Padres Apostólicos
La Iglesia de Antioquía es famosa entre los teólogos y el pensamiento cristiano como una iglesia de pensamiento libre, maduro y de profunda vida espiritual. Todo el cristianismo está en deuda con ella. […]
La Iglesia de Antioquía es famosa entre los teólogos y el pensamiento cristiano como una iglesia de pensamiento libre, maduro y de profunda vida espiritual. Todo el cristianismo está en deuda con ella. […]
Es el tercer obispo de la ciudad de Roma (92-102). Conoció al apóstol Pedro y se cree ampliamente que es él quien se menciona en la carta del santo.
Los eruditos cristianos dieron el nombre de “Padres Apostólicos” a la primera generación de escritores que vivieron con los apóstoles y los sucedieron en el liderazgo de la iglesia emergente.
El misterio de la Santísima Trinidad, en el que cree la Iglesia, no fue producto del pensamiento humano ni resultado de influencias religiosas o filosóficas externas.
Enseñanza patrística sobre el misterio de la Trinidad Continuar leyendo »
San Ignacio de Antioquía: (Ignacio Teóforo, “el portador de Dios”). Fue contemporáneo de Ignacio Evodio, y es posible que hayan compartido el liderazgo de la Iglesia de Antioquía (cristianos de Antioquía).
Lo más probable es que Policarpo naciera alrededor del año 69 de padres cristianos. No era de origen judío, lo que ayuda
San Ignacio de Antioquía: (Ignacio Teóforo, “el portador de Dios”). Fue contemporáneo de Ignacio Evodio, y es posible que hayan compartido el liderazgo de la Iglesia de Antioquía (cristianos de Antioquía).