06:22_34 - El ojo es la lámpara del cuerpo y la incapacidad de servir a dos amos.

Texto:

22 La lámpara del cuerpo es el ojo. Si tu ojo está abierto, todo tu cuerpo estará lleno de luz. 23 Pero si tu ojo es malo, todo tu cuerpo estará lleno de oscuridad. De hecho, si la luz que hay en tú eres oscuridad, ¡cuán grande es la oscuridad! 24 “Nadie puede servir a dos señores; o aborrecerá al uno y amará al otro, o se dedicará al uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y a Mammon. 25 “Por eso os digo: No os preocupéis por vuestra vida, qué comeréis o qué beberéis, ni por vuestro cuerpo, qué vestiréis. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo más que el vestido? 26 Mirad las aves del cielo: ni siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros, pero vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No eres mucho mejor que ella? 27 ¿Quién de vosotros, afanándose, podrá añadir a su estatura un codo? 28 ¿Por qué te preocupas por la ropa? ¡Considere los lirios del campo, cómo crecen! Ni trabajas ni hilas. 29 Pero os digo que ni siquiera Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. 30 Porque si así viste Dios a la hierba del campo, que hoy se encuentra y mañana se echa en el horno, ¿no mucho más vestirá a vosotros, hombres de poca fe? 31 Así que no os angustiéis diciendo: ¿Qué comeremos? ¿O qué vamos a beber? ¿O qué deberíamos ponernos? 32 Por todas estas cosas buscan las naciones. Porque vuestro Padre celestial sabe que necesitáis todas estas cosas. 33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas. 34 Así que no os preocupéis por el mañana, porque el mañana se preocupará por sus propias cosas. Su maldad es suficiente hoy.

Explicación - sobre mi boletín parroquial:

El ojo, en la tradición judía, es el umbral del sistema moral y religioso humano. En la antigüedad se creía que la visión se producía cuando un rayo de luz salía del ojo e incidía en un objeto. Entonces la cosa se vuelve visible. El ojo simple es el ojo lleno de luz, y es un reflejo del cuerpo luminoso que indica una persona iluminada por la virtud y la rectitud. En cuanto al mal de ojo, es el ojo oscuro el que atrapa la luz y, según la tradición judía, se refiere a una persona egoísta y rencorosa.

“Nadie puede servir a dos señores…” Esto es un eco del primer mandamiento del Antiguo Testamento, que dice: “El Señor nuestro Dios es un solo Señor, y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con todo tu corazón. alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas” (Deuteronomio 6:4; Marcos 21:29-30) “No tendréis dioses ajenos delante de mí” (Deuteronomio 5:6). La adoración es para el único Dios, fuera del cual no hay dios, y no para los ídolos que hacemos.

Los ídolos son la deificación de nuestros deseos e inclinaciones y son una afirmación de nuestra autoridad. El dinero es el principal facilitador del poder, por lo que es el dios que nos facilita dominar y esclavizar a los demás. Esto contradice la creencia cristiana de que la autoridad absoluta pertenece únicamente a Dios, y Dios quiso revelarnosla a través de Su amor, como el Señor Jesucristo mismo nos redimió en la cruz. Por lo tanto, aferrarnos a nuestra propia autoridad es un desprecio por la autoridad de Dios y un rechazo del amor divino.

“No os preocupéis por vosotros…” no significa necesariamente que debamos ser absolutamente indiferentes, pero sí que no debemos convertir nuestras preocupaciones cotidianas en obsesiones que dominen nuestra vida. Debemos ser conscientes de que nuestra principal preocupación es el Reino de Dios y nuestro anhelo básico es la vida divina revelada en este Reino. Todos, sin excepción, estamos llamados a esta vida, y el Señor Jesucristo la logró para todos mediante su encarnación y vida en la tierra.

حاجتنا الاساسية هي الى الله، والله يسبغ علينا حاجاتنا الاخرى. من الواضح انه السبب الرئيسي لوجودنا وقد شاء لفائق محبته ان يجعل نفسه معنياً بأدق تفاصيل حياتنا كما يقول الرب يسوع “حتى شعور رؤوسكم جميعها محصاة” (متى 10 :30)  وانجيل اليوم يأتي تأكيداً لمشيئة الله هذه كما يتضح من مَثَلي العصافير والزنابق.

كان العصفور ارخص سلعة في تلك الايام اذ ثمن العصفورين فلس واحد (متى 10 :29 ) والعصافير “لا تزرع ولا تحصد ولا تخزن في الاهراء” وبالرغم من هذا الله يقوتها “وواحد منها لا يسقط على الارض بدون علم الله” (متى 10: 29). اما الزنابق التي تعيش في البراري والتي تُطرح للنار عندما تيبس، فإن الله يعتني بها ويلبسها افضل مما كان يلبسه سليمان الملك الاعظم في تاريخ اليهود. لم يكن هذا الكلام غريباً عن سامعي الرب يسوع اذ يرد في كتاب الميشنا -وهو كتاب تفسير الاسفار المقدسة في العهد  القديم – القول الآتي: “هل رأيتم حيواناً برياً او طيراً يمارس مهنة، وبالرغم من هذا يحصلون على حاجياتهم بترتيب”.

“هذا كله تطلبه الامم” ذلك لأن الحاجيات هي بالضبط فحوى طلبات الوثنيين من آلهتهم. يقول الفيلسوف الوثني شيشرون: “نحن لا نصلي الى الإله جوبيتر ليجعلنا صالحين ولكن ليعطينا الفوائد المادية، يجب ان نصلي للآلهة لتهبنا الثروات،  اما الحكمة فيجب ان نكتسبها بانفسنا”.

El Señor Jesús enfatiza que Dios se preocupa por las cosas más pequeñas para mostrarnos que Dios “sabe que necesitamos todo esto” y para asegurarnos que Dios quiere ser nuestro compañero en nuestro sufrimiento, sin importar cuán pequeño o grande sea. es. Por lo tanto, este texto del Evangelio no es un llamado a la pereza, sino más bien un llamado a tender la mano a Dios e infundir Su vida divina en los pliegues de nuestras vidas desarticuladas y dispersas en torno a las necesidades diarias. Es un llamado a restaurar la unidad de nuestro ser terrenal a través de nuestro anhelo por la vida nueva que el Señor Jesucristo nos concedió mediante la salvación que realizó mediante la cruz y la resurrección de entre los muertos.

Esta es la base que nos ayuda a entender el dicho de Jesús de no preocuparnos por lo que comemos o lo que bebemos. Si Dios es nuestro Padre, esto significa que debemos confiar en Él completamente como los niños pequeños dependen de sus padres. Residimos en la casa de nuestro Padre, y por tanto nada tenemos, ni debemos, ni queremos ni necesitamos nada. Él nos da lo que quiere, porque, como Padre, sabe más que nosotros lo que pedimos (Mateo 7:7-11). Si aceptamos a Jesús y caminamos por su camino, debemos actuar así, y buscar primero el Reino de Dios, es decir, que Dios sea en realidad nuestro Maestro y Padre, y Dios como Maestro y Padre nos dé lo que necesitamos justo. como da alimento a las aves del cielo y vestidos a los lirios del campo.

mi boletín parroquial
Domingo 27 de junio de 1993
Número 26

Inspirado por la Biblia

El primer domingo después de Pentecostés leemos en la Misa lo que Jesús dijo: “Quien ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí”, y también: “Todo el que ha abandonado casas, o hermanos, o hermanas, padre, madre, esposa, hijos o tierras, por amor de mi nombre, recibirán cien veces más” y heredarán la vida eterna. El llamado de Jesús para nosotros es seguirlo solo a Él, y para seguirlo, Él debe ser lo primero en nuestros corazones, por lo que debemos dejarlo todo por Él.

El segundo domingo después de Pentecostés, el Evangelio relata la llamada de los primeros discípulos, y nos muestra la aplicación práctica de lo que Jesús pidió en el Evangelio del domingo anterior. Estaba Jesús en la orilla del mar de Galilea cuando vio a Simón y a su hermano Andrés pescando, y les dijo: “Seguidme”. Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Poco tiempo después, Jesús se encontró con Santiago y Juan, y estaban pescando con su padre, Zebedeo. Entonces Jesús los llamó e inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron”. Jesús a veces nos pide que abandonemos nuestro trabajo, nuestro equipo de trabajo y todo lo que poseemos. Los discípulos dejaron a su Padre para seguir a Jesús. A veces Jesús nos pide que abandonemos las relaciones familiares y las amistades humanas. Esto no es sólo algo negativo, el aspecto positivo es seguir al maestro.

Después de que Jesús nos pidió que dejáramos todas las preocupaciones del mundo para seguirlo, preguntamos: ¿Pero cómo vivimos? La respuesta viene en el Evangelio de hoy, tercer domingo después de Pentecostés: "No te preocupes por tu vida, qué comerás o qué beberás, ni por tu cuerpo, con qué vestirás. ¿No es la vida más que el alimento y el cuerpo?". ¿Más que ropa? Lo primero que se requiere es unificar nuestra vida interior: “Si tu ojo es simple, todo tu cuerpo será luminoso”. “Nadie puede servir a dos señores, por eso os digo que no os preocupéis por lo que comeréis o por lo que beberéis…” Si vuestro Padre celestial alimenta las aves del cielo y viste los lirios del campo… ¿cuánto menos no se preocupa por nuestras necesidades? Debemos entender estas palabras de Jesús con precisión y discernimiento. El Señor Jesús llama a algunas personas a seguirlo en absoluta pobreza. Pero la mayoría de las personas tienen responsabilidades familiares y sociales y deben cubrir sus necesidades trabajando. Dios no los responsabiliza por eso y les permite prestar atención a sus necesidades financieras y a las necesidades de sus familias. Pero Dios rechaza la avaricia y el apego excesivo al dinero, que indica falta de fe. “Vuestro Padre celestial sabe que necesitáis todas estas cosas, pero buscad primero el reino de Dios y su justicia y todas estas cosas os serán añadidas”. Quien tiene la vocación de renunciar a todo, y quien tiene el deber de asegurar el sustento de su familia, que cada uno confíe en Dios porque Él no abandonará a ninguno de ellos. Sólo les queda buscar por encima de todo el Reino de Dios y Su justicia. ¿Dónde buscamos el Reino de Dios? Dentro de nosotros, en nuestro corazón, en nuestra conciencia y también a nuestro alrededor.

Las dos ideas principales que tomamos del Evangelio de hoy son: la prioridad de buscar el Reino de Dios y confiar en el amor del Padre ante las necesidades de la vida.

mi boletín parroquial
Domingo 9 de julio de 2000
Número 28

Explicación - del boletín de la Diócesis de Latakia

La lámpara del cuerpo es el ojo: Los Padres y muchos eruditos modernos creen que Jesús aquí se refiere a la mente, que es el ojo espiritual del alma humana.

يقول القديس يوحنا الذهبي الفم: (كما أن العين في الجسد كذلك هو الذهن في النفس فإذا ما ُفسِدَ الذهن عن طريق استعباده للكنوز الأرضية عند ذلك تظلم النفس وتمرض).

Así como la salud del ojo físico ayuda a la persona a distinguir el camino correcto, lo que hay en él y cómo seguirlo con integridad, esto también sucede con el alma, que cuando está recta y camina de acuerdo con los mandamientos divinos. , entonces la vida humana está en la luz.

Por el contrario, cuando el interior de una persona se aleja de Dios y se aferra al mundo corrupto, queda excluida del pecado hasta tal punto que avanza continuamente hacia lo peor, arrastrando consigo todo su ser por el camino de la destrucción. En el pecado también hay progreso, pero para peor, es lo que sucede cuando la persona ya no se acuerda de Dios y se entrega a sus deseos, lo que aumenta su distanciamiento de Dios hacia el terreno de la corrupción y la muerte.

Aquí concluimos que la condición necesaria para someterse a la voluntad de Dios y para confiar en Dios es la pureza del ojo espiritual, es decir, volver a cada paso, devolver el alma a Dios, porque así es posible escapar de la corrupción y ceguera espiritual.

(لا يقدر أحد أن يخدم سيّدين – لأنه إمّا أن يبغض الواحد ويحب الآخر أو يلازم الواحد ويحتقر الآخر – لا تقدرون أن تخدموا الله والمال): هنا يعبّر يسوع بطريقة واضحة ومطلقة عن عدم إمكان الإنسان أن يخدم سيّدين كعبدٍ وفي الوقت نفسه، ويشرح بالتالي سبب هذه الاستحالة. والسبب لا يكمن فقط في طبيعة السيّدين القانونية أو في متطلباتهما، بل على الأخص في اختيار العبد الداخلي. سوف يشعر هذا العبد بضرورة تفضيل سيّد على آخر “محبّته له”، فيتحمّل نيره بلا تذمر، بينما يشعر بالازدراء نحو الآخر، ممّا يولِّد انفصاماً في موقفه الداخلي وفي تصرّفه الخارجي أيضاً، فلا يستطيع هكذا أن يستمرّ مقيّداً بمثل هذه العهود.

(لذلك أقول لكم: لا تهتموا لحياتكم بما تأكلون وبما تشربون، ولا لأجسادكم بما تلبسون. أليست الحياة أفضل من الطعام، والجسد أفضل من اللباس؟) (متى ٦:٢٥).

Los seres humanos se preocupan por las cuestiones de la vida, por la comida y la bebida que aseguran la continuación de la vida, por la ropa que preserva y embellece el cuerpo. Pero en el éxtasis de sus intereses, olvidan que la vida no es igual a la comida y que el cuerpo no se mantiene con la simple ropa.

La continuación de la vida no depende de bienes materiales que proporcionen algo más. Enfrentar la vida con este punto de vista humano y materialista es una especie de ignorancia, una especie de falta de lógica simple, porque descuida la fuente divina de la vida. Sólo adhiriendo a Dios - que presupone la pureza perpetua de la mirada espiritual - puede el hombre afrontar la vida de manera justa, liberándose así de la preocupante preocupación de ganarse la vida.

(ولماذا تهتمّون باللباس. تأملوا زنابق الحقل كيف تنمو. لا تتعب ولا تغزل).

El discípulo del Maestro debe entregarse completamente al cuidado y al amor de Dios, en particular para liberarse de las exigencias de vivir en términos de preocupaciones ansiosas y apremiantes, y para poner esperanza y dependencia en el Señor que ama a la humanidad. El discípulo de Cristo debe buscar constantemente la patria celestial, anticipando con total deseo la eterna comunión con el Dios uno y trino. Así, el cristiano atraviesa físicamente el presente tiempo terrenal sin preocuparse por el futuro porque tiene plena confianza en las misericordias y cuidados del Padre celestial.

Boletín del Arzobispado de Lattakia
10 / 7 / 2005
Número: 28

Scroll al inicio