introducción:
1- Sepa, amado Marciano(1) Tu celo y piedad hacia Dios, que es el único camino que conduce a la persona hacia la vida eterna. Comparto también tu alegría y esperanza de que tu entrada en la fe y tu constancia en ella te hagan bien aceptado por Dios tu Creador. Ojalá estuviéramos juntos para poder ayudarnos unos a otros y compartir los asuntos de esta vida a través de conversaciones diarias sobre temas útiles. Pero mientras uno de nosotros esté lejos el uno del otro -en este momento- y no podamos comunicarnos entre nosotros excepto por escrito, tengo la intención de presentaros brevemente la predicación de la verdad, para apoyaros en fe. Te enviaré una “nota resumida” en forma de puntos básicos para que puedas entender muchas cosas a través de este poquito. Esta breve presentación le proporcionará una conclusión “acerca de todos los miembros del cuerpo de la verdad”. (2) Y pruebas de creencias divinas. También podréis obtener los frutos de la salvación y salvar a los que viven en el error. Por medio de esta presentación aquí podrás transmitir con total seguridad una palabra santa e irreprensible a quienes anhelan conocer nuestra fe.
Camina el camino con fe:
solo hay una manera (3) Sólo iluminados por la luz divina, para los que ven, pero para los que no ven, se enfrentan a caminos oscuros que entran en conflicto entre sí. Entonces, el primer camino conduce al reino de los cielos a través de la unión del hombre con Dios, y los otros caminos conducen a la muerte porque alejan al hombre de Dios. Por lo tanto, es necesario que vosotros y todos aquellos que se preocupan por la salvación de sus almas continúen su camino hacia la luz de la fe, adhiriendo a la fe sin desviaciones y con celo y firmeza. Si sois perezosos y os detenéis en el camino, caeréis en deseos graves, os extraviaréis y os desviaréis del camino recto. (4).
La santidad del hombre: alma y cuerpo juntos:
2 - El ser humano es un ser vivo compuesto de: alma y cuerpo, por lo que hay que tener en cuenta esta composición, porque la caída puede venir de ambos. (5). La santidad del cuerpo se logra expulsando los viles deseos y evitando las malas acciones, mientras que la santidad del alma se logra con la sana fe. (6) Por Dios, sin añadir ni quitar. Porque la piedad se marchita y se corrompe por la inmundicia y la impureza del cuerpo, así como cuando el extravío se cuela en el alma, la congela y la contamina y pierde su integridad. Por el contrario, la piedad mantiene su esplendor y belleza mientras el alma exista en verdad y el cuerpo mantenga la pureza. (7). ¿De qué le sirve a una persona conocer la verdad a través de palabras cuando contaminan el cuerpo y lo entregan a malas acciones? ¿De qué sirve la santidad del cuerpo si la verdad no existe en el alma? Porque estos dos (alma y cuerpo) se alegran juntos y tratan juntos de conducir al hombre a la presencia de Dios. Por eso el Espíritu Santo dice por boca de David: “Bienaventurado el hombre que no sigue el consejo de los impíos”. (8)Es decir, el consejo de las naciones que no conocen a Dios. Los malvados son las naciones que no adoran a Dios, el verdadero ser, como también le dice la Palabra a Moisés: “Yo soy el que existe”. (9). Por lo tanto, todos aquellos que no adoran al Dios que existe son “malos”. Continúa en el salmo diciendo: “No estuvo en el camino de los pecadores”. Pecadores son aquellos que, teniendo el conocimiento de Dios, no guardan sus mandamientos sino que los desprecian. “No se sentará en el asiento de los escarnecedores”, y son personas que están llenas de mentiras y enseñanzas equivocadas y propagan enfermedades (la plaga) y se corrompen no sólo a sí mismos sino también a otros. La palabra “consejo” significa escuela o lugar de educación. Las palabras del salmo también se aplican a los herejes que “se sientan en silla de burladores” arrojando el veneno de sus enseñanzas sobre quienes las escuchan.
Guarda la ley de la fe:
3 - Para no quedar expuestos a tales asuntos, debemos atenernos a la ley de la fe. (10) Firmemente y guardemos en la fe los mandamientos de Dios, y le tememos como a Señor y le amemos como a Padre. (11). Por tanto, la observancia de los mandamientos es fruto de la fe, porque “el que no cree - dice Isaías - no entiende”. (12). La verdad da fe porque la fe se basa en las cosas que realmente existen, de modo que creemos en lo que es real como realmente es, y cuando creemos en lo que realmente existe como realmente es, mantenemos nuestra creencia firme respecto de estas cosas. , mientras nuestra salvación dependa de la fe, es necesario que hagamos todo lo posible para preservar esta fe, y también para que nuestra comprensión de esta fe sea correcta y verdadera.
Dios y el hombre
Entonces, ¿qué nos dice la fe tal como nos fue transmitida por los ancianos, discípulos de los Apóstoles?(13). La fe, ante todo, nos insta a recordar que recibimos el bautismo en el nombre de Dios Padre y de Jesucristo, el Hijo de Dios, que se encarnó, crucificó y resucitó, y el Espíritu Santo de Dios, para el perdón. de nuestros pecados, y que este bautismo es el sello de(14) La vida eterna y nuestro segundo nacimiento.(15) De Dios, para que ya no seamos hijos de hombres mortales, sino hijos del Dios eterno. Debemos trabajar siempre, constantemente, para elevarnos por encima de todas las cosas creadas. Todo existe bajo la autoridad de Dios, y todo lo que existe bajo Su autoridad debe ser trabajado, porque Dios es el Señor de todo y todo le pertenece. Dios es soberano y todo proviene de Él.
Dios creó todo con Su palabra y sabiduría:
4 - En efecto, todas las criaturas derivan necesariamente el principio de su existencia de una gran causa primera, y la causa de todas las cosas es Dios. Todos provienen de Él, pero nadie lo creó. Por tanto, es justo y verdadero creer que hay un solo Dios, el Padre, que creó todo(16)Y creó todo lo que antes no existía, y contiene “todo”, que a su vez no está contenido en nada. El mundo también cae dentro del alcance de ese “todo” que Dios contiene, y dentro de este “mundo” también está el hombre, y por eso Dios creó este mundo entero.
5 - La enseñanza de nuestra fe es clara en lo siguiente: Sólo hay un Dios, Padre, inengendrado, invisible, Creador de todo. Por encima de Él no hay otro Dios.(17). Como Dios es un hablante, creó todas las cosas con Su palabra. Debido a que Dios es espíritu, adornó todas las cosas con Su Espíritu, como dice el Profeta: “Por la palabra del Señor fueron hechos los cielos, y todos sus ejércitos por su soplo”.(18). Mientras que la Palabra establece, es decir, da al ser su esencia y le da existencia, el Espíritu da forma y belleza a estas diversas fuerzas, por eso es justo que el Hijo se llame Verbo de Dios, mientras que el Espíritu se llama sabiduría. de Dios.(19). Por eso Pablo también dice correctamente: “Un Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos vosotros”.(20) El Padre está “sobre todo” y el Verbo está “sobre todo”.di£p£nttown“, ya que todas las cosas son por él(21) Creado por Dios. El Espíritu está en todos nosotros ἐn pάsin hm‹n Y él grita: "¡Abba, Padre!"(22) También le concede al hombre ser a imagen de Dios. El Espíritu también manifiesta la Palabra(23)Por tanto, los profetas profetizaron acerca del Hijo de Dios. La Palabra también está unida al Espíritu. Entonces él explica(24) Los libros de los profetas llevan al hombre al Padre.
Tres cláusulas de la ley de la fe y del bautismo:
6- La primera cláusula de nuestra ley de fe, fundamento de construcción y fundamento de la salvación es que: “Dios Padre es inengendrado, descubierto, invisible”.(25) Un Dios, Creador de todos”. La segunda cláusula: es que la Palabra de Dios “el Hijo de Dios, Jesucristo nuestro Señor, a quien los profetas profetizaron”.(26)Por quien todas las cosas fueron hechas(27) Por el plan del Padre en los últimos días, él se convirtió en un ser humano entre los humanos.(28) Y se apareció a todos(29) para abolir la muerte(30) y para recoger(31) Todo y manifiesta vida y crea comunión entre Dios y el hombre. La tercera cláusula es que: “El Espíritu Santo es aquel por quien los profetas profetizaron y los patriarcas aprendieron las cosas de Dios, y por quien los justos entraron en el camino de Dios”. justicia, y también ha sido derramada en los últimos días(32) De una manera nueva para el género humano, una vez más el ser humano pertenece a Dios”.(33).
7 - Por eso el bautismo es nuestro segundo nacimiento(34) Se realiza en nombre de la Trinidad.(35)Es lo que nos garantiza el segundo nacimiento de Dios Padre a través de Su Hijo en el Espíritu Santo.(36). Porque los bautizados reciben el Espíritu de Dios, que los conduce hacia el Verbo, es decir, hacia el Hijo, mientras el Hijo los lleva al Padre, que les concede la incorrupción.(37). Por lo tanto, sin el Espíritu no se puede ver la Palabra de Dios, y sin el Hijo nadie puede llegar al Padre, porque somos guiados al Padre mediante el conocimiento del Hijo.(38)Mientras que el conocimiento del Hijo de Dios, el Verbo, viene por el Espíritu Santo. El Hijo también concede el Espíritu según lo que el Padre quiere(39).
8 - Y el Espíritu Santo invoca al Padre Todopoderoso y Señor de los Poderes, para que nos enseñe que Dios es el Creador del cielo y de la tierra y del universo entero, el Creador de los ángeles y de los hombres y Señor de todo, Aquel por quien todas las cosas. existen y son preservados. Él es el Misericordioso, el Compasivo, el Bueno, el Justo y perfecto en el amor. Judíos, naciones y creyentes. Sin embargo, también es padre de los creyentes porque al final de los tiempos les dio un pacto.(40) Adopción. Mientras que para los judíos, Él es amo y legislador, porque con el tiempo los humanos se han olvidado de Dios, se han alejado de Él y se han rebelado contra Él, llevándolos a la esclavitud, y el yugo de la ley les enseña que tienen un solo Señor, el Creador y Hacedor de todas las cosas, que da el aliento de vida, y a Él debemos ofrecerle adoración mañana y tarde. Él es el comienzo creativo y Él es el maestro. Él es quien cuida de todos y al mismo tiempo es el educador, el rey y el juez, porque no hay nadie que pueda escapar de su juicio, sea judío o gentil, ni pecador, ni ángel. Pero aquellos que hoy se niegan a creer en su bondad conocerán su poder en el Día del Juicio, según las palabras del bienaventurado Pablo: “Sin saber que la bondad de Dios os lleva al arrepentimiento. Pero a causa de tu dureza y de tu corazón impenitente, estás acumulando ira para ti mismo para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, el cual recompensará a cada uno según sus obras.(41). Este es el Dios a quien la ley llama Dios de Abraham, Dios de Isaac, Dios de Jacob, Dios de los vivientes. A pesar de ello, la grandeza y sublimidad de este Dios es indescriptible.
El mundo de los ángeles:
9- Y el mundo(42) Rodeado de siete cielos, habitan innumerables poderes, ángeles y arcángeles que cumplen con el deber de adorar al Dios Todopoderoso y Creador de todo. No porque Dios esté en necesidad(43) (Para adorar a los ángeles), pero para que no queden ociosos, inútiles e inútiles. El Espíritu de Dios tiene un efecto multifacético, y el profeta Isaías enumera siete formas del servicio del Espíritu cuando habla del Espíritu que reposará sobre el Hijo de Dios, es decir, sobre el Verbo en el momento de su encarnación. Por lo tanto, “y reposará sobre él el Espíritu del Señor, Espíritu de sabiduría, Espíritu de consejo y de fortaleza, Espíritu de conocimiento y de temor del Señor”.(44)El primer cielo, el más alto, rodeado de otros cielos, es el cielo de la sabiduría, el segundo es para el entendimiento, el tercero es para el consejo, y el cuarto, de arriba hacia abajo, es para el poder, el quinto es para el conocimiento, el sexto es para el conocimiento. es para la piedad, y el séptimo - que representa nuestra cúpula azul - está lleno del temor del Espíritu que ilumina los cielos.
10 - Este Dios es glorificado por su Palabra, que es su Hijo eterno, y por el Espíritu Santo, que es Sabiduría.(45) El Padre que es el Padre de todos. Estas dos personas divinas, el Verbo y la Sabiduría, tienen a su servicio una hueste de espíritus angelicales llamados Querubines y Serafines, que glorifican a Dios con sus infinitas alabanzas, y todo lo que hay en los cielos creados es dado gloria a Dios, Padre de todos, que con Su palabra creó el mundo - incluyendo a los ángeles en él - y dio leyes (leyes) Para el mundo entero, para que cada uno permanezca en su lugar y no exceda los límites que Dios le ha fijado, sino cada uno de ellos. completa El trabajo que Dios le asignó.
Creación del hombre:
11 - En cuanto al hombre, lo creó con sus propias manos.(46) mismo, tomando una parte delgada y pura de la tierra y luego uniéndola con una parte de su poder. Después de eso, imprimió su imagen en su creación.(47) Para que se distinga claramente, que es creado a imagen de Dios. Luego colocó al hombre creado en la tierra para representar la imagen de Dios en ella.(48). Para que Dios impartiera vida al hombre, sopló en su rostro aliento de vida.(49)Esto hizo al hombre similar a Dios.(50). El hombre fue creado libre y señor.(51) Fue designado por Dios para gobernar todo lo que hay en la tierra. Este gran mundo creado por Dios, que fue preparado antes de la creación del hombre, le fue dado al hombre como morada, para que pudiera vivir cómodamente en él.(52) Dios, Creador de todos, colocó servidores dentro de este mundo y asignó un servicio especial a cada uno de ellos. El guardián de este mundo es el gobernante, el gobernante de los señores y el líder de sus demás sirvientes. Los sirvientes eran los ángeles y el gobernante de los señores era el arcángel.
12 - Cuando hizo al hombre (Adán) dueño de la tierra y de todo lo que hay en ella, también lo hizo dueño de las criaturas que debían servirle. Pero mientras estos últimos seres estaban en la cima de su poder, su amo, el hombre, era aún joven, un niño que debía crecer para alcanzar su perfección.(53). Para que pudiera vivir en alegría y contentamiento, Dios preparó para él el mejor lugar del mundo en términos de disponibilidad de aire, belleza, luz, alimentos, plantas, frutos y agua. No le faltaba ninguna de las necesidades del mundo. vida, por eso este lugar fue llamado Paraíso. Este paraíso era hermoso y bueno. La Palabra de Dios (el Hijo de Dios) constantemente caminaba por allí hablando al hombre de las cosas por venir, más bien trataba de explicarle que sería su compañero y hablaría y dialogaría con él. , y que moraría con la humanidad para enseñarles justicia. Pero el hombre era un niño, aún no tenía una voluntad madura, por lo que era fácilmente engañado por el engañador.
Creación de la mujer:
13 - Mientras Adán caminaba en el Paraíso, Dios trajo ante sí todos los animales y le ordenó que le diera un nombre a cada uno de ellos, y le dio a Adán un nombre a cada uno de los seres vivientes.(54). Dios también decidió darle una ayuda al hombre, diciendo: “No es bueno que el hombre esté solo; le haré una ayuda como él”.(55)Porque entre todos los seres vivientes no hubo nadie igual a Adán o similar a él. Entonces Dios hizo dormir a Adán y lo puso a dormir. Por lo tanto, para completar Su creación, Dios permitió que Adán durmiera aunque el sueño no había existido previamente en el Paraíso. Entonces Dios tomó una (costilla) del costado de Adán, y llenó de carne el lugar de donde había sido tomada, y de este lado creó a la mujer y la trajo ante Adán. Cuando Adán la vio, dijo: “Esto ahora es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Ella será llamada mujer, porque del hombre fue tomada”.(56).
14 - Adán y Eva - y este es el nombre de la mujer - estaban desnudos y no avergonzados(57)Porque eran inocentes y sus pensamientos eran puros como los pensamientos de los niños, y nada entró en sus almas y mentes que les hiciera tener deseos inmundos y vergonzosos en el alma, y conservaron la pureza e integridad de su naturaleza, porque al En el momento de la creación, se les sopló el aliento de vida.(58). Por lo tanto, mientras esta brisa permaneciera fuerte y fuerte, protegía sus mentes y espíritus del mal. Por eso no se avergonzaban cuando se abrazaban y acariciaban como niños.
Ley de vida:
15 - Pero para que la persona no se vuelva arrogante y no sea atacada por la vanidad(59), como si no tuviera Señor, y para que no imaginara nociones erróneas en su relación con Dios, su Creador, debido al poder y la libertad que lo rodean y exceden los límites establecidos para él, y para que no resbalara. por pensamientos de arrogancia y rebelión contra Dios, le fue dada una ley de parte de Dios, para enseñarle que él es su amo y Señor, Él es Señor de todos. Dios le puso ciertos límites, para que siempre pudiera permanecer en este estado, es decir, inmortal, si guardaba los mandamientos de Dios, mientras que si permanecía incrédulo, la muerte lo alcanzaría y regresaría a la tierra de donde había nacido. fue secuestrado. El mandamiento era: “De cualquier árbol del huerto podrás comer, pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no debes comer, porque el día que de él comas, ciertamente morirás”.(60).
Infracción:
16 - Pero el hombre no guardó este mandamiento, ni obedeció a Dios, sino que fue engañado por el ángel (caído).(61) Quien lo envidió por los muchos dones que Dios le dio al hombre, y le trajo destrucción y lo hizo pecador, convenciéndolo de desobedecer el mandamiento de Dios. De la misma manera, si el ángel (caído) a través de mentiras se convirtió en padre y autor intelectual del pecado, fue expulsado porque estaba en contra de Dios y se convirtió en la causa de la expulsión del hombre del Paraíso. A través de este comportamiento, se rebeló y se separó de Dios. En el idioma hebreo fue llamado Satanás, que significa el rebelde, y también fue llamado Satanás. Entonces Dios maldijo a la serpiente que era un vaso de Satanás, y la maldición cayó sobre el animal mismo (la serpiente) así como sobre el ángel que desapareció en él, es decir, Satanás. En cuanto al hombre, Dios lo expulsó de Su presencia y lo colocó cerca del Paraíso, porque los pecadores no son aceptados en el Paraíso.(62).
(1) Marciano, a quien nos dirigimos aquí, no es Marción, uno de los herejes gnósticos más famosos del siglo II.
(2) La expresión “el cuerpo de la verdad” sîma t»j alhqeˆaj Quiere decir predicación apostólica, que representa una enseñanza predicativa completa, cuyo contenido es la fe transmitida por Cristo a los santos apóstoles, en la que se cumplieron todas las profecías del Antiguo Testamento.
(3) El Beato Agustín nos explica cómo Cristo es “el camino”, diciendo: [Cristo es el “camino” que debemos seguir y guiarnos, y al mismo tiempo es la meta que buscamos alcanzar] PL38, 1206.
(4) Ver (Proverbios 4:18, 12:28, La Epístola de Bernabé 18:1, Didache 1).
(5) Es decir, el elemento material: el cuerpo, y el elemento inmaterial: el alma, y esta alma recibe el espíritu de Dios, como enseña San Ireneo (ver la enseñanza de San Ireneo sobre el hombre en la introducción).
(6) Aquí San Ireneo vincula la fe recta del alma con el comportamiento santo del cuerpo, es decir, entre la santidad del alma y la santidad del cuerpo. El hereje no se comporta con pureza porque su alma cree en una fe injusta. Aquí recordamos la expresión: la ortodoxia de la doctrina y su conexión con la ortodoxia del comportamiento práctico.
(7) Aquí recordamos las oraciones del Sacramento de la Unción de los Enfermos, que enfatizan que Dios es el médico que se preocupa por curar nuestras almas y cuerpos, como ora el sacerdote diciendo: “Oh Dios, Padre bueno, médico de nuestros cuerpos y almas, que envió a su único Hijo, Jesucristo, para sanar todas las enfermedades y salvar de la muerte”. Sana a tu siervo de sus dolencias físicas. Y concédele una vida recta, para que pueda glorificar Tu grandeza, agradecer Tu benevolencia y completar Tu voluntad por la gracia de Tu Cristo. Oraciones para los servicios en la Iglesia Copta, publicado por la Biblioteca de la Caridad, p. 159. San Ignacio de Antioquía predica diciendo: [Hay un solo médico, psicológico y físico... Jesucristo nuestro Señor] (.ΒΕΠΕΣ2, 265). El erudito Orígenes lo confirma en su interpretación del Libro de Job: [Cristo vino del cielo para sanarnos de enfermedades incurables, de las cuales nuestras almas no podrían haber sido curadas sin Él] (ΒΕΠΕΣ15,287).
(8) Salmo 1:1.
(9) Éxodo 14:3.
(10) Véase Contra las herejías. Lo que se entiende por Credo es la fe que recibimos y aceptamos en el bautismo.
(11) Ver Cuprianoá, De Oración 15.
(12) Isaías 9:7s.
(13) Ireneo da gran importancia a la autenticidad y al testimonio de los ancianos portadores de la tradición apostólica. Como ancianos, a veces los describe como discípulos directos de los apóstoles. (AH5:5:1) y a veces a los discípulos de Policarpo (AH3:3:4).
(14) San Cirilo de Jerusalén dice sobre el bautismo: [Es un gran acontecimiento, la redención de los cautivos, el perdón de los pecados, la aniquilación del pecado, el segundo nacimiento del alma, el vestido de luz, el sello sagrado e indeleble, el gracia de profecía] PG33, 360A. San Gregorio el Teólogo nos cuenta una lista similar de títulos sobre el bautismo: [El bautismo es la comunión del Logos, la destrucción del pecado, un vehículo hacia Dios, la llave del reino de los cielos, el vestido de la incorrupción, el íntimo del renacimiento. , el sello] PG36, 361C.
(15) Ver Tito 3:5-6.
(16) Véase el Pastor Hermas, La Primera Visión I:6, III:4, Los Padres Apostólicos, árabe del griego, Obispo de Alepo Elias Moawad, Publicaciones Al-Nour, 1970, págs. 174, 176.
(17) Véase Diálogo con Trifón 6:5. Véase también Contra las herejías 1:1:1, 3:28:1.
(18) Salmo 33:6
(19) Véase AH2:47:2, 3:28:2.
(20) Efesios 6:4 Ver AH 4:34::2, 5:18:1. Este mismo versículo también lo utiliza San Atanasio en sus cartas sobre el Espíritu Santo al obispo Serapión, diciendo: [El Padre por la palabra En el Espíritu Santo Él obra todas las cosas, y así se conserva intacta la unidad de la Santísima Trinidad. Así se predica un solo Dios en la iglesia”. Quien está sobre todo, a través de todo y en todo“(Efesios 4:6). “Por todos”, como padre, y como principio, y como fuente, y “y por todos”, es decir, por la Palabra. “Y en todos”, es decir, en el Espíritu Santo, hay una Trinidad no sólo en nombre y forma de palabra, sino en verdad y existencia real] Cartas sobre el Espíritu Santo al obispo Serapion, traducidas por el Dr. Maurice Tawadros y el Dr. Nousha Abdel Shahid, Centro de Estudios Patriarcales, El Cairo 1994, Primera carta: 28, p.83.
(21) Además, San Atanasio, en su libro “La Encarnación del Verbo”, enfatiza en el primer capítulo que [el buen Padre controla todas las cosas por la palabraY que todo vive y se mueve por él y en él.] La Encarnación del Verbo 1:1, traducido por el Dr. Joseph Morris, Centro Ortodoxo de Estudios Patrísticos, El Cairo 2002, ver también 3:3, 1:17, 4:42-6 y Against the Pagans 1:41.
(22) Gálatas 6:4
(23) San Atanasio explicó este asunto más tarde, diciendo: [El Espíritu Santo no puede ser un ángel o una criatura en absoluto, sino que es especial. por la palabra] Cartas sobre el Espíritu Santo al obispo Serapión, op. cit., Primera carta: 27.
(24) Ireneo atribuye la inspiración de los profetas al Espíritu Santo (Evangelismo Apostólico 6, 9, 40 y 100), y también la atribuye al Logos AH 4:34:4, ver también Evangelismo Apostólico 73.
(25) Estas son las mismas expresiones mencionadas en la Misa Gregoriana: [Oh Tú, el Único y Verdadero. Dios es el amante inexpresable de la humanidad. Lo invisible, lo indeleble, lo no iniciado, lo atemporal, lo ilimitado. Lo no examinado, lo imposible, el Creador de todo, el Salvador de todo] Al-Khulaji el Santo, Comité Editorial y de Publicaciones del Arzobispado de Beni Suef y Al-Bahnsa, tercera edición, 1710 d.C., 1993 d.C., p.
(26) Véase 1 Pedro 1:10-12.
(27) Ver Juan 3:1, y San Cirilo de Alejandría dice: [Dios, el Gran Creador, creó todas las criaturas por medio de Su Hijo, porque está escrito: “Todas las cosas fueron hechas por Él, y sin Él no fue hecha nada que fue hecho.”] (Glory Comments “Glafira”, el primer artículo sobre el Libro del Génesis, el libro mensual, noviembre de 2003, p. 10, traducido por el Dr. George Awad.
(28) Ver Juan 1:14.
(29) San Atanasio explicó en su libro “La Encarnación del Verbo”, Capítulo 43, la razón por la cual la palabra Se convierte en un ser humano entre los humanos, diciendo: [El Señor no vino para fingir ni exhibirse, sino que vino a sanar y enseñar a los que están afligidos] (1:43) p.124, y así apareció. todos, no para deslumbrar la atención, sino porque sólo el hombre pecó sin todas las demás criaturas.
(30) San Atanasio explica detalladamente este asunto en su libro “La Encarnación la palabraDiciendo: [Así, pues, tomando un cuerpo semejante a la naturaleza de nuestros cuerpos, y estando todos sujetos a la muerte y a la corrupción, Él sólo se entregó a la muerte en lugar de todos, y lo presentó al Padre. Todo esto lo hizo por amor a la humanidad, primero: para que, puesto que todos habían muerto en Él, Él aboliera la ley de la muerte y la aniquilación para la humanidad. Esto se debe a que el poder de la muerte se había agotado en el cuerpo del Señor, por lo que la muerte. Ya no tenía poder sobre los cuerpos humanos (similar al cuerpo del Señor). En segundo lugar: Además, a los humanos que por la desobediencia volvieron a la corrupción, los hace volver a la incorrupción y los resucita de la muerte con el cuerpo que Él hizo suyo, y por la gracia de la resurrección quita de ellos la muerte, como el fuego destruye la paja] Encarnación del Verbo 4:8 p.
San Cirilo de Alejandría también enfatiza la abolición de la muerte por medio del Hijo, diciendo: [Cuando el hombre cayó por su desobediencia y fue esclavizado al poder de la muerte y perdió su antigua dignidad, el Padre lo restauró y lo renovó a la nueva vida por medio del Hijo como era en el principio. ¿Cómo lo renovó el hijo? Con su muerte física, masacró la muerte y restauró la incorrupción del género humano cuando resucitó de entre los muertos por nosotros] La Resurrección de Cristo, por San Cirilo, Pilar de la Religión, Interpretación de Juan 20, traducida por el Dr. Noshy Abdel Shahid, Centro Ortodoxo de Estudios Patrísticos, El Cairo 2003, pág.
(31) Estamos hablando aquí del término preferido por San Ireneo y citado por el Apóstol Pablo (Efesios 1:10), que es “unanimidad (ανακεφαλίωση“Todo en Cristo”. San Cirilo también explica este versículo en su discurso sobre Adán en su libro “Comentarios Brillantes” (Glafira), diciendo: [Pablo, el verdadero conocedor de la ley, comprendió el secreto de la salvación por medio de Cristo, cuando dijo que en la persona de Cristo vino la unión (Efesios 1:10) de lo que está en el cielo y de lo que está en la tierra, según el amor y la voluntad de Dios Padre, explicando con la palabra “unanimidad” que se ha llevado a cabo un proceso de reforma de todo. lugar, y la naturaleza que había estado corrompida durante mucho tiempo fue elevada al estado en que se encontraba al comienzo de la creación.] (Libro Mensual, noviembre de 2003, p. 10).
(32) Ver Joel 2:29, Hechos 2:18.
(33) Ver las Epístolas sobre el Espíritu Santo de San Atanasio, referencia anterior, p. 72. San Cirilo de Alejandría también nos habla muy claramente de la obra del Espíritu Santo en la regeneración humana en su explicación de Juan 20:22-23: “Y Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: Reciban el Espíritu Santo…”, diciendo [Para que sepamos que Él es el que en el principio nos creó y nos selló con el Espíritu Santo. , por eso nuestro Salvador concede el Espíritu Santo mediante el signo visible, es decir, “su aliento” a los santos apóstoles porque son primicias de la naturaleza humana. Renovado. Así como Moisés escribió acerca de la primera creación que Dios sopló en la nariz del hombre aliento de vida, lo mismo que sucedió en el principio sucede cuando Dios renueva al hombre, lo cual Juan registra aquí. Así como el hombre fue creado en el principio a imagen de su Creador. Asimismo ahora, por la participación del Espíritu Santo, se transforma a imagen de su Creador y se vuelve semejante a él] La Resurrección de Cristo, referencia anterior, p.
(34) Véase Juan 3:3.
(35) Aquí se concede la bendición del segundo nacimiento en nombre de la Trinidad, y San Atanasio define esta tradición y advierte del peligro de negar una de las tres hipóstasis, diciendo: [Porque así como la fe en la Trinidad - transmitida a nosotros - nos une a Dios, y así como aquel que excluye a cualquiera de la Trinidad y es bautizado solo en el nombre del Padre, o en el nombre solo del Hijo, o en el nombre del Padre y del Hijo sin el Santo Espíritu, no recibe nada, sino que queda ineficaz e incompleto... Asimismo, el que se separa, no tiene al Padre ni al Hijo, sino que está sin Dios, que es peor que un no creyente y puede ser cualquier cosa menos cristiano]. Epístolas sobre el Espíritu Santo, referencia anterior, Primera Epístola: 30, págs. 85-86.
(36) Así expresa San Ireneo la tradición eclesiástica que continuó con los padres que le sucedieron acerca de que el Padre todo lo hace por el Hijo en el Espíritu Santo. Véase San Atanasio, por ejemplo, cuando enfatizaba la unidad de la obra de. las personas de la Trinidad en el contexto de su explicación del versículo: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos vosotros” (2 Corintios 13:13), cuando dijo: [Porque esta gracia y don es dado en la Trinidad del Padre a través del Hijo en Espíritu Santo. Así como la gracia dada es del Padre por medio del Hijo, así no tenemos participación del don sino por el Espíritu Santo] Mensajes sobre el Espíritu Santo, referencia anterior, Primera Epístola, p.
(37) Aquí San Ireneo explica claramente la obra de la Trinidad en nosotros. El Espíritu nos conduce al Hijo, y el Hijo nos lleva al Padre, quien nos concede la incorrupción. Ver AH4:34:5.
(38) Véase Juan 6:14.
(39) San Cirilo enfatiza este hecho en el contexto de su discurso sobre la divinidad del Hijo y que él es uno con el Padre en esencia: [De manera que toda buena dádiva viene de arriba, del Padre y se distribuye a través del Hijo, que tiene autoridad divina y no es como un siervo, entonces, ¿de qué manera no es uno en esencia? La esencia es con el Padre que lo engendró, es decir, ¿cómo no puede ser verdaderamente Dios y no estar adornado por fuera con honores como cuadros pintados? Diálogo sobre la Trinidad, de San Cirilo, pilar de la religión, (Segunda parte - Tercer Diálogo), Traducido por la Dra. Joseph Morris, Centro Ortodoxo de Estudios Patrísticos, El Cairo 2005, págs. 73-74. En el séptimo diálogo, San Cirilo explica la obra del Espíritu Santo, diciendo: [¿No es el espíritu que graba en nosotros la imagen de Dios, y el sello que crea en nosotros la justicia y la belleza que sobrepasa el mundo? Quizás digan: Sí, pero no como un dios, sino sólo como portador de la gracia divina. Él no está marcado en nosotros, sino más bien una “gracia” a través de él. Por lo tanto, si este fuera el caso, ¡entonces el hombre no debería haber sido llamado imagen de Dios, sino imagen de la gracia!] ΕΠΕ9, ΒΥΖΑΝΤΙΟΝ..
(40) Término del pacto Diαq»kh Lo encontramos en AH3:11:5, 3:18:1, 4:56:2, 5:9:4, 5:3:1.
(41) Romanos 4:2-6.
(42) A partir de este párrafo, San Ireneo pasa a hablar de Dios (Θεολογία(Teología al “discurso sobre el mundo”)Κοσμολογία) Cosmología. Sobre el número de cielos según los gnósticos, véase AH1:1:9, 1:19:1.
(43) San Gregorio el Teólogo nos explica el por qué de la creación de los ángeles, diciendo: [La bondad debía ser derramada y difundida fuera de Sí mismo, para que se multiplicaran los que recibirían su bondad... Por eso, Dios primero pensó en crear ángeles y fuerzas celestiales] Theophania: The Birth of Christ, traducido por el Dr. Nashy Abdel Shahid, Dr. George Awad, Centro Ortodoxo de Estudios Patriarcales, enero de 2004, pág.
(44) Isaías 2:11.
(45) San Ireneo es el único que describe al Espíritu Santo como la sabiduría de Dios, que no encontramos en los escritos de los padres posteriores, ver AH4:7:4.
(46) Se refiere al Hijo y al Espíritu Santo, porque San Ireneo es el único que llama al Hijo y al Espíritu Santo las manos de Dios, lo cual tampoco encontramos en los escritos de los Padres después de eso. Ver AH5:6:1. también la enseñanza de San Ireneo sobre la Trinidad en la introducción.
(47) Encontramos este mismo significado en la Misa gregoriana: “Y escribiste en mí la imagen de tu autoridad”, Holy Kholāji, op. Dice también San Ireneo, explicando el concepto de “imagen” y “semejanza”: [“Imagen” incluye los dones naturales, especialmente la razón y el libre albedrío, y éstos no se pueden perder. La “semejanza” es sobrenatural, que es la adquisición de la palabra y la comunión del espíritu, y ésta fue perdida por Adán y restaurada por Cristo] (AH5:6:1).
(48) Véase Génesis 1:26-27. 1Co 7:11.
(49) Véase Génesis 2:7. Lo mismo dice San Cirilo de Alejandría: [Dios Padre, en el principio, por su palabra, tomó del polvo de la tierra - como está escrito - y creó al hombre como un ser viviente, que tenía un alma racional según a su voluntad, y lo iluminó con una parte de su Espíritu, “y sopló en ellos aliento de vida” (Génesis 2:7)] La Resurrección de Cristo Por San Cirilo de Alejandría, referencia anterior, p.
(50) San Cirilo de Alejandría habla de la distinción de la creación del hombre de todas las demás criaturas, diciendo: [Continuó creando al hombre e hizo su creación superior a todas ellas, aunque todas las demás criaturas fueron creadas por su palabra. Y porque el hombre es considerado un ser viviente, verdaderamente un genio, y muy semejante a Dios, y para no considerar que éste que era tan parecido a la gloria celestial fue creado de la misma manera que otras criaturas que no eran así, honró su creación únicamente por su voluntad divina, y a pesar de que la creó de arcilla, sin embargo, es un ser vivo y racional, y un espíritu inmortal y vivificante fue directamente insuflado en él, porque está escrito: “Y sopló en su rostro aliento de vida, y Adán se convirtió en alma viviente”. (Génesis 7:2)] Comentarios brillantes (Glafira) noviembre de 2003, pág. En otro lugar, San Cirilo dice: [Dios creó al hombre, ese ser viviente, con una naturaleza que le es propia como ser humano, concediéndole la riqueza de estar satisfecho con Él. La imagen de la naturaleza divina fue dibujada en la naturaleza humana por el soplo del Espíritu Santo. Puesto que Dios es vida - según la naturaleza - por eso Él da el aliento de vida] (Postración y Adoración en Espíritu y en Verdad, Primera Parte, traducido por el Dr. George Awad, Centro Ortodoxo de Estudios Patrísticos, El Cairo 2001, p. 28) .
(51) San Cirilo dice a este respecto: [Y después que lo colocó en el Paraíso y le dio dominio sobre todas las criaturas terrestres, y lo hizo señor sobre toda clase de criaturas que viven en las aguas y las aves, y le sometió a las bestias depredadoras junto con la especie de serpiente venenosa, y los obligó por leyes naturales a temerle, el hombre se convirtió en una representación de la gloria suprema en la tierra y una imagen de la soberanía propia de Dios] Glossy Comments (Glafira) noviembre de 2003, p. En otro lugar, dice San Cirilo: [Nadie debe dudar de que el hombre nació no para realizar obras vergonzosas, sino para hacer todo lo digno de alabanza, ya que es fruto de la buena creatividad de Dios. Pero el hecho es que fue creado para ser su propio dueño y libre, y capaz de moverse por el poder de su propia voluntad en cualquier dirección que elija, ya sea buena o mala] contra el ingrato Juliano (PG76, 925). Ver también qeof…lou Antioce…aj, después del 2,27.
(52) Más tarde, Gregorio Nacianceno dijo que Dios primero creó el palacio y luego trajo al rey (hombre) a él. lόgoj MD/ eij t»j kain»kuriak»norte, 84, PG 36, 612.
(53) Ver AH4:62,63, 1 kai qeof…lou Antioce…aj prÒj Autolukon 2,25.
La idea de que el primer hombre fue un niño en términos de madurez en la fe es propia de san Ireneo, quien quiso subrayar que el primer hombre fue llamado a un camino hacia la perfección. Este llamado fue pronunciado por San Basilio el Grande, quien llamó a los dones divinos a elevar al hombre a un estado de perfección, es decir, a ascender de la creación “según la imagen” a “según el ejemplo”, es decir alcanzar todos los Posibilidades de la imagen. Esta ascensión es continua y permanente, como los dones de Dios, que son permanentes y renovados por el Espíritu Santo (ver San Basilio el Grande, Dios no es causa del mal, PG31. 345, anotate PG31. 212B-213A, también sobre la Espíritu Santo, PG32: 109 a.C.
(54) Véase Génesis 19:2.
(55) Génesis 18:2.
(56) Génesis 23:2.
(57) Génesis 25:2.
(58) Véase el párrafo 11.
(59) El mismo pensamiento dijo San Cirilo más de 200 años después: [Porque este hombre, que ha alcanzado tal grado de gloria y felicidad, debía saber bien que la autoridad de Dios, Rey y Señor, excede todo lo que posee. , para que no caiga rápidamente en la creencia a causa de sus muchos privilegios de que se había vuelto libre del poder y de la supremacía de Dios, Dios inmediatamente le dio un mandamiento] Comentarios Ilustres (Glafira) cit., noviembre de 2003, p. .
(60) Génesis 2:16-17.
(61) Ireneo quiere decir que Satanás es un ángel caído.
(62) Véase Génesis 3:24.