملكوت الإلهي بصفته وسيطاً بين الله والشعب.

La iglesia utiliza colores brillantes y variados. El color blanco indica la redención a través de la sangre del Salvador y se usa en las fiestas de los mártires y el funeral de Cristo. En cuanto al color azul, indica pureza y santidad y se usa en la Epifanía y las fiestas de la Virgen y los santos justos. El color verde simboliza el crecimiento espiritual y la prosperidad con la venida del Salvador. las fiestas de los profetas y de los justos del Antiguo Testamento. El color dorado indica la gloria y la luz que experimentan los santos ascetas. Se usa en las fiestas del Señor, como la Entrada, y en las fiestas de los justos ascetas y los sumos sacerdotes. oficialmente el color de la tristeza y, por lo tanto, domina la vestimenta de los sacerdotes durante la bendita cuadragésima temporada de Cuaresma.
Decoramos vestimentas sacerdotales en general, y a veces con imágenes del Señor o la Señora, o con imágenes de las fiestas del Señor, para expresar la alegría de la festividad y honrar al Señor glorificado a través de las artes utilizadas, como el dibujo, la música y cánticos, así como en los adornos de las vestiduras de Sus siervos, como indicación de la gloria que Dios da a Sus siervos para que sirvan a los demás y sean glorificados por la gloria del Señor.

Tipos de ropa:

Las vestimentas sacerdotales se dividen en tres tipos:

Ropa especial para sacerdotes: Son seis: la istikharah, el tarshill, el cinto, las mangas, la piedra y la aflaloniya.

El obispo tiene ropas especiales: hay doce piezas en total, a saber, la Istikhara, la mitra, el cinto, la manga, el sakos, la piedra, el omophorion, la cruz, el englobe, el manto, la corona y el manto del pastor. personal.

Por lo general, la ropa se consagra con oración y también se rocía con agua bendita, y antes de ponérsela, el sacerdote la bendice dibujando una cruz, recitando un verso de los Salmos en general y una oración especial.

  1. Istikharah:
    Es una camisa larga que se extiende hasta los pies e indica la pureza que el sacerdote debe tener y mantener en su vida. Simboliza la vestidura brillante con la que el rey Herodes vistió a Cristo y envió a Pilato como burla (Lucas 23:11), o la camisa tejida que los soldados le quitaron a Cristo cuando fue crucificado (Juan 14:23). de alegría y manto de salvación.
    عند ارتدائها يقول الكاهن: “تبتهج نفسي بالررب فإنه ألبسني ثوب الخلاص وسربلني حلّة السرور وجمّلني بتاج كعريس ومثل عروسٍ زينني تزينا” (اس10:61).
  2. Faja (Aurarianos):
    قطعة نسيج طويلة تشبه الزنار وعليها صلبان صغيرة أو كتابة “قدوس قدوس قدوس” يلبسه الشماس على كتفه اليسار ويمثل لنا أجنحة الملائكة. لأن خدمة الشماس كخدمة الملائكة.
    أما الكاهن والأسقف فيتمنطقان بالزنار وعندئذ يشير إلى العفاف اللازم لمن تمنطق به ويرمز أيضاً إلى السياط التي جلد بها المخلص. يشد الكاهن والأسقف حقويه بالزنار متهيأ للقيام بالخدمة المقدسة الإلهية بكل ضبط لشهواته ولذلك هو يرمز إلى القوة التي تمنطق بها السيد في ملكوته بحسب الرؤيا. يقول الكاهن والأسقف حين التمنطق بالزنار: “تبارك الله الذي يمنطقني بالقوة ويجعل طريقي بلا عيب مقوماً رجليّ كالأيائل ورافعاً إيايّ على المعالي” (حب19:3).
  3. Mangas:
    Dos trozos anchos de tela con dos pequeñas cruces. El violín cubre el cúbito del diácono o ambos extremos del istikharah del sacerdote u obispo. Indica las armas espirituales necesarias para quien las porta en su lucha espiritual contra Satanás y la oposición que provoca contra él, así como las ataduras que ataron las manos del Salvador durante Su Pasión.
    الأكمام تغطي طرفي استيخارة الكاهن أو الأسقف فيسهلان حركاته وحين ارتدائها يقال على الكم اليمين: “يمينك يا رب تمجدت بالقوة، يدك اليمنى سحقت الأعداء وبكثرة مجدك حطمت مقاوميك” وعلى اليد اليسرى: “يداك صنعتاني وجبلتاني فهمني فأتعلم وصاياك” (مز73:118).
  4. La batalla:
    قطعة نسيج طويلة وعريضة يلبسها الكاهن أو الأسقف على العنق وتتدلى على الصدر وينتهي إلى الأسفل بشراريب والبطرشيل يدل على النعمة الإلهية المستقرة على لابسه ويشير إلى تحمل الأسقف أو الكاهن مسؤولية الرعية . وبدونه لا يستطيع الكاهن القيام بأية خدمة كنسية. وحين ارتداءه يقال: “تبارك الله الذي يسكب نعمته على كهنته كالأطياب على الرأس النازلة على اللحية لحية هارون النازل على جيب قميصه”. (مز2:132).
  5. Piedra:
    Un trozo de tela cuadrado con una cruz o la imagen de un santo en el medio, colocado por obispos y sacerdotes en el lado derecho. Indica las virtudes de valentía, honestidad, mansedumbre y verdad que debe poseer un sacerdote al ofrecer lo divino. sacrificio.
    La piedra simboliza la victoria de Cristo sobre la muerte, Su gloria y Su poder, ya que Él no tiene comunión con el pecado.
    También simboliza la espada espiritual que el sacerdote y el obispo deben portar, y esta espada es la enseñanza, la predicación y la rectitud de opinión. Es la espada de la verdad siempre desenvainada contra el maligno.
    Lo usa el obispo y lo usan los sacerdotes a quienes el obispo les confía la responsabilidad de cumplir el sacramento de la confesión como padres espirituales.
    يقول الكاهن عند لبسه الحجر: “تقلّد سيفك على فخذك أيها القوي بحسنك وجمالك، واستله وانجح واملك في سبيل الحق والدعة والخير فتهديك يمينك هدياً عجيباً”(مز3:44).
  6. Aflonismo:
    Una túnica ancha y redonda con una abertura en la parte superior. Se usa a través de ella y se inserta la cabeza del sacerdote en ella, y la túnica cubre el cuerpo del sacerdote.
    Simboliza el vestido morado con el que los soldados romanos se burlaban de nuestro Señor Jesucristo durante sus sufrimientos, y simboliza la gracia del Señor depositada por el Espíritu Santo sobre los apóstoles y sus sucesores.
    El sacerdote lo usa con el patricil al realizar todos los santos misterios y al realizar el isoden (entrada) en vísperas, así como en las vísperas ceremoniales (al consagrar los Cinco Panes).
    إنها وشاح المجد والطهارة والقداسة التي يسكبها الرب على خدامه. يقول الكاهن عند لبسها: “كهنتك يا رب يلبسون البر وأبرارك يبتهجون ابتهاجاً”. (مز9:131).
  7. sakus:
    رداء الأسقف: هو قميص واسع قصير وعريض الكمين ومشقوق الطرفين يجمع طرفيه بجلاجل ويرمز إلى قميص المخلص الذي اقترع عليه الجند ساعة صلب السيد ويرمز إلى عبادة الله الصانعة الصالحات التي تستر مرتديه وتكتنفه من كل الجهات يقول الأسقف عند لبسه: “رؤساء كهنتك يارب يلبسون البر وأبرارك يبتهجون ابتهاجاً”(مز9:131)
  8. Omoforión:
    Prenda de hombro: Pieza rectangular de tela que el obispo lleva sólo sobre los hombros y alrededor del cuello encima del sakos. Indica la oveja perdida que Cristo buscó, y cuando la encontró la cargó sobre sus hombros con gran alegría y. lo unió al noventa y nueve. También simboliza la madera de la cruz que Cristo llevaba sobre sus hombros, por lo que fue tejido de Lana.
    يقول الأسقف عند ارتداء الأموفوريون: “لقد حملت على منكبيك طبيعتنا الضالة أيها المسيح المسيح، ولما صعدت قدمتها إلى الآب”.
    Hay un pequeño omophorion que el obispo se pone en lugar del gran omophorion en la Divina Liturgia después del Evangelio, y también lo usa con el patricil en varios servicios.
  9. Incolpión:
    أيقونة السيد أو السيدة أو أحد القديسين مرصعة بالحجارة الكريمة يعلقها الأسقف على صدره دلالة الإيمان القويم من كل قلبه يقول عند تعليقها: “قلباً نقياً أُخلق فيّ يا الله وروحاً مستقيماً جدّد في أحشائي” (مز50: 10).
    El ancolpion indica la importancia de su portador y su elegibilidad para el servicio, y que el obispo confiesa de corazón la fe recta.
  10. Cruz:
    يتدلى صليب من معدن ثمين مرصع من على الرقبة تمثلاً يقول: “من أراد أن يتبعني فليكفر بنفسه ويحمل صليبه ويتبعني” (مرقس8: 34) يلبسه الأسقف وأصحاب الرتب الكنائسية.
  11. La corona:
    La decoración de la cabeza es redonda, cubierta con filigrana e íconos sagrados, y rematada con una cruz que llevaba el obispo en las ceremonias de la iglesia y en el cumplimiento de todos los santos misterios. Indica la corona de espinas que se colocó sobre la corona del Rey de los Ángeles. y se refiere al turbante que llevaban Aarón y los principales sacerdotes en el Antiguo Testamento según el mandato de Moisés (Éxodo 39:3, 31).
    El hecho de que el obispo lleve la corona significa que, al asumir los deberes de la parroquia, alcanzará, por la gracia de Dios, la corona de gloria y victoria.
    يقول الشماس حين يلبسه التاج: “جعلت على رأسه اكليلاً من حجارة كريمة، حياةً سألك فأعطيته طول الأيام” (مز20: 3-4).
  12. Muleta:
  13. Bastón pastoral: Un bastón largo de metal o madera coronado por dos ballenas con una pequeña cruz en el medio, que muestra los derechos pastorales y la autoridad espiritual del obispo. Se refiere al bastón de Moisés que se convirtió en serpiente y se comió a los sacerdotes de Faraón con una serpiente. Y también a la serpiente de bronce que Moisés levantó en el desierto.
    يدفعها الشماس إلى الأسقف ويقول: “عصا قوة يرسل لك الرب من صهيون فتسود فيما بين أعدائك” “عصاك وعكازك هما يعزيانني”.
    Por un lado, está inspirado por el dolor y la guía del Señor y confía en Él, y por otro lado, disciplina y gobierna la iglesia con el cayado del Señor.
  14. Mantí:
    Túnica ancha y larga de color rojo o morado con cascabeles adheridos a sus extremos delanteros y decorada con dos iconos en el pecho y bordados en las dos esquinas inferiores. El obispo lo usa en ceremonias como maestro de la iglesia, y los jefes de los grandes monasterios lo usan como maestros de los monjes y sus padres. Originariamente es una prenda monástica que fue trasladada a la ciudad con el obispo.

Metropolitano Boulos Yazigi
Editado y compilado sobre la misión de la Diócesis de Alepo.
Sobre el antiguo emplazamiento del arzobispado

Salir de la versión cinematográfica.