El vestido y la próxima disolución.
Si es cierto que “el hombre es lo que come” (Feuerbach), y la comida te hace a ti, entonces también es cierto que el hombre es lo que […]
Si es cierto que “el hombre es lo que come” (Feuerbach), y la comida te hace a ti, entonces también es cierto que el hombre es lo que […]
Hace unos días, una hermana de fuera del país me pidió opinión sobre las fiestas patrocinadas por iglesias, cuyas ganancias regresan al fondo parroquial y se gastan en...
تمسّ رسالة اليوم مباشرة موضوع الابن الضال، الذي بدّد حصّته من الغنى الأبوي مع الزواني. وبكلمات قليلة يلخص بولس الرسول
El cuerpo es un instrumento de deshonra o dignidad. Continuar leyendo »
التقوى الشعبية لا توافق دائماً التقوى الكنسية. لذلك لا بد من تقويم الاعوجاج. سأذكر بعضاً من انحرافاتنا: 1- ما يسمى
Exponer cuerpos, hoy en día, se ha convertido en algo habitual. La vestimenta (moda) imperante se ha convertido, en gran medida, basada en revelar a los diferentes ciudadanos, un signo de
La santidad del cuerpo y las implicaciones de revelar los cuerpos Continuar leyendo »
La música rock cobra gran importancia en nuestras vidas porque es la música dominante de nuestro tiempo y es la que impulsa a la juventud de las nuevas generaciones al desperdicio.
La música rock desde el punto de vista cristiano Continuar leyendo »
لاحظ هذا الأسقف أن الكثيرين من أبنائه فوجئوا عندما أقام خدمة الجنّاز بثياب بيض. فقد كانوا يفتكرون، على غرار الأغلبية،
En la Iglesia Ortodoxa, comenzamos cada oración invocando al Espíritu Santo y diciendo: “Oh Rey Celestial, Consolador, Espíritu de Verdad, presente en todas partes”.
En el ritual de nuestra Iglesia Ortodoxa, la iglesia se inaugura con oraciones y rituales especiales, además de lecturas de la Santa Biblia, Salmos, cartas y el Evangelio, así como
Es un servicio de veneración a la Madre de Dios, vinculado a la Fiesta de la Anunciación, que cae durante la Gran Cuaresma. En nuestra práctica actual realizamos parte del mismo por la noche.
La Pascua, que conmemora la Resurrección de Jesucristo, es una fiesta festiva en la Iglesia Ortodoxa, ya que sin la Resurrección el cristianismo no habría surgido.
Son tres santos. El primero de ellos es San Gregorio Palamás, obispo de Tesalónica, a quien celebramos el segundo domingo. El segundo de ellos es San Juan.