2:6 - La ignorancia de Jesús
مسألة الجهل لدى يسوع، للقضية تاريخ لاهوتي. بعض الآيات الإنجيلية (مرقس 13: 32 ويوحنا 11: 34 ولوقا 2: 52) (1) […]
مسألة الجهل لدى يسوع، للقضية تاريخ لاهوتي. بعض الآيات الإنجيلية (مرقس 13: 32 ويوحنا 11: 34 ولوقا 2: 52) (1) […]
ووجود الطبيعتين الكاملتين في الرب هو أساس وجود مشيئتين وفعلين وعلمين وحكمتين إلهية وبشرية (1). فالفعل والمشيئة من خصائص الطبيعة
2:5 - Enseñanza de la Iglesia sobre las dos voluntades Continuar leyendo »
Ahora vayamos al meollo del asunto y hablemos de las dos naturalezas: Creemos que el Señor Jesús, la segunda persona de la Santísima Trinidad, tomó
2:4 - Enseñanza de la Iglesia sobre las dos naturalezas Continuar leyendo »
Ésta es la fe de las Iglesias ortodoxa y católica. La definición de los Concilios Cuarto y Sexto fue negativa (1) porque la mente humana es incapaz de comprender
A - El Primer y Segundo Concilio El Primer Concilio se celebró en Nicea (Turquía) en el año 325 bajo la presidencia de Eftsacio de Antioquía (según creen los investigadores).
Sección Segunda: La Divina Encarnación Crisóstomo dijo acerca de Jesús que Él está “más cerca de nosotros que el cuerpo de la cabeza” (Sermón 49:3).
La inmensa mayoría de la herencia árabe cristiana está traducida del griego y el siríaco. Los extranjeros lograron trasladar los manuscritos a Occidente.
En la Divinidad, la hipóstasis posee esencia. La única divinidad existe en su totalidad en la hipóstasis del Padre, la hipóstasis del Hijo y la hipóstasis del Espíritu Santo. Tono
1:10 – Conclusión de la investigación (Trinidad, Persona) Continuar leyendo »
Este capítulo es adecuado para ser un capítulo de la segunda sección de este libro. Sin embargo, su presencia aquí brinda al espectador un placer histórico.
1:9 - Otras dimensiones de la doctrina de la encarnación Continuar leyendo »
Al explorador le parece que los cerebros teológicos estaban agudizando maravillosamente a sus lectores en diferentes direcciones, a veces conflictivas y otras conflictivas, cuando muestra
Evans se pregunta si es necesario plantear la cuestión de la existencia de una tercera escuela además de las escuelas de Alejandría y Antioquía, que es la escuela origenista.
Como apéndice a esta breve presentación histórica, las dos escuelas mencionadas merecen una breve reseña. Los estudiosos contemporáneos solían hablar de estas dos escuelas como dos enfoques diferentes. Y están confinados
1:6 – Las escuelas de Antioquía y Alejandría Continuar leyendo »