Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
arrianismo

Regrese al segundo período de la historia de Antioquía en la sección Historia.
Hoy en día hay ataques sucesivos contra el Señor Jesús, entre ellos el libro “El Código Da Vinci”, escrito por Dan Brown, que se vendió casi […]
Es uno de los padres del siglo IV d.C. San Gregorio el Teólogo lo describió como “un corazón piadoso, manso y humilde cuyas luces del Espíritu Santo brillan […]
Hijo de Julio, hijo de Constancio I Cloro. Es el hermano paterno de Galo y su padre Julio es el hermano paterno de Constantino. La madre de Julián, Basilina […]
El regreso de Arrio: En el otoño de 334, Constantino le escribió a Arrio invitándolo a presentarse ante él y confirmándole su disposición a devolverlo a su tierra natal. […]
Llamado a celebrar el Concilio: (381) {El Segundo Concilio Ecuménico es un resultado natural del Concilio de Nicea, porque los arrianos que dijeron “que el Hijo […]
Se convirtió en obispo de Gangra, en la provincia de Aflagonia, en el norte de Asia Menor, una diócesis importante. Se informó que participó en el Consejo de Ministros [...]
Teodosio el Grande: (379-395) Valense murió en una batalla con los godos el ocho de agosto del año 378. El asunto recayó en Graciano, hijo de […]
Tenemos poca información sobre él. Quizás nació en Jerusalén durante el siglo IV d.C. Creció con un amor por la piedad y la virtud. Un joven se hizo discípulo de San […]
Efrén el Sirio, o Efrén el Sirio, o Efrén de Nisibis, o Efrén de Edesa, apodado “El Arpa del Espíritu Santo”, es el padre más destacado de la Iglesia Ortodoxa […]
El servicio de hoy (21 de febrero) describe a San Efestacio como el buen pastor y la espada de doble filo, el que vence la herejía y tiene una vida celestial que […]