La Santa Biblia y su vivencia en la liturgia
Antes de hablar de la relación entre la Biblia y la liturgia, puede resultar útil definir qué es liturgia primero y luego […]
La Santa Biblia y su vivencia en la liturgia Continuar leyendo »
Antes de hablar de la relación entre la Biblia y la liturgia, puede resultar útil definir qué es liturgia primero y luego […]
La Santa Biblia y su vivencia en la liturgia Continuar leyendo »
¿Expresa la vela una expresión pictórica precisa de la postura del adorador ante Dios? Ella parece tranquila y calmada, y su corazón arde con un fuego ardiente.
El incienso tiene un valor práctico en la oración, por eso el Señor le ordenó a Moisés que ofreciera un buen incienso en el culto diario y lo quemara en el altar.
El uso de la luz en la adoración en general surge del mandato de Dios a Moisés: “Ordena a los hijos de Israel que te traigan aceite de oliva batido”.
Es costumbre en nuestra iglesia que una madre venga con su hijo cuarenta días después de su nacimiento, para que pueda entrar a la iglesia con ella. acompaña
La ortodoxia se define por la preservación de la relación esencial e inseparable entre la Biblia y la liturgia, entre la revelación divina como fuente legal y normativa de nuestra fe, y la celebración.
AINOS: significa alabanzas, y se llama así porque se canta delante de cada versículo del Salmo 150, que comienza con la palabra “alabanza” y se canta en
La Semana Santa y Grande, con todos sus eventos y significados, forma una unidad estrechamente interconectada. Los primeros tres días nos recuerdan el propósito del camino cuaresmal que hemos emprendido
Las túnicas sacerdotales son prendas que los poseedores del sacerdocio usan cuando realizan servicios divinos y misterios sagrados. Les recuerdan sus deberes y se les entrega en el momento de su ordenación.
0 - Introducción: Desde la infancia, los iconos nos han acompañado en todos los aspectos de la iglesia, especialmente en el iconostasio. Nuestras iglesias son una especie de celebración,