Capítulo Tres - Explicación detallada de la Constitución: de “Y ascendió al cielo” a la “Deificación”
15- Y ascendió al cielo El cuadragésimo día de la Resurrección, Jesús ascendió al cielo y se sentó a la diestra del Padre. La diestra de Dios – […]
15- Y ascendió al cielo El cuadragésimo día de la Resurrección, Jesús ascendió al cielo y se sentó a la diestra del Padre. La diestra de Dios – […]
10- “Quién es por nosotros” La primera parte es específica de la divinidad de Jesús. La siguiente parte se refiere a su humanidad: “Aquel que por nosotros descendió del cielo”.
Los fenómenos de la vida humana se mezclan entre el bien y el mal, y la bondad de Dios en la mente del hombre choca con la realidad del dolor en su vida. eso
1:8 – completamente Dios y completamente hombre Continuar leyendo »
Sección tercera: Toda ciencia necesita términos que sus maestros le labran poco a poco. El Antiguo Testamento tiene su terminología religiosa en hebreo y arameo. Como para
3:1 - El uso de términos teológicos por parte de Cirilo de Alejandría Continuar leyendo »
أ – دوام اتحاد الطبيعتين أ- هل اعترى وحدة الطبيعتين انفصال في وقت من الأوقات؟منذ البشارة حتى نهاية الدهور، لا
Ahora vayamos al meollo del asunto y hablemos de las dos naturalezas: Creemos que el Señor Jesús, la segunda persona de la Santísima Trinidad, tomó
2:4 - Enseñanza de la Iglesia sobre las dos naturalezas Continuar leyendo »
Ésta es la fe de las Iglesias ortodoxa y católica. La definición de los Concilios Cuarto y Sexto fue negativa (1) porque la mente humana es incapaz de comprender
A - El Primer y Segundo Concilio El Primer Concilio se celebró en Nicea (Turquía) en el año 325 bajo la presidencia de Eftsacio de Antioquía (según creen los investigadores).
Sección Segunda: La Divina Encarnación Crisóstomo dijo acerca de Jesús que Él está “más cerca de nosotros que el cuerpo de la cabeza” (Sermón 49:3).
El asunto no se quedó en el conflicto religioso teñido de nacionalismo, sino que trascendió a un conflicto social y económico. La clase alta griega es una gran clase capitalista.
Este texto es sólo una etapa. El dilema no se resolvió del todo. Por tanto, en respuesta a la separación de los nestorianos, que debilitaron la hipóstasis y debilitaron la unión, se produjo el fanatismo.
1:4 – El Cuarto Concilio Ecuménico y sus resultados (Eutico y Dióscoro) Continuar leyendo »
Pero pronto los teólogos pasaron a proponer la calidad de la “unión” entre la esencia divina de Jesús y su esencia humana. En Antioquía, como él lo ve