icono del sitio Red ortodoxa en línea

Disputa cristológica

 451 – 518

Emperadores: Polkharia murió en el año 453, y luego Marciano murió en el año 457. No tuvieron heredero. La atención se centró en el comandante del ejército Asbar. Encontró un arriano alano, y la elección recayó en el agente de León, que ascendió al trono de Constantinopla hasta el año 474. León creó un rival para competir con Aspar, por lo que creó una guardia imperial de los asirios y trajo a su líder Zenón y lo casó con su hija Aziathna en 467. Zenón oprimió a Aspar y sus guardias en 471. Estalló una disputa entre León y Firouzshah de los persas sobre el destino del Emirato de Lazka en la costa del Mar Negro. Los ostrogodos acudieron en masa a la costa oriental del Adriático, por lo que León volvió a pagarles el subsidio financiero anual.

León I murió en el año 474, y su nieto León II, hijo de su hija Ariadhanne, asumió el trono después de él. Todavía tenía seis años, por lo que el niño se unió a su padre Zenón en el poder (474-491), y luego murió unos meses después. La autoridad de los arrianos en el estado se hizo grande.

En Italia, el poder quedó confinado a las manos de los militares bárbaros. Instalaron emperadores y los destituyeron según sus caprichos. En el año 476 depusieron al último emperador e instalaron en su lugar a uno de ellos, Odoacro. Este hombre gobernó de forma independiente y no se preocupó por el legítimo poseedor del poder, Zenón, Emperador de Oriente. Zenón se volvió hacia los ostrogodos de los Balcanes occidentales y su rostro hacia Italia. Su rey, Teodorico, marchó sobre Italia y tomó el control de Rabina y luego de Roma. Depuso a Odoacro y 493 reyes ocuparon su lugar sobre un vasto y extenso reino ostrogodo.

Marciano ejecuta: El 7 de febrero de 452, Marciano comenzó su implementación. Ordenó la implementación de todas las decisiones del Concilio de Calcedonia y prohibió dudar en aceptarlas y aplicarlas. Luego repitió estas órdenes el trece de marzo del mismo año. El 28 de julio anunció el descontento imperial hacia Eutiques y sus seguidores.

Confusión en Palestina: Evdokia, la viuda de Teodosio II, se había establecido en Palestina desde el año 442. Después de que surgió una disputa entre ella y una traviesa Bolkharia, su marido también se casó con ella. Gastó generosamente por el bien de la religión en Palestina, ganándose la simpatía de los monjes y de la mayoría de los creyentes. Afdoukiya dijo de una naturaleza porque imaginaba que la verdadera fe requería eso. Porque su círculo íntimo le confirmó que la declaración de una naturaleza es la declaración de Cirilo de Alejandría. La misma emperatriz viuda se sentía cómoda con la creencia en una sola naturaleza, porque Bulgaria y su marido Marciano creían en dos naturalezas.

وكان قد أَمَّ فلسطين عدد كبير من النساك والرهبان الذين قالوا بالطبيعة الواحدة لأنهم توهموا أن في ذلك مجاراة لاعتقاد الآباء الأطهار وأن في القول بالطبيعتين خروجاً عن التقليد. وكثر عدد هؤلاء حتى أصبحوا في السنة 451 أكثرية ساحقة بين الرهبان وغدا معظم رؤساء الرهبان أمثال البذيوس وجيرونتيوس ورومانوس ومركيانوس من أقحاح الأوطيخيين. وجارى الرهبان في قولهم هذا نصف الأحبار الأساقفة. واضطر يوبيناليوس أسقف أورشليم أن يصرح قبل قيامه إلى خلقيدونية في سنة 451: “إن من يؤيد طومس لاون أسقف رومة فليتبوأ مقعده بالقرب من سمعان الساحر ويهوذا الخائن وليختتن اختتان اليهود أنفسهم”!

Teodosio el monje: Teodosio, uno de estos monjes palestinos en Palestina, estaba destinado a liderar el reclamo de una naturaleza y defenderla. De algunas referencias primarias se infiere que este Teodosio era un alborotador de primera y que combinaba en su persona dos cualidades que rara vez se juntaban en una sola: la adulación y la insolencia. La dureza de su rostro lo había llevado a ser descarado con Dióscoro en Alejandría, por lo que ordenó que lo azotaran y lo cabalgaran con un hombre sarnoso.

Cuando los obispos fueron invitados a Calcedonia en el año 451, Teodosio apresuró su viaje y residió en Calcedonia, esperando noticias de los padres miembros y en ocasiones espiándolas. Ante el rechazo del concilio, Eubinalius fue a Palestina e informó lo sucedido, culpó a los obispos y los criticó duramente, alegando que habían traicionado a Cirilo y apoyado a Nestorio. Los monjes se enojaron, insultaron y negaron, y luego pasaron a culpar a este movimiento de oposición liderado por la hipocresía de la emperatriz residente en Palestina.

Eupinalius regresó a Jerusalén y los monjes opuestos le dieron a elegir entre aceptar su puesto en el Concilio de Calcedonia o dimitir y destituir. Eupinalius se negó, por lo que los monjes lo rodearon por todos lados, lo amenazaron de muerte y asesinaron a Severiano, obispo de Pisana. Eubinalio huyó a Constantinopla y algunos obispos opositores nombraron a Teodosio obispo de Jerusalén. Teodosio y sus ayudantes vieron que era necesario prescindir de los servicios de los obispos ortodoxos y sustituirlos por otros que creían en una sola naturaleza. Designaron a Peter Al-Karaji obispo de Mayuma y a Theodotos obispo de Yafa.

El emperador Marciano prestó atención al asunto y envió al comandante Doroteo a Palestina al frente de una fuerza militar para eliminar la oposición y llevar a Eupinalio a su asiento en Jerusalén. Teodosio y los monjes resistieron y recurrieron a la violencia. Hubo una batalla cerca de Naplusa en la que cayeron un gran número de monjes. Teodosio huyó al Sinaí, al igual que Peter Al-Karaji. Teodosio cayó en manos de la policía y fue trasladado a Constantinopla y obligado a residir en uno de sus monasterios. Continuó hasta morir allí el 30 de diciembre de 457. Sus restos fueron trasladados a la isla de Chipre.

Afdoukiya permaneció en Jerusalén y continuó su actividad en la oposición. La multitud de monjes quedó insatisfecha e insatisfecha. Entonces el Emperador recurrió a medios pacíficos, y él y la Emperatriz fueron entregados a los monjes del Sinaí, a los monjes de Jerusalén, a las monjas de Jerusalén y al Santo Sínodo, suplicando por la paz para la iglesia. El obispo León el Grande de Roma hizo lo mismo y escribió a Avdochia instándola a salvar a los monjes del error.

Agitación en Egipto: Marciano ordenó la elección de un sucesor de Dioscoro y recomendó a Proterio, el agente de Dioscoro en Alejandría, quien fue elegido, entregó el bastón y fue considerado un sucesor ortodoxo de Marcos el evangelista. Surgió un conflicto y los soldados intervinieron y se vieron obligados a recurrir al Serapeum, por lo que fueron quemados vivos. El gobierno prohibió la distribución de trigo y cerró baños y parques de atracciones.

Dióscoro murió el 4 de septiembre de 454 y no se produjeron incidentes significativos. Pero cuando Marciano murió el 26 de enero de 457, Timoteo se consideró enviado del cielo y pidió la deposición de Proterio. Fue ordenado obispo y él y sus bandas atacaron a Proterio, lo mataron, exhibieron su cuerpo, lo mutilaron en las calles y ordenaron que lo arrastraran al lugar de las carreras de caballos, donde lo quemaron. Después de su confirmación en la presidencia, reunió un concilio y excomulgó al Cuarto Concilio Ecuménico y separó a los obispos de Roma, Constantinopla y Antioquía.

En Antioquía: En Antioquía, Máximo fue depuesto en el año 455 y fue sucedido por Basilio I, luego Acacio y Merterio (458-471). El dicho de una sola naturaleza se difundió en el valle del Éufrates y se difundió por boca de ermitaños y monjes y llenó los oídos, y Zenón de Asiria asumió el mando del ejército en el este. Así que llegó a Antioquía, arrastrando tras de sí una mezcla de personas, incluido un monje calcedonio que creía en una naturaleza y anuló el voto, llamado Pedro el Breve. Este palacio apenas se había instalado en Antioquía cuando formó un grupo de los restos de los apolinaristas y atacó a Merterio. Así que fue a Constantinopla para quejarse de Zenón y su pequeño amigo. Zenón presionó a algunos de los obispos, por lo que nombraron a Pedro obispo de Antioquía y le entregaron la custodia de la ciudad costera de Salafakia. Cuando Merterius regresó, ganándose el favor del Emperador, el palacio desapareció y esperó una segunda oportunidad. Luego volvió a los disturbios y Merterio se desesperó y renunció, por lo que Al-Qassar volvió a sentarse al frente de los Apóstoles en Antioquía. El Emperador se enojó por su dignidad y la dignidad de la ley. Emitió orden de deportar a Pedro, por lo que se alejó y Julián ocupó la Santa Sede.

A principios del año 475, Basilisco, el comandante, derrotó a Zenón y asumió el trono de Constantinopla. Escuchó las palabras de los monjes en Egipto y Asia, y devolvió a Timoteo al liderazgo de Alejandría y a Pedro el Breve al liderazgo de Antioquía. Luego, con su opinión, publicó su famosa encíclica y obligó a cien obispos a apoyarla. La declaración de una naturaleza se convirtió en la declaración del Estado, y la declaración del Concilio de Calcedonia y de Tomás León se convirtió en una declaración marginada. El gobierno de Basilisco no duró más de veinte meses. Zenón volvió a su antigua gloria en 477 con la ayuda de los calcedonios y se vio obligado a complacerlos, por lo que abolió las leyes de Basilisco, destituyó a Pedro el Menor de la sede de Antioquía e instaló a su amigo Juan II. Esto seguía siendo cierto en Antioquía desde su ordenación porque su diócesis se negó a reconocer su liderazgo. Fue cortado en el año 478 por decisión de un concilio romano celebrado bajo la presidencia de Simplicio, obispo de Roma. En este mismo año, regresó la autoridad temporal, derrocando a Juan y colocando a Esteban II en el asiento presidencial (477-481). Los seguidores de Eutiques no estaban satisfechos con la ortodoxia de Esteban, por lo que lo atacaron en su camino a la Iglesia de los Cuarenta, porque sospechaban que usaba un bastón afilado. La capital intervino y seleccionó a Kathlandion y lo nombró obispo de Antioquía y lo envió allí (481-485).

Libro de la unión: ولم يثمر حرم مركيانوس ولاون ودام الشقاق في مصر وفلسطين وفي كنيسة أنطاكية أيضاً. وأصبح القوم لا تجمعهم جامعة. فاضطرب زينون لهذا التشعب في الآراء والتباين في المذهب فاستشار أكاكيوس أسقف العاصمة في ذلك فاقترح هذا أن يُصار إلى التراخي بانتهاج سبيل وسط. فأصدر زينون في السنة 482 الاينوتيكون “كتاب الإتحاد”. وهو إرادة سنية أمبراطورية موجهة إلى الأساقفة والاكليروس والرهبان والمؤمنين في الإسكندرية ومصر وليبية والمدن الخمس. وفيها يشجب زينون تعاليم نسطوريوس وأوطيخة معاً ويقرّ رأي كيرلس ويجتنب الكلام في الطبيعة الواحدة والطبيعتين ليرفض بلباقة ما كان قد أقرّه المجمع الخلقيدوني الأخير.

Pero el Enotekon, en lugar de unir corazones y unir filas, encendió el fuego de la discordia y la división porque no satisfacía a los ortodoxos ni a los de una misma naturaleza. Una sección de su grupo se separó de Pedro, obispo de Alejandría, en Egipto. Formaron una secta a la que llamaron Akifli, que significa los sin cabeza. Los ortodoxos escribieron a Acacio culpándolo de conformarse a Pedro de Alejandría. A él no le importó, pero insistió en decir el libro del sindicato. Así escribieron al obispo de Roma, Félix III. Pero en lugar de escribir a sus compañeros de Constantinopla pidiéndole aclaraciones según la antigua costumbre y el amor fraternal, celebró un concilio local y excomulgó a Pedro y Acacio. Cuando Acacio se enteró de esto, borró el nombre del obispo de Roma de la excavación. Estalló un cisma que duró más de treinta y cinco años.

Clementino, obispo de Antioquía, no quedó satisfecho con la carta de unión y no la firmó. A pesar de su ortodoxia y de su éxito al poner fin al cisma de Efeso transfiriendo los restos de Efesteo a Antioquía, fue acusado de conspirar contra la seguridad del emperador y de apoyar al líder Leondio, el candidato del pingüino Aelo al trono. Fue destituido de la Santa Sede y desterrado al Gran Oasis a finales del año 484 y principios del 485.

Boutros Al-Qassar: (485-490) Pedro el Breve regresó al trono por cuarta y última vez. Había asumido la presidencia durante la ausencia de Merterio y luego después de su dimisión durante el gobierno de Basilicus. Pedro firmó la carta de unión y convocó el Concilio de Antioquía y envió mensajes de paz, especialmente a Pedro, el obispo de Alejandría. Intentó que la Iglesia de Chipre volviera a obedecer a Antioquía, pero no lo consiguió.

وهو أول من أوجب تلاوة قانون الإيمان أثناء القداس الإلهي وأنشأ رتبة تكريس الماء ليلة عيد الظهور فضلاً عن تبريكه يوم العيد نفسه وأضاف إلى التريصاجيون العبارة: “يا من صلبت لأجلنا” كأن يقال: قدوس الله قدوس القوي قدوس الذي لا يموت الذي صلب من أجلنا ارحمنا.

La Iglesia entró en un período de caos en el que los obispos a menudo eran ordenados por parejas, ortodoxos y monofisitas, al mismo tiempo. Las manos se acercaron a las sillas para sacar a esta persona e instalar a esa persona. Una de las razones más importantes de este caos fueron los esfuerzos de los emperadores por apaciguar a quienes creían en una sola naturaleza en Egipto y Siria, debido a su gran número y la debilidad del prestigio de la autoridad, que estaba avergonzada por otras preocupaciones. La situación permaneció así hasta que aparecieron iglesias monofisitas independientes en Egipto, Siria y Armenia.

Emperador Anastasio I: (491-518) وكان زينون قد سعى لإجلاس أخيه لونجيوس على العرش بعده ولكن زوجته الأمبراطورة ارياذنة لم ترَ في لونجينوس الكفاءة اللازمة فانتقت انسطاسيوس الموظف في التشريفات ورفعته إلى منصة الحكم. وكان أنسطاسيوس في الحادية والستين من عمره ورعاً تقياً. وعلى الرغم من ميله إلى القول بالطبيعة الواحدة فإن الشعب قابل إرتقاءه بالهتاف: “ليكن عهدك في الحكم كعهد مركيانوس وكسيرتك أنت في حياتك الشخصية”. واشترط اوفيميوس العاقل أسقف القسطنطينية ألا يحيد الأمبراطور عن العقيدة الأرثوذكسية وأن يكتب قبل التتويج تعهداً بذلك. ففعل وتقبل تاجه من يد الأسقف القسطنطيني.

Bladio y Filoxeno: A Pedro Al-Qassar le sucedió como jefe de la iglesia Plateo (490-491), uno de los sacerdotes de Santa Tecla en el salafismo asirio, que creía en una sola naturaleza y contaba con la simpatía del emperador Anastasio. Cuando el asunto se resolvió para él, llamó a sus súbditos a aceptar y apoyar el Libro de la Unión. Encontró en la persona de Filoxenos, obispo de Manbij, la mejor ayuda para llevar a cabo esta misión.

وجاء في بعض المراجع أن فيلوكسينوس هذا كان رقاً فارسياً سامه اكسينائياس. ففر من بيت سيده وتزيى بزي قس ودخل أبرشية أنطاكية في أيام كلانذيون وعلَّم بخلع الأيقونات من الكنائس وكان غير معمَّد فطرده كلانذيون. أما بطرس القصار فإنه سامه أسقفاً على منبج وسمّاه فيلوكسينوس. وعلم أنه غير معمَّد ولكنه قال: “لا بأس فالشرطونية تغنيه عن المعمودية”! واشتهر فيلوكسينوس بتعلقه بالطبيعة الواحدة فجاب الأقطار مبشراً ناشراً المصنفات المونوفيسية حيثما حل.

وفيلوكسينوس هذا نفسه هو في نظر الكنيسة السريانية “علم من أعلام السريات وأقطاب الزمان مع ديانة وصيانة وزهد ظاهر وورع معروف بحث عن أصول الدين أتم بحق وأبعد استقصاء. اقرأ كتابه في التثليث والتجسد تراه الملفان المتبحر وتصفح رسائله تعلم أية نفس وثابة كان يحمل بين جنبيه ذلك الرجل العظيم. أقامة بطرس الثاني خورياً ثم مطراناً فبذل قصارى عنايته في حماية العقيدة الأرثوذكسية وغلا في مناوأة النساطرة والخلقديونية”.

La inconstancia de Anastasio: A medida que Anastasio crecía, se apegó más a la creencia en una sola naturaleza. Su apego provocó sucesivos problemas en la capital, Antioquía, Alejandría y Roma. Sus problemas comenzaron cuando intentó recuperar la promesa que había escrito antes de su coronación y entregada al obispo de Constantinopla. Pero Eufemio, el obispo, se negó, por lo que el Emperador convocó un concilio local en el año 496, y este concilio interrumpió y exilió a Eufemio. Macedonio II asumió la presidencia de la Iglesia de Constantinopla. Este hombre era puro de conducta, recto en la fe y amado. Intentó reconciliar a algunos de los monjes que se habían separado de su iglesia desde la aparición del Enoticon, pero no pudo. Realizó un concilio local en el que se confirmaron las decisiones del Cuarto Concilio Ecuménico de Calcedonia. Tenía la intención de escribir sobre esto a la Iglesia de Roma. El Emperador se lo impidió y trató de convencerlo de la necesidad de denunciar las decisiones de este Concilio de Calcedonia. Macedonio no respondió a su solicitud.

Severo de Antioquía: En abril de 505, Anastasio puso fin a la guerra persa después de sofocar la revuelta asiria y arreglar los asuntos de los hunos, por lo que pudo seguir una política positiva al abordar la situación religiosa. Entonces buscó la ayuda de Severo y Filoxeno de Antioquía.

Severo nació en Sozopolis en el año 459 d.C. y estudió literatura y retórica griega en Alejandría y jurisprudencia romana en Beirut. Recibió la bendición en el monasterio del mártir Leoncio cerca de Trípoli en el año 488. Eligió el ascetismo, por lo que se refugió en el desierto de Beit Jibreen, luego se unió al monasterio de Romanos, donde fue encarcelado en Mayouma. Estableció un monasterio privado y residió allí durante mucho tiempo. Aceptó el sacerdocio de manos de Epifanio, obispo de Magidos en Panfilia, quien había sido expulsado de su diócesis por su creencia en una sola naturaleza.

وكان سويروس من فحول علماء عصره تضلَّع في البيان وعلوم اللغة وتبحر في الفقه والمحاماة ثم أوغل في بحث الأسفار المقدسة وأمعن في تنقيب التقليد ليدحض طومس لاون ويخرج على مقررات المجمع المسكوني الرابع الخلقيدوني. فيشتت بذلك صفوف المؤمنين ويشق الكنيسة غير مكترث بدستور الإيمان الموروث وبنص الإنجيل الطاهر المبارك “ليكونوا واحداً مثلما نحن واحد”.

Ataque a Flabiano II: Anastasio apenas había terminado la guerra persa en la primavera del año 505 cuando ordenó a Filoxeno que coqueteara con Flaviano, su superior, para avergonzarlo y expulsarlo. Flaviano había pasado un largo período en Constantinopla, representando allí al Pontífice de Antioquía ante las autoridades superiores. En el año 498 fue elegido obispo de Antioquía. Trabaja con honestidad e integridad. Era un ortodoxo de opinión recta, por lo que se produjo cierto entendimiento y cooperación entre él y su colega Macedonio, obispo de Constantinopla, y Elías, obispo de Jerusalén. Cuando las circunstancias dictaron la obra de una sola naturaleza, Filoxeno declaró una guerra implacable a Flaviano, alegando que todavía profesaba el nestorianismo. Flabio repudió y maldijo a Nestorio y a los nestorianos. Pero Filoxeno no quedó satisfecho con esto e insistió en la necesidad de retractarse de la creencia en las dos naturalezas. Filoxeno escribió todo esto a Marón Anagnostos de Ain Zarba. Reclamó la yihad y entró en guerra contra Nestorio y todos los eruditos de Antioquía, Diodoro, Teodoro, Teodorito y Gibba. En esto fue ayudado por Fecinus, obispo de Sassimo de Capadocia, Niqas, obispo de Latakia, y otros. Filoxeno preparó un tratado sobre los elementos de la verdadera fe y lo presentó a la corte imperial, por lo que Anastasio ordenó que compareciera en Constantinopla. Éste cumplió y se presentó ante el emperador, pero Macedonio no le permitió presentarse ante él para besarle la mano, por lo que Filoxeno se vio obligado a huir de la capital bajo el ala de la oscuridad.

Severus visita Constantinopla: (508-511) وما كاد فيلوكسينوس يخرج من العاصمة حتى دخلها سويروس على رأس مئتي ناسك فلسطيني يحاربون نيفاليوس وغيره من الرهبان الذي قالوا بالطبيعتين. وأجيب طلب سويروس سريعاً ولكنه بقي ثلاث سنوات متتالية في عاصمة الدولة يخطب ويجادل ويؤلف في سبيل القول بالطبيعة الواحدة. فردّ على الخلقيدونيين بالفيلاليتة مبيناً أن ما نسبوه إلى كيرلس غير صحيح. ووجه رسالة إلى ابيون وبولس البطريقين نافياً ما نسب إليه من المانوية وغير ذلك واجتمع حوله عدد لا يستهان به من ما نسب إليه من المانوية وغير ذلك. واجتمع حوله عدد لا يستهان به من أخصام مقدونيوس أسقف العاصمة. وافتروا أقوالاً وأفعالاً ونسبوها إلى مقدونيوس وهو برآء منها. ثم تجرأوا على أكثر من هذا فجعلوا رهبان سويروس يسبحون التريصاجيون مضيفين إليها عبارتهم “المصلوب من أجلنا”. فأدى هذا إلى هياج شعبي عظيم جعل أنسطاسيوس يخشى  سؤ العاقبة ويستعد للفرار. وبات الأمبراطور يعد العدة لخلع مقدونيوس وإبعاده. فاستمال بعض العناصر الإكليريكية وأمر بإقفال أبواب العاصمة في وجه الرهبان الدخلين إليها ووزع العطايا على الجيش. وفي السادس من آب سنة 511 أمر بخلع مقدونيوس وإبعاده. فتم ذلك بدون مقاومة. ثم أوعز الأمبراطور بتنصيب تيموثاوس الأول (511-518) أسقفاً على القسطنطينية.

Complejo de Sidón: (512) Filoxeno regresó a Manbij, el centro de su diócesis, para reanudar la disputa contra su superior, Flapianos. Apretó los tornillos a Flabiano y lo obligó a firmar una declaración denunciando las enseñanzas de Didorus, Theodorus, Ebba y otros padres antioqueños. Tan pronto como recibió esta cantidad del pacífico presidente, exigió más. Destacó que es necesario denunciar las acciones del Concilio de Calcedonia y denunciar a todo aquel que dice que Cristo tiene dos naturalezas, no una sola. Presentó un documento preparado a tal efecto y pidió a Flabianos que lo firmara para que fuera devuelto a Constantinopla. Flabianos también firmó este documento, reconociendo la sentencia del Concilio Calcedonia sobre Nestorio y Eutiques, absteniéndose de apoyar cualquier definición de la doctrina contenida en las decisiones de este concilio.

Filoxeno volvió a confrontar y sofocar su ira, por lo que Flabiano decidió convocar al Concilio de Antioquía para considerar todas las cuestiones planteadas por Filoxeno, especialmente su caso reciente. Los padres de Antioquía se reunieron en Sidón en el otoño del año 512 y su número llegó a ochenta. El emperador estuvo representado entre ellos por el líder Evtropio. En los pasajeros de Filoxeno estaban Pedro, obispo de Alepo, Nicias, obispo de Trípoli, Máximo, obispo de Beirut y otros siete, de modo que el número de monofisitas llegó a ser sólo diez. Filoxeno y su delegación contaron con el apoyo de un gran número de monjes, quienes presentaron al concilio una solicitud para denunciar las decisiones del Concilio de Calcedonia, y complementaron su solicitud con sesenta y siete capítulos que refutaban a Tomás León y las decisiones del Concilio de Calcedonia. Los padres ortodoxos reflexionaron sobre estos capítulos y otros, discutieron con sus oponentes y demostraron evidencia, razón y transmisión en su contra. Luego citaron los textos de los padres monofisitas, las cartas de Pedro Moneo y Atanasio II, y establecieron que bastaba con firmar el Enoticon. Quemaron a Filoxenus y lo dejaron sin palabras. El trabajo del Concilio terminó con la victoria de la ortodoxia sobre el monofisismo. Nosotros, el Dr. Asad Rustom, no vemos ninguna razón para decir que el Emperador intervino para explicar la rápida finalización de los trabajos. Ante el rechazo, Flabianos de Antioquía y Elías de Jerusalén enviaron una carta al emperador Anastasio en la que confirmaban su apoyo al texto del Enoticon.

Flabianos depuestos y deportados: (512) Filoxeno abandonó el concilio de Sidón, enojado y lleno de odio. Reunió a monjes de todo el mundo y se puso en contacto con los obispos asirios, lo que provocó problemas entre ellos y su líder, Flabianus, y luego envió monjes a Constantinopla exigiendo la destitución y deportación de Flabianus. Esto se logró para ellos a principios de noviembre del año 512 por un consejo local celebrado específicamente para este propósito en la ciudad de Latakia. Flabianos fue deportado a Petra.

Severo, obispo de Antioquía: (512-528) Anastasio ordenó la elección de Severo para suceder a Flabio, y esto se hizo el 6 de noviembre de 512. Severo fue ordenado en la propia Antioquía a manos de los metropolitanos de Tarso y Manbij y diez obispos locales de la primera diócesis de el Éufrates y Siria. Con motivo de recibir la muleta del patrocinio, Severo envió una carta a los monjes, cuya traducción al siríaco aún se conserva hasta el día de hoy. Esta declaración pastoral incluía una afirmación de la adhesión de Severo a lo establecido en las actas de los Concilios de Nicea y Éfeso y un reconocimiento de la validez de lo incluido en el Enoticon. Pero denunció a Nestorio, Otyhaus, el Concilio de Calcedonia, Tomás León y todos aquellos que creían en dos naturalezas. Al año siguiente, 513, convocó en la propia Antioquía el Concilio de Antioquía, que aprobó el concilio principal en todo lo que se proponía y denunció al Concilio de Calcedonia y a Tomás León. Epifanio, metropolitano de Tiro (hermano de Flabián, ex obispo), Julián, metropolitano de Bosra, Pedro, obispo de Damasco, y los obispos de Rastan, Hama, Shaizar y Al-Ranfiya, se opusieron a estas decisiones y no apoyaron a ellos.

Collage de fotos: Severus afirmó que la abrumadora mayoría de los obispos lo apoyaban, por lo que mencionó a un gran número de ellos en sus cartas. Afirmó que sus oponentes no. Convocó un concilio en Tiro en el año 514, y en sus trabajos participaron los obispos de Antioquía, Apamea, el valle del Éufrates, Edesa, Mesopotamia, Arabia y la Fenicia libanesa. Este concilio apoyó la posición anterior de Severo sobre el problema de la doctrina e interpretó el Enoticon de manera contraria a las decisiones del Concilio de Calcedonia. La mayoría de los obispos estaban perturbados. Varios obispos asirios se negaron a reconocer la autoridad de Severo. Los obispos de Tiro, Damasco y Basora lo separaron de la comunión, y Severiano de Rastan y Quzma Hama lo destituyeron del oficio apostólico y le enviaron el texto de la decisión tomada. Todo esto coincidió con el surgimiento de una decisión sinodal en Alejandría que conciliaba las disposiciones de Cirilo y Tomás León y refutaba todas las protestas contra los disturbios de Severo y Filoxeno. Severus vio que era necesario recurrir a la violencia. Confió la tarea de preparar a los obispos a Severo de Apamea y a Pedro, su compañero. Entonces Severo de Abisinio convocó al clero de las diócesis vecinas y les habló del tema del día: extendió a algunos el ala de la misericordia, se apartó de otros y los reemplazó con otros que compartían las palabras de Severo de Abisinio. Antioquía y el Concilio de Tiro. El Abami no se detuvo aquí, ya que confiscó el oro y la plata de los altares y urnas bautismales. Pedro, compañero de este Abami, probó la dureza, la crueldad y la rudeza, por lo que buscó ayuda de los asirios para luchar contra los ascetas y ermitaños. Hubo una batalla en Cesarea, y varios monjes cayeron defendiendo la religión correcta.

Jerusalén: Elías, obispo de Jerusalén, no reconoció el obispado de Severo de Antioquía y no lo mencionó en la comunión debido a su alejamiento de la fe ortodoxa. Era necesario deponerlo y nombrar a otra persona para que pronunciara las palabras del Emperador y cooperara con el obispo de Antioquía. En el año 516, Olimpio, el gobernante de Palestina, ascendió desde su centro gobernante en Cesarea a Jerusalén a la cabeza de una fuerza para deponer a Elías e instalar a alguien más. Los monjes lo interceptaron y les mostraron algunos documentos emitidos por Elías, quien los desanimó, entró en Jerusalén sin resistencia, depuso a Elías y lo exilió a Ayah en el golfo de Aqaba.

واختار اوليمبيوس الحاكم الشماس يوحنا “حامي الصليب المقدس” خلفاً لإيليا. وكان هذا الشماس ابن مرقيانوس أسقف سبسطة وشقيق أنطونيوس أسقف عسقلان. وطلب إليه اوليمبيوس أن ينبذ طومس لاون ويشجب قرارات المجمع المسكوني الرابع قبل تنصيبه. فوعد يوحنا بذلك. وحدد يوم التنصيب وعيّن المكان. فهرع الناس إلى كنيسة القديس اسطفانوس أكبر الكنائس آنئذ وأَمَّ أورشليم ثمانية عشر ألفاً من الرهبان الأرثوذكسيين. وأطلّ يوحنا يواكبه القديسان سابا وثيودوسيوس. وهتفت الجماهير: “العن الهراطقة وأيّد المجمع”. فلعن يوحنا كلاً من نسطوريوس وأوطيخة وسويروس الأنطاكي وسوتيريخوس قيصرية قبدوقية وأيّد في الوقت نفسه المجامع المسكونية الأربعة.

La presión del Emperador y su fracaso: Timoteo I, obispo de Constantinopla (511-518), fue un hombre voluble que prohibió las decisiones del IV Concilio Ecuménico y llegó a un acuerdo con Severo de Antioquía y Juan de Nicea de Alejandría. El metropolitano de Tesalónica se vio obligado a acompañar a Timoteo por miedo al Emperador, por lo que el pueblo se manifestó contra el Emperador y los obispos. Cuarenta obispos de los Balcanes y Grecia celebraron un concilio, rompieron sus relaciones con Timoteo y entraron en comunión con el obispo de Roma.

La presión del Emperador sobre los ortodoxos continuó y Vitaliano, comandante de una división búlgara del ejército, se rebeló y ocupó Warna en el Mar Negro. Luego avanzó hacia la capital, exigiendo la abolición de la deificación monofisita y el regreso de los obispos ortodoxos de su exilio, y atacó la capital por tierra y mar. Fue rechazado, pero no derrotado, así que regresó con sus hombres a Burgas y permaneció allí, ¡un rebelde enojado!

Severus se enteró en ese momento de que un gran número de creyentes ortodoxos irían al santuario de Simón el Estilita en protesta contra la crueldad y herejía de Severus. Entonces Severus, en cooperación con Pedro el Breve, envió a alguien para tenderles una emboscada, atacarlos y matarlos. Consiguieron la ayuda de un grupo de hombres judíos para llevar a cabo la masacre y mataron a 350 monjes.

Los monjes supervivientes narraron los incidentes de esta masacre a través de cartas de protesta y peticiones de queja que dirigieron al Papa, a las autoridades religiosas, a la monarquía y a los consejos episcopales. Nos han llegado siete documentos, entre ellos siete que arrojan luz sobre los detalles de esta masacre. La masacre y su fealdad.

وقد جاء في “عريضة مرفوعة من رهبان افاميا”: “وإذا بيهود أو علمانيين أو حتى رهبان انقضوا على الآباء من أماكن مرتفعة ووعرة… بفظاظة وفظاعة وبطش وقتلوا بعضا واستاقوا بعضا أسرى، وعروا بعضا من ثيابهم، واقتادوا بعضا أمام الملأ بثياب غير لائقة…” ثم “قاموا بهجوم آخر على دير مار سمعان وهدموا شطرا من السور ودخلوا ليلا وقتلوا بعضا وضربوا الكثيرين ونهبوا مؤونة الدير الحقيرة، ونصبوا رموزا أثيمة مخالفة للتقوى… ولم يتردد هؤلاء فعلاً عن هدم الدير كما يحصل في الحصار وعن اسر الرهبان بينما كان هؤلاء يرتلون…”.

وفي رسالة أخرى وجهها رهبان أنطاكية جاء فيها: “وليس من يجهل أيها الجزيلو القداسة لا نحن ولا غيرنا، كم قتل من الرهبان القديسين مستخدماً لذلك الأيادي اليهودية. لكم كان قاسيا مشهد ما يزيد على ثلاثمائة وخمسين رجلاً من سوريا الثانية… منطرحين عراة على الحضيض تنهشهم الكلاب والطيور، ناهيك عن أمور مماثلة تنفطر لها القلوب…”.

وفي عريضة موجهة من رهبان القسطنطينية وأورشليم وفلسطين وسيناء وبلاد العرب وسوريا” جاء ما يأتي: “نسكت عن الاعتقالات والزج في السجون ونهب الأديار ليل نهار واغتيالات الأبرياء فيها. نسكت عن هجماتهم الغادرة في الطرقات على الأبرياء وسفكهم دماء القديسين. بينما كان هؤلاء سائرين نحو دير القديس سمعان بدافع الغيرة والتشاور الجماعي بصدد مضطهدي الكنيسة وعمالهم، جمع هؤلاء شرذمة من اللصوص اليهود المجرمين وأطلقوهم على الرجال الأبرار. كمن الزبانية الهمجيون للرجال القديسين في الطريق وظهروا من مكامنهم وهجموا فجأة على رجالنا كالكلاب الهائجة واعملوا السيوف في ثلاثمائة وخمسين منهم وقطعوهم إرباً إرباً وطرحوا أشلاءهم على قارعة الطريق غير عابئين بدفنهم…”.

وللوقوف على هذه الرسائل تستطيع العودة إلى ما يلي: البطريرك اسطفان الدويهي الماروني أشار إلى رسالة من هذه الوثائق في كتابه أصل الموارنة (حققه الأب انطوان ضو ص102)، كما أن الأب بطرس ضو في كتابه تاريخ الموارنة نقل نص هذه الوثائق السبع في الفصل الثالث من ص 164 إلى 197. وأيضاً كتاب بولس نعمان في كتابه “المارونية لاهوت وحياة” يذكر هذه المجزرة مرتين (ص50-51 و152) وفي باب الوثائق نشر النص الحرفي لأربع رسائل تتحدث عن المجزرة (من ص167 الى 170).

A pesar de esta crueldad y de esta presión creciente, los pueblos de Asia, Tracia, los Balcanes, Grecia y Palestina continuaron manteniendo la tradición correcta, adhiriéndose a las decisiones de los concilios ecuménicos, y sus obispos se mantuvieron lejos de decir una sola naturaleza. En la Iglesia de Antioquía había muchos obispos y personas que creían en una sola naturaleza. Pero los ortodoxos siguieron siendo numerosos, especialmente entre los monjes y ermitaños. En Egipto, la creencia en una naturaleza prevalecía entre la mayoría del pueblo y el clero.

En la primavera de 518 murió Timoteo I, obispo de Constantinopla, seguido por el emperador Anastasio, que falleció el 9 de julio del mismo año. Partió hacia su Señor el diecinueve de julio del año 518, también Flabbianus II, el obispo exiliado de Antioquía, y su colega Elías, obispo de Jerusalén. También en el otoño de este año, Filoxenos fue exiliado a Gangra y murió allí por asfixia.

Salir de la versión cinematográfica.