Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
arrianismo


Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
Su vida: La familia de Gregorio pertenecía a las grandes y ricas familias reales y vivía en un pueblo llamado “ARIANDOS – Ariandos” cerca del pueblo […]
Teodosio el Grande: (379-395) Valense murió en una batalla con los godos el ocho de agosto del año 378. El asunto recayó en Graciano, hijo de […]
Se convirtió en obispo de Gangra, en la provincia de Aflagonia, en el norte de Asia Menor, una diócesis importante. Se informó que participó en el Consejo de Ministros [...]
Constantino II quedó satisfecho con Atanasio y le permitió regresar a Alejandría el 17 de junio de 337. Este perdón incluía […]
428 - 441 La vacante de la sede de Constantinopla: Ático, obispo de Constantinopla, murió en el otoño del año 425. Proclo, el secretario […]
“Y cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad que procede del Padre, él dará testimonio de mí” (Juan 15:26) […]
Tenemos poca información sobre él. Quizás nació en Jerusalén durante el siglo IV d.C. Creció con un amor por la piedad y la virtud. Un joven se hizo discípulo de San […]
Su vida San Basilio nació en Cesarea, Capadocia[1] en el año 330 d.C. De destacada familia aristocrática. Su abuelo paterno se llamaba Basilio. Dejó todo […]
San Atanasio tiene varias cartas, además de diversas obras escritas por él y atribuidas a él, y en casi ninguna de ellas se habla de la encarnación. […]
Es el vigésimo Patriarca (Papa) [1] de la Sede de Alejandría, es conocido como el “Protector de la fe” y el “Padre de la Ortodoxia”, y es uno de los padres que defienden la verdadera y auténtica entrega. […]