icono del sitio Red ortodoxa en línea

Iglesias y partidos

Hace unos días, una hermana de fuera del país me pidió opinión sobre las fiestas patrocinadas por las iglesias, cuyos ingresos van al fondo parroquial y se gastan en la construcción o renovación de edificios de las iglesias, o en los pobres, o guardado para otras necesidades existentes o previstas. ¿Qué es aceptable y qué es inaceptable?

Oh hermana,

في المبدأ، أبناء الإيمان هم الذين ينفقون على أعمال الإيمان. وهذا يُفترَض به أن يكون في شكل هبات لا تذاع أسماء أصحابها حتى تكون العطايا قائمة لعين الله من دون عباده لتكون للمؤمنين بركة من فوق في خطّ القول الإلهي لمَن يُنفقون: “… وأبوك الذي يرى في الخفاء هو يجازيك علانية”. في هذا السياق يكفي، افتراضاً، أن يُعلِن الرعاة عن حاجة حتى تبادر الرعيّة إلى التلبية وفق طاقتها لا وفق ما لا طاقة لها عليه. المهم، بدءاً، أن ندرك أنّ الرعيّة، بكبارها وصغارها، هي المعنيّة إذ تتسنّى لها فرصةٌ للعطاء لأنّ الطبيعي أنّ الذين مُتِّعوا بالبركات الروحيّة، في اغتذائهم من روح الربّ، يُثمرون، فيما يُثمرون، ويُعبِّرون عن شكرانهم وروحِ الشركة فيهم بالبركات الماديّة يسدّون بها حاجة الكنيسة والفقير. روح المعاضدة تقضي بذلك. فإن كانت الرعيّة في هكذا مستوى من النضج والعطاء فإنما يكون ما تبذله مؤشِّرَ عافيةٍ روحيّة وسلامةٍ قلبية.

ولكنْ، ولو كان هذا هو المرتجى فليس موفوراً، في العادة، اليوم، إلاّ قليلاً أو فيما ندر. لذا نتعاطى الأمر في سياق آخر دون أن يُسقِط الرعاة، من الحسبان، ما ينبغي توخّيه، ولو بعد حين، حتى لا نكون في سعينا الرعائي نخبط خبط عشواء وهمُّنا العطيّة دون المعطي بل أن تكون العطيّة تعبيراً عن سخاء العباد لوجه مَن يعطي العباد “طعامهم في حينه”. من سنين لاحظتُ في الأبرشية الأنطاكية الأميركية حركة ذاتَ مغزى في الاتجاه المنشود هذا. ففي السبعينات من القرن العشرين، وقبل ذلك، كانت القروض المتّخذة لسدّ أثمان الأبنية الكنسيّة في الأميركية تُوفى، أحياناً، بأساليب تبعث على التسآل، وأحياناً الاستهجان. فإنّ رعايا كثيرة كانت تلجأ إلى البينغو الأسبوعية والتومبولا وشتى أنواع الحفلات الموسمية، اللائقة وغير اللائقة، لسدّ المترتبات المالية الشهرية على الكنائس لدى البنوك. هذا درج لسنين إلى أن نمت الطاقات وازداد الوعي وكفّت الرعايا، بإيعاز الرعاة، عن بعض هذه الممارسات على الأقل، فبقي لدى الأكثرين ما يليق وعُفَّ عما يُسبِّب المعثرة. وأذكر، فيما أذكر، أنّي سألت راعي الأبرشية، هناك، المتروبوليت فيليبس صليبا، ذات مرّة: “لماذا لم تفرز الأبرشية، بعدُ، أديرة ورهباناً وراهبات؟” فكان جوابه: “لم نبلغ، بعد، هذا المستوى من النضج، ولكنّنا سائرون في هذا الاتجاه”. لا شكّ أنّ الأبرشية الأميركية قطعت أشواطاً في سبل تنقية المسرى. فبعدما كانت النظرة إلى الرعيّة الأرثوذكسية الأميركية كأنّها ناد اجتماعي يتعاطى الطقوس الكنسيّة، نما الوعي الكنسي وسقطت عادات كثيرة لا تليق بأبناء الإيمان. والسعي حثيث، في الآونة الأخيرة، إلى إنشاء الأديرة هنا وثمّة.

Utilicé este proverbio para decir que la parroquia crece en su conciencia y compromiso con la fe de tal manera que se convierte en un ícono del Espíritu del Señor. La abundancia de buenos pastores tradicionales y la abundancia de creyentes sinceros acelera el paso en esta dirección y fermenta la masa. Esto, en cualquier caso, requiere educación, orientación y la creación de generaciones conscientes y comprometidas. Todo ello requiere esfuerzo y esfuerzo, sobre todo tiempo. Hasta que la parroquia se convierta en la novia, debemos esperar menos buenas prácticas y algunos tropiezos, aquí y allá. No pedimos lo imposible, ni utilizamos como excusa modelos suníes en los buenos tiempos. Nuestro tiempo es difícil y las almas necesitan bondad. Si pedimos a Su Excelencia estando en este nivel de ignorancia y falta de compromiso, el temor es que derribemos a la mayoría de los que se cuentan con los súbditos y nos conformemos con unos pocos, y en esto abandonaremos la confianza confiada. a nosotros. Somos lo que somos y partimos desde donde estamos. Lo importante es, con realismo, pero con coherencia y claridad de visión, abrirnos paso en la oscuridad que nos rodea para poder sembrar lo que esperamos que la generación que nos sigue pueda cosechar.

La experiencia de los últimos veinte años ha demostrado que vamos en la dirección correcta. Quizás un poco lentamente. La atención ha mejorado, el conocimiento es más abundante y el conocimiento es más amplio. Por supuesto, todavía tenemos mucho por hacer. No exageramos si decimos que todavía estamos al final de la escalera del renacimiento. Tenemos algunas ideas, aquí y allá, pero a menudo reemplazamos el verdadero renacimiento, en los detalles, con teorizaciones sobre el renacimiento. Estamos más absortos en pensamientos que en trabajo diligente, amor, oración, ayuno y comportamiento consistente en humildad, paciencia y bondad.

Sin embargo, esto no justifica a veces todas las prácticas. Parte de lo que se hace se parece más al comercio en la casa de Dios que a motivar a los creyentes a dar de manera decente y ordenada. No me gusta, hermana, entrar en detalles y particularidades, no sea que alguien piense que él es el objetivo y no la mala práctica que está cometiendo. No es ningún secreto para usted que nuestro pueblo, en el estado en que se encuentra, es tan subjetivo que hay que hacer mil cálculos antes de dirigir un comentario a alguien. Un comentario, en nuestro diccionario actual, significa insulto. Por lo tanto, debemos tener cuidado de no hacer tropezar a los débiles. No exagero cuando digo que a veces debemos, y esto es lo que nos dice la experiencia, acompañar al agresor en algo que le resulta inaceptable, para no perderlo y tener la oportunidad de corregirlo. nuestras situaciones y entre nosotros. El consciente se encuentra con el inconsciente. El que más sabe recibe al que menos sabe con gentileza y bondad. Quizás este sea parte del talento de la vanguardia del renacimiento actual, ya sean pastores o gente corriente. De lo contrario, nos encontraremos anulándonos unos a otros y mostrando arrogancia sobre los demás en lugar de ser humildes ante el vaso más débil. Esto, en mi opinión, es una bendición que reciben los humildes hoy, y la mayor parte de la carga recae sobre ellos hasta que el Señor Dios nos conceda más conciencia, conocimiento, conocimiento y humildad. Entonces se aliviará la carga y aumentarán los trabajadores. Hasta que lleguemos a un estado como este, cuidado con abandonar nuestra posición y conformarnos con la crítica, la denuncia y la amargura de la situación. Este será nuestro abandono de la obra de Dios y nuestro cansado rechazo de ella. Hoy no descansamos y la parroquia está cansada. Trabajamos con los cansados y consolamos a los cansados con la bondad de la Presencia Divina dentro de nosotros, y luego Dios envía lo que sabes y lo que no sabes.

Los detalles, hermana, los dejo a tu conciencia, a tu oración y a tu humildad. Entonces te encuentras contribuyendo al trabajo creativo, y el Espíritu del Señor te da la capacidad de dar frutos en una tierra cuya abundancia es estéril, hasta que reverdezca de amor, cuidado, constancia, bondad y gran paciencia.

Que Dios fortalezca sus esfuerzos y compañerismo al servir a la parroquia, purifique su propósito y los establezca en amarlo y servir a Su hogar.

Archimandrita Thomas (Bitar)
Jefe del Monasterio de San Silouan el Athos - Douma
Acerca del boletín Puntos en Letras
26 de marzo de 2006

Salir de la versión cinematográfica.