¿Por qué es el hijo el que se hizo hombre? ¿Qué puedo hacer para que se sienta mejor?
¿Por qué el Hijo de Dios se hizo hombre y no en Padre ni en Espíritu? ¿Qué hizo el hijo al hacerse humano? El padre es padre, no el hijo. El hijo es hijo de […]
¿Por qué el Hijo de Dios se hizo hombre y no en Padre ni en Espíritu? ¿Qué hizo el hijo al hacerse humano? El padre es padre, no el hijo. El hijo es hijo de […]
34 Y llamó a la multitud con sus discípulos y les dijo: “El que quiera venir en pos de mí, debe negarse a sí mismo, tomar su cruz y seguirme. 35 Para quien quiera
Algunas personas no cristianas se preguntan por qué honramos la cruz. Para ellos, la cruz es símbolo de sufrimiento, muerte y vergüenza. Fue mencionado en
Hay muchas aproximaciones al sufrimiento y la crucifixión de Cristo, cada una según su forma de vida. El primer enfoque está centrado en el ser humano y dominado por el componente emocional y emocional. el segundo
La religión islámica no aportó nada nuevo al rechazar las doctrinas cristianas más importantes, como la creencia en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, la encarnación divina y la crucifixión de Jesucristo.
En el icono ortodoxo hay múltiples símbolos. Intentaremos comprender los símbolos íconos más importantes que se encuentran en nuestra iglesia, especialmente los más utilizados en
La herencia islámica, basada en el Corán, rechaza el relato de la crucifixión de Cristo y toda la creencia cristiana en la redención y la salvación que resultó de ella. El texto coránico
La cruz es la característica y símbolo más destacado del cristianismo. Los cristianos están orgullosos de la cruz y la llevan en el cuello y en las puertas de sus casas, y se dibujan la cruz en el rostro cuando...
El tema de la cruz y la muerte de Cristo en ella es el tema más controvertido entre musulmanes y cristianos. Esto se debe a que el Corán niega el incidente de la crucifixión de Cristo:
Barat Sardika: (311) Constancio, el emperador occidental, colega de Glario, murió en el año 306 en York por asuntos británicos. Entonces su hijo Constantino se equivocó.
A principios del año 326, Constantino viajó a Roma para celebrar su vigésimo aniversario. Su madre, Santa Elena, se había instalado en Roma
El programa para la celebración del trigésimo aniversario del reinado de Constantino estipulaba que los reunidos en Tiro se trasladaran a Jerusalén para consagrar la Iglesia del Santo Sepulcro. Así que reunió
Iglesia de la Resurrección y Fiesta de la Cruz Continuar leyendo »